Entregan condici贸n Maestro de la Radio 2023 en Santiago de Cuba
La condici贸n Maestro de la Radio 2023 fue otorgada este viernes en la Emisora Radio Mamb铆, de esta ciudad, como parte de la edici贸n 33 del Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven Antonio Lloga in Memoriam.
Esa condecoraci贸n, que confiere el Comit茅 Provincial de la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z, fue entregada a Nilda Garc铆a Alem谩n, Tamara Tong y Zenaida Costales P茅rez, por su contribuci贸n a la formaci贸n de varias generaciones de radialistas y al desarrollo de la radio cubana.
Garc铆a Alem谩n, agasajada, manifest贸 el agradecimiento por tan importante reconocimiento, pues celebra su trayectoria en la radio, la cual constituye una parte esencial de su vida.
Coment贸 que el destacado realizador Antonio Lloga fue un pilar esencial para su formaci贸n, pues 茅l descubri贸 su voz, apoy贸 y guio, en aras de potenciar su desempe帽o en el 茅ter.
Por su parte Costales P茅rez, periodista de la Emisora Radio Rebelde, signific贸 la importancia del premio como agasajo a su desempe帽o en uno de los medios de comunicaci贸n m谩s hermosos.
Signific贸 la importancia de enamorar a la nueva generaci贸n desde programas atractivos, con propuestas diferentes que se parezcan a la Cuba de hoy.
La 33 edici贸n del 鈥淟loga in Memoriam鈥, del 21 al 24 de septiembre, est谩 dedicada a la realizaci贸n de p贸dcast y a la radio en internet.
Inauguran Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven
Con una gala cultural en el Sal贸n de los Espejos del Gobierno Provincial, en esta ciudad, se inaugur贸 la edici贸n 33 del Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven Antonio Lloga in Memoriam, cita extendida hasta el pr贸ximo domingo 24 de septiembre.
Juan Edilberto Sosa, presidente de la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z en Santiago de Cuba, dio la bienvenida a los participantes y agradeci贸, de manera especial, la participaci贸n de la familia Lloga, por mantener vivo el legado de qui茅n fuera uno de los radialistas m谩s destacados del territorio suroriental.
Refiri贸 que ser谩n d铆as para el aprendizaje, la creaci贸n y el intercambio constante entre realizadores del medio.
Rey Luis Correa, coordinador del evento, asegur贸 a la Agencia Cubana de Noticias la participaci贸n de cerca de 50 concursantes de 13 provincias, en representaci贸n de 18 emisoras, tres peri贸dicos, dos universidades e igual n煤mero de proyectos socioculturales.
La velada fue propicia para reconocer al jurado encargado de evaluar de manera objetiva y justa los materiales radiof贸nicos presentados en el concurso.
En esta ocasi贸n 48 obras optan por el Gran Premio Antonio Lloga, de estas 21 por el galard贸n especial al mejor podcast, y especialidades individuales, y, adem谩s, se entregar谩n lauros colaterales por 24 instituciones y organizaciones pol铆ticas y de masas.
De igual forma, otorgar谩n la Distinci贸n Maestro de la Radio a Nilda Garc铆a Alem谩n, directora y guionista, Tamara Tong L贸pez, asesora de programas, ambas trabajadoras ya jubiladas, y Zenaida Costales P茅rez, periodista de Radio Rebelde.
Asistieron a la cita inaugural Jos茅 Ram贸n Monteagudo, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, Beatriz Johnson, gobernadora, y representantes del sistema de la radio nacional, de la Uni贸n de Escritores y Artistas de Cuba, de la Uni贸n de Periodistas de Cuba, y la direcci贸n de Cultura.
Cuentos de la abuela, Nersys Felipe y una apk para los ni帽os
Como esa abuela que llega a los hogares y le regala a los m谩s peque帽os su mejor creaci贸n, as铆 se muestra la escritora y radialista pinare帽a Nersys Felipe Herrera en la aplicaci贸n m贸vil Cuentos de la abuela.
La Premio Nacional de Literatura (2011) y de Radio (2023) sigue cerca de los ni帽os cubanos a sus 88 a帽os de edad, ahora a trav茅s de las nuevas tecnolog铆as, y protagoniza un proyecto que se prestigia con sus textos y voz.
Cuentos de la abuela, creada por el joven Yusley Izquierdo Sierra, fue ganadora de la beca de creaci贸n El Reino de este mundo de la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z y se encuentra disponible en la plataforma cubana Apklis para su descarga gratuita.
