Tomado de Prensa Latina
Abri贸 Arte en La Rampa en el Pabell贸n Cuba
Con un concierto homenaje por el 60 aniversario del sistema de escuelas de la ense帽anza art铆stica se inaugurar贸 este viernes la XXI edici贸n de la feria de la cultura cubana Arte en La Rampa.
El escenario central del habanero Pabell贸n Cuba, sede del evento acogi贸 el espect谩culo a las 18:00 y tuvo por protagonistas a j贸venes talentos de las escuelas de arte.
Con la presentaci贸n inicia el programa de conciertos en los que el p煤blico pudo disfrutar de las actuaciones de agrupaciones y artistas de la m煤sica popular y las pe帽as de jazz, trova y repentismo.
La feria estar谩 abierta al p煤blico hasta el cuatro聽de septiembre y el recinto ser谩 espacio para la venta de artesan铆as, la promoci贸n literaria, presentaciones de obras de danza y teatro, espect谩culos infantiles, y exposiciones de artes pl谩sticas, entre las que destacan la muestra bipersonal 2 y punto, y la colectiva H谩pax.
Creaciones de 83 artesanos estar谩n expuestas entre estas la orfebrer铆a, el calzado, los textiles, la cer谩mica y el vidrio, precis贸 la Directora de Artesan铆as del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), Mercy Correa.
En esta edici贸n la cita tambi茅n rendir谩 homenaje al Movimiento de la Nueva Trova en sus cinco d茅cadas, a los poetas Nicol谩s Guill茅n, Carilda Oliver y Jes煤s Orta Ruiz, y al bailar铆n y core贸grafo Ramiro Guerra, considerado el padre de la danza moderna en Cuba.
Arte en La Rampa es convocada por el Ministerio de Cultura de Cuba y el FCBC, con el apoyo de otras instituciones como la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z, la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, y el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematogr谩ficos.
Sandunga promueve en feria cultural a m煤sicos cubanos de su cat谩logo
La plataforma de m煤sica Sandunga promueve desde este lunes una estrategia de verano orientada a los artistas presentes en el sitio digital y su participaci贸n en la Feria de la Cultura Cubana Arte en La Rampa.
Taller en Cuba actualizar谩 sobre las t茅cnicas del tatuaje
Evento te贸rico repasar谩 60 a帽os de m煤sica electroac煤stica en Cuba
Cuba desarrolla amplio programa cultural en feria de Argentina
Cuba desarrolla un amplio programa cultural en la 46 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y sus propuestas tienen gran acogida en el p煤blico argentino, asegur贸 hoy el jefe de la delegaci贸n de la isla, Juan Carlos Santana.
En declaraciones a Prensa Latina, el vicepresidente del Instituto Cubano del Libro resalt贸 la designaci贸n de La Habana como Ciudad Invitada de Honor de la cita que se extender谩 hasta el 16 de este mes.
La participaci贸n de nuestro pa铆s en la Feria sobrepas贸 todas las expectativas. Estamos cumpliendo con un importante cronograma de presentaciones y actividades colaterales y contamos con el apoyo y solidaridad de quienes siempre apostaron por la literatura cubana en Argentina, afirm贸.
En ese sentido, se refiri贸 a la colaboraci贸n de figuras como Juan Carlos Volnovich y el director de Ediciones Colihue, Aurelio Narvaja, quienes impulsaron una iniciativa para publicar obras in茅ditas de 100 autores de la isla durante la crisis econ贸mica vivida en la d茅cada de 1990, tras la desintegraci贸n de la Uni贸n de Rep煤blica Socialistas Sovi茅ticas.
Esas personas hicieron realidad la colecci贸n Pinos Nuevos que dio a conocer a muchos escritores cubanos y permiti贸 continuar nuestra tradici贸n literaria con creadores que hoy forman parte de las personalidades de la cultura nacional, se帽al贸.
Por otra parte, resalt贸 la participaci贸n del p煤blico de este pa铆s sudamericano en las propuestas realizadas por la mayor de las Antillas durante la Feria.
Los argentinos est谩n presentes en todas las actividades que realizamos. Muchos de ellos pasan por el stand para alabar el sistema social cubano y apostar por la continuidad de la Revoluci贸n iniciada en 1959. Algunos visitaron nuestro pa铆s y aseguran estar impresionados con lo vivido all铆, afirm贸 Santana.
El fil贸logo y editor precis贸 que los lectores buscan los textos del l铆der hist贸rico Fidel Castro (1926-2016), el H茅roe Nacional Jos茅 Mart铆 (1853-1895) y reconocidos escritores como Jos茅 Lezama Lima (1910-1976) y Miguel Barnet.
