Yusley Izquierdo Sierra
Anuncian resultado de beca de creaci贸n de guion de dramatizado radial
Este 22 de agosto, como parte de las celebraciones por el aniversario 101 de la Radio Cubana, el jurado convocado por la Direcci贸n Provincial de Radio y la AHS en Pinar del R铆o dictamin贸 el resultado del concurso convocado para la Beca de creaci贸n de guion de dramatizado radial 芦Hacer el cuento禄.
Luego de valoradas las propuestas, la decisi贸n result贸 un谩nime al coincidir en que la obra seleccionada cuenta con una estructura y construcci贸n de la historia lo suficientemente original al hacer uso de elementos humor铆sticos, as铆 como el acertado manejo de las locaciones con equilibrio y creatividad, el lenguaje desenfadado y c贸modo para actores, actrices y realizadores en sentido general.
En esta primera edici贸n de la Beca de creaci贸n de guion de dramatizado radial 芦Hacer el cuento禄 el premio recae en la obra El Pararrayo, de Marlon Dum茅nigo, de La Habana; la cual consiste en diploma acreditativo, la compra de la obra por el monto m谩ximo establecido, adem谩s de su producci贸n por el cuadro dram谩tico de la emisora Radio Guam谩.
La premier se realizar谩 como parte de las sesiones del XI Encuentro de J贸venes Radialistas La Vuelta Abajo, certamen que convoca anualmente a noveles realizadores radiales del pa铆s en el mes de noviembre.
Kamikazes: el negro visto por el negro
Centrar la atenci贸n en el sujeto de raza negra, desde la mirada de sus iguales, es el objetivo del artista visual
L谩zaro Prieto Gonz谩lez en su exposici贸n personal Kamikazes, proyecto financiado por la beca de creaci贸n el Reino de este mundo, de la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z.
El negro visto como ser inferior y en deterioro por los de su propia raza es el leitmotiv con que discursa el artista, quien se asume como protagonista de la puesta para poner en el debate p煤blico elementos como la marginalidad, la vulnerabilidad y la discriminaci贸n.
No es casual encontrar entre las nueve piezas que componen la muestra materiales como el papel reciclado, trozos de cable o cuero u otros objetos, hechos a mano por L谩zaro a partir de desechos, que aislados pueden parecer inservibles, pero que en el contexto de la muestra son utilizados como apoyatura para construir el discurso.
Quienes asistan a la inauguraci贸n de Kamikazes el 31 de marzo pr贸ximo podr谩n adentrarse un mundo construido a partir de la fotograf铆a digital, la instalaci贸n y el videoarte.
La muestra estar谩 abierta al p煤blico los meses de marzo y abril en el Consejo Provincial de las Artes Pl谩sticas de Pinar del R铆o.
Lazaro Prieto Gonz谩lez es miembro de la UNEAC y la AHS. Ha participado en m谩s de 85 exposiciones, varias de ellas colectivas y otras personales.
Destaca en su curr铆culum adem谩s, la obtenci贸n de varias becas, premios y menciones dentro de los que figuran: Menci贸n en Curadur铆a en el Concurso Nacional Guy P茅rez Cisneros, la Beca de Creaci贸n Viridian del Centro Provincial de Artes Visuales y el Consejo Provincial de las Artes Pl谩sticas, as铆 como las becas de creaci贸n de los salones 20 de octubre y Tuburcio Lorenzo, y la Menci贸n en las ediciones XXIX y XXXI del 芦20 de octubre禄.
Actualmente Prieto Gonz谩lez es especialista del Consejo Provincial de las Artes Pl谩sticas, vicepresidente de la AHS y jefe de su secci贸n de Artes Visuales en Pinar del R铆o.
Hacer el cuento: Beca de Creaci贸n para Guion de Dramatizado Radial
Como parte de las celebraciones por el aniversario 92 de la radio pinare帽a y motivados por el Cuarto Congreso de la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z, la Direcci贸n Provincial de Radio y la AHS en Pinar del R铆o convocan a la Beca de Creaci贸n para Guion de Dramatizado Radial Hacer el cuento.
En el concurso podr谩n participar j贸venes creadores de hasta 35 a帽os de edad residentes en Cuba, sin que sea un requisito indispensable ser miembro de la organizaci贸n de la joven vanguardia art铆stica.
Se concursar谩 en la categor铆a de cuento. Las obras a presentar deben tener una extensi贸n de 10 cuartillas, con fuente Arial a tama帽o 12 e interlineado de 1 punto, precisando las indicaciones de sonido y efectos.