En esta joya, Nersys narra cinco de sus cuentos contenidos en el libro Solo un humito (Cauce, 2009) y lo hace como quien vive cada uno.
En julio pasado, despu茅s de 23 a帽os, la tambi茅n Maestra de Juventudes de la AHS regres贸 a la radio para ponerle voz y rememorar aquellos a帽os marcados por su virtuosismo y constancia en el medio, al cual entr贸 en la d茅cada de 1960 para desempe帽arse en la locuci贸n, actuaci贸n y realizaci贸n de guiones radiales.
Form贸 parte del colectivo del programa para ni帽os La Escuela del Aire y su amplia hoja de servicios abarca, igualmente, la integraci贸n del grupo fundador del cuadro dram谩tico de la emisora Radio Guam谩 donde encarn贸 m煤ltiples personajes para todo tipo de p煤blicos, muchos de los cuales todav铆a son recordados por la audiencia.
鈥淓n mi vida siempre han estado los ni帽os rode谩ndome y yo aprendiendo de ellos; por mis hijos, nietos, alumnos, oyentes y lectores鈥, destac贸 Felipe Herrera.
鈥Cuentos de la abuela lleg贸 sin yo pensarlo, sin saber que iba a tener esta implicaci贸n y a los peque帽os les gustar铆a鈥, precis贸.聽
Son historias cortas que abordan tem谩ticas importantes en las infancias y para las familias, como es el caso del bullying escolar, el racismo, el cuidado de los abuelos y el amor m谩s all谩 de las apariencias, asegur贸 Izquierdo Sierra.
Yan Carlos Perugorr铆a tuvo a su cargo las ilustraciones; Alain Alea, el desarrollo de la aplicaci贸n; y Alfredo Rojas, la grabaci贸n de sonido.
En la obra literaria de Nersys sobresalen textos imprescindibles para los infantes como Cuentos de Guane y Rom谩n El茅, ambos merecedores del premio literario Casa de las Am茅ricas.
En Santiago de Cuba: la vieja radio hecha por j贸venes
Un total de 48 obras est谩n en competencia en la edici贸n 33 del Taller y Concurso de la Radio Joven Antonio Lloga In Memoriam que tendr谩 lugar en la ciudad santiaguera del 21 al 24 pr贸ximos.
Liderado por la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z (AHS), con el acompa帽amiento de la Radio Cubana y聽 la direcci贸n provincial de Cultura, la cita, que se realiza cada a帽o, est谩 dedicada en esta ocasi贸n al Podcats y a la radio en internet.
Con la actualidad y posibilidades creativas que el tema central propicia se espera que debates, conferencias, escuchas, encuentros con los p煤blicos y otros momentos de Taller y Concurso contribuyan a impulsar la producci贸n y distribuci贸n por los canales de la radia web de este tipo de modo de realizaci贸n que tiene su v铆a de expresi贸n en las plataformas digitales.
Adem谩s de la socializaci贸n de ideas y modos de hacer entre los j贸venes participantes 鈥 una veintena de manera presencia, de las provincias de La Habana, Pinar del R铆o, Matanzas, Holgu铆n, Granma, Guant谩namo y Santiago de Cuba, en representaci贸n del total de 58 de 13 provincias del pa铆s鈥 habr谩 tambi茅n momentos de homenaje a quienes han legado una obra de reconocida calidad a la radio, de la cual se han nutrido los m谩s biso帽os.
De tal modo, y seg煤n coment贸 Rey Luis Correa, vicepresidente de la AHS en Santiago de Cuba, 鈥渟e entregar谩 la Distinci贸n Maestro de la Radio a Nilda Garc铆a Alem谩n, directora y guionista, y a Tamara Tong L贸pez asesora de programas, ambas trabajadoras ya jubiladas de la emisora santiaguera CMKC, Radio Revoluci贸n, y a Zenaida Costales P茅rez, periodista que de Radio Rebelde鈥.
Junto con la entrega de premios a las mejores obras en las especialidades individuales de direcci贸n, libreto o gui贸n, grabaci贸n y edici贸n, dise帽o sonoro o musicalizaci贸n, locuci贸n (masculina y femenina) y actuaci贸n (masculina y femenina), se otorgar谩 el Gran Premio Antonio Lloga y el Premio Especial al mejor Podcast.