La isla tambi茅n promueve a j贸venes como Claudia Damiani, Premio Calendario 2018 y miembro de la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z.
Asimismo, tienen lugar numerosas acciones para divulgar la obra del Poeta Nacional de Cuba, Nicol谩s Guill茅n (1902-1989), con el prop贸sito de conmemorar el aniversario 120 de su natalicio y el 75 de su primera visita a Argentina.
Adem谩s de realizar conferencias sobre su papel en la poes铆a latinoamericana, fue colocada en las estaciones del metro capitalino una instalaci贸n que permite a los interesados escuchar los versos de Guill茅n en su propia voz accediendo a grabaciones mediante un c贸digo QR.
Estar aqu铆 en Buenos Aires es para nosotros un orgullo y una obligaci贸n moral con quienes tendieron siempre su mano a Cuba, asegur贸 Santana.
No obstante, critic贸 un intento de agresi贸n por individuos financiados desde Estados Unidos que instalaron un stand con obras de escritores disidentes e intentaron desvirtuar la imagen de la naci贸n caribe帽a.
La realidad demostr贸 todo lo contrario. Nuestra instalaci贸n no deja de ser visitada y tiene una programaci贸n mucho m谩s completa que la prevista pues contamos con la colaboraci贸n de artistas argentinos como la trovadora Paula Ferr茅, indic贸.
La Feria nos permiti贸 interactuar con los presentes y borrar la imagen que se quiere dar de la existencia de una Cuba paralela. No hay manera de que las agresiones contra nuestro pa铆s tengan lugar aqu铆, asever贸.
Gran Fiesta del JAZZ en Cuba por Festival Matanzas-2022
Una gran fiesta del jazz con grandes conciertos para Cuba y el mundo, con la presencia de la rumba, constituir谩 el V Festival jazz铆stico Matanzas-2022 en esta occidental ciudad, ratific贸 hoy aqu铆 el comit茅 organizador.
Asociaci贸n Hermanos Sa铆z de Cuba entreg贸 Premios Calendario 2022
La Asociaci贸n Hermanos Sa铆z entreg贸 hoy los Premios Calendario 2022 en la sala Nicol谩s Guill茅n del complejo Morro Caba帽a, a prop贸sito de celebrarse aqu铆 la 30 Feria Internacional del Libro de La Habana.
En la categor铆a de Narrativa result贸 ganador David Mart铆nez Balsa por la novela 芦Triple C禄 que, al decir del jurado, destac贸 por el uso de una prosa amena y fluida para tratar un complejo fen贸meno como el bullying y sus efectos en la sociedad actual.
Los evaluadores que, en esta ocasi贸n fueron Jes煤s David Curbelo, Dazra Novak y Yunier Riquenes, elogiaron el abordaje de la historia basada en personajes j贸venes en el servicio militar obligatorio durante la pandemia de la Covid-19.
En el apartado de Ciencia Ficci贸n y Fantas铆a el premio fue para Jos茅 Alejandro Cantallops V谩zquez por la novela 芦El tapiz del tirano禄, en la cual se teje una reflexi贸n sobre la naturaleza del poder de los l铆deres, su responsabilidad y la de sus s煤bditos.
F. Mond, Elaine Vilar, Jos茅 Miguel S谩nchez (Yoss), encargados de dictar sentencia, reconocieron la caracterizaci贸n compleja de los personajes protag贸nicos y un 芦worldbuilding禄 bien estructurado, junto a un lenguaje cincelado y sencillo.
En esta secci贸n entregaron una menci贸n a Dar铆o Cisneros Borruel por el conjunto de relatos 芦Las historias que me cont贸 la muerte禄 por la originalidad de sus argumentos fant谩sticos, su estilo literario depurado y su apabullante dominio de la caracterizaci贸n de personajes y 茅pocas.
L谩zaro Abrahan P茅rez obtuvo el galard贸n en Ensayo por el texto 芦Mucho, se帽ora, dar铆a鈥as fibras er贸ticas de Jos茅 Mart铆禄, un trabajo atrevido y retador que propone una mirada desacralizada a la figura del Ap贸stol y una lectura activa y dial贸gica.
Ariel Camejo, Ariel Dacal y Lirians Gordillo exaltaron la capacidad de P茅rez Su谩rez de revisitar la obra de Mart铆 y su representaci贸n social e hist贸rica que a veces y con frecuencia silencia su maravillosa humanidad.
La estatuilla en literatura Infanto-Juvenil qued贸 en manos de Armando L贸pez Carralero por 芦Duende del agua禄, un libro escrito principalmente en d茅cima y romance que aborda con sencillez situaciones y problem谩ticas de la vida cotidiana.
En tanto, Giselle Luc铆a Navarro se hizo de una menci贸n por 芦Girasoles en el armario禄, que fue valorado como un cuaderno necesario para los adolescentes, al decir del jurado integrado por Olga Marta P茅rez, Leidy Gonz谩lez Amador y Alberto Peraza.
El premio en Poes铆a fue para Dari茅n Orlando Pe帽a por 芦Bestia contextual禄, donde se revela el nacimiento de un poeta cuya expresi贸n rinde tributo, con una impresionante voluntad de estilo, a las formas m茅tricas tradicionales de la poes铆a espa帽ola.
Nancy Morej贸n, Ar铆stides Vega Chap煤 y Jos茅 Luis Serrano destacaron en particular el uso del soneto en el desarrollo de los versos cuya factura es, seg煤n sus valoraciones, un verdadero reto a la creaci贸n literaria desde tiempos medievales.
Por su parte, Eberto Garc铆a, Marcel M茅ndez y Yuddalis Favier en su condici贸n de jurado premiaron en Teatro a Manuel Hurtado L贸pez por 芦El Padrino (seg煤n Doubrovsky)禄, calificado como un texto maduro con una investigaci贸n de base muy consistente que se aventura dentro de una arriesgada estructura.
En su relator铆a mencionaron la coherencia y fluidez en la yuxtaposici贸n de historias, planos temporales, realidad, ficci贸n y autoficci贸n, logrando unificar las interacciones entre narrativa, evocaci贸n, acci贸n performance y documentaci贸n.
D铆az-Canel visita exposici贸n colectiva Estado de Esp铆ritu en el Pabell贸n Cuba
Saxofonista Michel Herrera produce disco homenaje a Bola de Nieve
El saxofonista cubano Michel Herrera trabaja hoy en la producci贸n de su quinto 谩lbum de estudio, el cual rendir谩 homenaje al ic贸nico m煤sico de la isla Ignacio Jacinto Villa Fern谩ndez, conocido popularmente como Bola de Nieve.
Realizado bajo el sello de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, el fonograma, cuenta con la colaboraci贸n de la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z, como parte de las acciones por el 35 aniversario de fundada la organizaci贸n de la vanguardia art铆stica en la isla.
En exclusiva a Prensa Latina, Herrera anunci贸 que actualmente transita el proceso de grabaci贸n de los ocho temas que conforman el disco, los cuales tienen impreso el talento de una veintena m煤sicos, entre cantantes e instrumentistas.
Al respecto, destac贸 la presencia de Pablo FG, Polito Ib谩帽ez, El Noro, Luna Manzanares, el pianista Frank Fern谩ndez, Beatriz M谩rquez, Alexander Abreu, Roberto Fonseca y la Banda Jazz Plaza, Osiris Vald茅s, la orquesta Areito y Emilio Vega.
Igualmente, figuran en el elenco de la placa tributo, los pianistas Rodrigo Garc铆a, Roberto Carlos Vald茅s (Cucurucho), Efra铆n Chib谩s y Aldo L贸pez Gavil谩n, que acompa帽an cada canci贸n, as铆 como los instrumentistas Ruly Herrera, Yandy Mart铆nez, Yasek Manzano, Eduardo Sandoval, entre otros.
Sobre la selecci贸n del repertorio de Bola de Nieve, el tambi茅n productor y arreglista de seis de las propuestas, se帽al贸 que ‘algunos t铆tulos son de los m谩s conocidos y otros no tanto pero al igual de incre铆bles, que cre铆mos ser铆a importante traer a esta propuesta discogr谩fica’.
‘Realmente estoy muy contento con el resultado que tenemos hasta este momento, todav铆a estamos en proceso de grabaci贸n de algunas voces, masterizaci贸n, mezcla y yo creo que va a ser un proyecto con el que se van a identificar muchas personas, espero que pronto lo puedan tener’, apunt贸 el artista.
Herrera, considerado uno de los j贸venes maestros del jazz cubano, aprovech贸 la pausa ocasionada por la Covid-19 para potenciar su carrera en solitario, mientras intervino en varios proyectos, que ponen de manifiesto su inter茅s por preservar la m煤sica de la naci贸n caribe帽a.
En tal sentido sobresale, el videoclip de B茅same Mucho, de la mexicana Consuelo Vel谩zquez, cuyos arreglos comparti贸 con su hermana Ana Gabriela Oviedo, la direcci贸n del tema Cubanidad, de Ra煤l Torres; la coproducci贸n del 谩lbum El Trabuco Sinf贸nico, de Manolito Simonet, y los conciertos online del Ministerio de Cultura de la isla.