Realizar谩n Encuentro Hispanoamericano de Escritores en Santa Clara (+Audio)
El VIII Encuentro Hispanoamericano de Escritores, dedicado a la literatura para ni帽os y j贸venes, se realizar谩 del 21 al 24 de septiembre en la ciudad de Santa Clara.聽
El evento, auspiciado por la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z (AHS), tendr谩 varias actividades: promociones de libros, talleres, lecturas, pe帽as, conciertos y exposiciones.
Seg煤n Elizabeth Casanova Castillo, presidenta de la AHS en la provincia, a la cita asistir谩n autores cubanos y tambi茅n de Espa帽a, Colombia y M茅xico. Entre ellos figuran Gonzalo Moure, Pilar Lozano, Ricardo Ch谩vez, Alfredo G贸mez Cerd谩, Erick Mota, Gretel 脕vila, entre muchos otros.
聽
Las presentaciones tendr谩n lugar en El Mejunje, la Casa de la Ciudad, el Foro Agesta de la Uneac y la Casa del Joven Creador. Adem谩s, se trasladar谩n hasta la Universidad Central 鈥淢arta Abreu鈥 de Las Villas y al poblado de Manajanabo, con el proyecto comunitario 鈥淢onte Soy鈥.
Durante la 煤ltima jornada del encuentro se entregar谩n las Becas de Creaci贸n Casa Seoane 2023 y el Premio Sed de Belleza 2023. M谩s adelante CMHW ampliar谩 los detalles de esta noticia. 聽
Un intercambio necesario de la artes esc茅nicas (+ audio y fotos)
Directivos y creadores del Consejo Provincial de las Artes Esc茅nicas efectuaron, este martes, un intercambio con j贸venes de la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z y de las manifestaciones de danza y teatro, miembros y no miembros de la AHS.
Con sede en la base de campismo Los Cantiles, en Jiguan铆, el encuentro tuvo como objetivo compartir experiencias, inquietudes, preocupaciones y proyecciones.
Ag贸n Teatro invita a la puesta en escena de la 芦Condesa Descalza禄
El Consejo Nacional de las Artes Esc茅nicas y el Centro de Teatro de La Habana anuncian para fines de septiembre y principios de octubre de este a帽o la puesta Condesa Descalza, del grupo Ag贸n Teatro, en la sala El S贸tano.
Se trata de un montaje construido a partir de la selecci贸n y apropiaci贸n transformadora de ciertas historias, personajes y situaciones de la novela Tuyo es el reino, de Abilio Est茅vez, que cuenta con el auspicio de Teatro de la Luna y que ya tuvo su estreno en el Festival de Teatro Experimental Desconecto a 969, con sede en Santiago de Cuba.
El grupo Ag贸n Teatro, dirigido por Kiusbell Rodr铆guez, es un proyecto de la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z en cuyo elenco, adem谩s de j贸venes actores, se hallan como invitados Minerva Romero y George Abreu.
Las funciones de los d铆as 29 y 30 de septiembre y del 6 y el 7 de octubre ser谩n a las 7 de la noche; mientras las correspondientes a los domingos 1 y 8 de octubre comenzar谩n a las 5 de la tarde.
La Caja Negra estrenar谩 la obra 芦Luces de Ne贸n禄
El Grupo de Experimentaci贸n Esc茅nica La Caja Negra estrenar谩 este viernes en el Cabildo Teatral, de Santiago de Cuba, la obra Luces de Ne贸n, con la direcci贸n de Juan Edilberto Sosa.
Sosa refiri贸 a la Agencia Cubana de Noticias que la puesta articula varias de las manifestaciones art铆sticas como la m煤sica, danza, artes pl谩sticas y visuales, en aras de llegarle al p煤blico con una oferta atractiva, interesante y diferente.
El espect谩culo, de dos horas de duraci贸n, cuenta con 15 minutos de intermedio, motivo por el cual dialoga constantemente con el p煤blico y posibilita el consumo gastron贸mico mientras se disfruta la presentaci贸n, dijo.
Coment贸 que las actuaciones protag贸nicas ser谩n interpretadas por Erasmo Leonardo Gri帽谩n, en los roles del suicida, el rey Claudio y el perro, y Maibel del R铆o Salazar como la negra de Hamelin y la reyna.
Signific贸 que la est茅tica de 鈥淟a Caja Negra鈥 se fundamenta desde el teatro antropol贸gico y la b煤squeda del performance como pr谩ctica de lo real y posible, donde el actor no necesita construir un personaje para definirse como ser teatral.
El tambi茅n presidente de la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z (AHS) en Santiago de Cuba afirm贸 que el grupo trabaja para la presentaci贸n de nuevos espect谩culos en el 煤ltimo trimestre del 2023.
鈥淟a Caja Negra鈥, fue fundada el 14 de junio de 2016, y pertenece al Consejo Provincial de las Artes Esc茅nicas.
Pocos, pero verdaderas odas al amor
Con el 煤nico prop贸sito que el de sentirse vivos, como escribiera en su p谩gina de Facebook la escritora Liudys Carmona, en d铆as recientes se reunieron bardos de la Isla de la Juventud para realizar la premiaci贸n del concurso聽Poes铆a de Amor聽y cantarle al sentimiento universal.
La tradicional tertulia聽El Aleph, del multipremiado narrador y poeta Nelton P茅rez, esta vez tuvo como escenario la sede de la filial pinera de la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z (AHS) ubicada en el Paseo Mart铆 y entre versos y temas musicales fueron dados a conocer los resultados de la competici贸n de car谩cter anual, a la que convocan la Uni贸n de Escritores y Artistas de Cuba aqu铆, la AHS, las editoriales territoriales El abra y 脕ncoras y el Centro Municipal del Libro y la Literatura.
En la versi贸n de este 2023 concursaron ocho cuadernos, los que, seg煤n palabras de los integrantes del jurado, el cr铆tico de arte Javier Negr铆n y las poetisas Liudys Carmona y聽Mariolys Galiano: 鈥溾 pueden parecer una cantidad escasa, pero las personas que est谩n detr谩s de ellos demuestran que el amor sigue vivo en un siglo tan poco dado a los afectos, y que la poes铆a es un eficaz medio para comunicarlo鈥.
El premio lo mereci贸 Roxana Borrego con聽Mesita de noche聽y fueron concedidos, adem谩s, lauros colaterales por el proyecto聽La Rep煤blica Po茅tica,聽El Aleph聽y el artista de la pl谩stica聽Antonio Lewis聽a las obras聽Reflejos,聽Mesita de noche聽y聽Reminiscencias.
Cada a帽o el concurso homenajea al poeta rom谩ntico Jos茅 脕ngel Buesa, considerado como el m谩s popular en la聽Cuba聽de su 茅poca, quien naciera el dos de septiembre de 1910 y falleciera el 14 de agosto de 1982.
Premio AHS en Cuerda Viva a Rumba Timba
La agrupaci贸n matancera Rumba Timba recibi贸 el Premio Colateral de la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z en el XXI Festival Cuerda Viva 2023, por sus aportes al rescate y modernizaci贸n de la rumba.
El diploma que acredita el galard贸n, que reconoce este g茅nero, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, fue firmado por Rafael Gonz谩lez Mu帽oz, presidente nacional de la AHS.
El grupo joven responde al compromiso con la tradici贸n rumbera del barrio La Marina y resalta el legado de sus antecesores, Los Mu帽equitos de Matanzas, un grupo que supera las siete d茅cadas de existencia.
Vale recordar que en el 煤ltimo Cubadisco, realizado en mayo de este a帽o, el audiovisual聽Sue帽os del director Gabriel Carrera y Diosdado Enier Ramos Aldaz谩bal, inspirado en la carrera de聽Rumba Timba, fue el ganador en la categor铆a Documental Musical.
Los grandes rumberos de Yumur han manifestado su satisfacci贸n, porque es una prueba del buen trabajo que se ha hecho a lo largo de toda una vida, de continuidad, de pasi贸n por nuestras ra铆ces. Es un premio m谩s logrado por j贸venes, hijos y nietos de quienes representan聽Los Mu帽equitos聽y gracias a esa fuerza, la tradici贸n se mantiene viva.
Ahora, uno de los objetivos del Festival Cuerda Viva, que acompa帽a al programa de la televisi贸n cubana de igual nombre, es darle visibilidad a la escena alternativa de la naci贸n antillana, concepto que se ha ampliado a pr谩cticamente todos los g茅neros de la m煤sica; y Matanzas obtuvo su premio con la agrupaci贸n Rumba Timba, pr贸xima a celebrar el aniversario de la fundaci贸n de esta bella ciudad.