Precisa adem谩s la convocatoria que ninguna de las obras presentadas debe estar en proceso de evaluaci贸n por otra emisora del pa铆s.
El jurado, que estar谩 integrado por destacados especialistas del medio en la provincia, otorgar谩 un premio 煤nico consistente en diploma acreditativo, la compra de la obra, as铆 como su producci贸n por el cuadro dram谩tico de la emisora Radio Guam谩.
Los interesados en esta convocatoria deben enviar sus obras antes del 31 de julio y los resultados se conocer谩n el 22 de agosto del presente a帽o, como parte de las actividades por el aniversario 101 de la Radio Cubana.
La premier de la obra se realizar谩 como parte de las sesiones del XI Encuentro de J贸venes Radialistas La Vuelta Abajo, certamen que convoca a noveles realizadores radiales del pa铆s en el mes de noviembre.
Los interesados deben enviar la obra a trav茅s del correo electr贸nico ahspinarcuba@gmail.com, tomando en consideraci贸n que la participaci贸n implica la aceptaci贸n de las bases.
Hecho en casa
Hecho en Casa es una producci贸n de Radio Guam谩 y la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z en Pinar del R铆o, para promover el quehacer de los j贸venes escritores y artistas.
Hace unos d铆as rese帽aba la periodista Evelyn Corbill贸n D铆az en el sitio web de la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z que aunque la COVID- 19 impide el acercamiento f铆sico, este a帽o el Festival Internacional Pinar Rock lleg贸 de forma online del 26 al 28 de marzo para romper las barreras geogr谩ficas y regalar a los amantes del metal lo mejor del g茅nero en Cuba y fuera de sus fronteras.
Auspiciado por la organizaci贸n de la joven vanguardia art铆stica cubana, en la edici贸n 25 de uno de los eventos m谩s importantes y longevos en la isla intervinieron m谩s de 40 bandas nacionales y de Costa Rica, Alemania, Espa帽a, M茅xico y Suecia.
BIT脕CORA
En cada emisi贸n de Hecho en Casa cedemos un espacio al segmento Bit谩cora, que bajo el slogan聽un trazo salva el tiempo, es un espacio de comentario y promoci贸n sobre la obra de destacados artistas visuales de Pinar del R铆o, en su mayor铆a miembros de la Uni贸n Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC).
Sus improntas han marcado no solo los derroteros de las artes visuales del territorio sino que muchos de ellos han constituido faro y br煤jula para las m谩s j贸venes generaciones de artistas: Coincidentemente este a帽o la Secci贸n de Artes Visuales de la Asociaci贸n Hermanos Saiz de Pinar del Rio celebra la edici贸n n煤mero XX del Sal贸n Provincial de Arte Joven y el 35 de creado la organizaci贸n, la radio iinare帽a su cumplea帽os 90 y tambi茅n la UNEAC sus 60 de fundada.
Esta es la primera entrega de la segunda temporada aborda la obra de Mayim-B
*Publicado originalmente en Radio Guam谩
La Vuelta Abajo, a la segunda va la vencida
La Covid-19 ha jugado malas pasadas durante este 2020 en todos los aspectos de la vida. Las jornadas de programaci贸n y eventos convocados por la Asociaci贸n Hemanos Sa铆z, no han quedado exentos. As铆 sucedi贸 con el Encuentro y Concurso de J贸venes Radialistas La Vuelta Abajo, 煤ltimo en el a帽o del calendario de encuentros de noveles creadores del medio radial, que, convocado del 4 al 6 de noviembre, fue necesario posponer por la situaci贸n epidemiol贸gica que ha vivido Pinar del R铆o en los 煤ltimos tiempos.
Este es un certamen que auspician la Asociaci贸n y la Direcci贸n Provincial de Radio en la m谩s occidental provincia, en el que pueden participar realizadores radiales menores de 35 a帽os, miembros o no de la AHS, esta vez con la intenci贸n de estimular la excelencia y profesionalidad en la creaci贸n radial y crear un espacio de intercambio te贸rico sobre las din谩micas impuestas por la Covid-19.
A la revancha, propuesta del 16 al 18 de diciembre de 2020, pueden sumarse periodistas, artistas y especialistas del medio que presenten trabajos te贸ricos y experiencias que aborden las rutinas productivas adoptadas en las emisoras cubanas durante el enfrentamiento a la pandemia.
Las ponencias ser谩n expuestas mediante videoconferencia, como ha sido habitual este a帽o para garantizar el distanciamiento. Los interesados en sumarse y exponer sus experiencias est谩n a tiempo de hacer llegar sus propuestas antes del 1ro de diciembre a la direcci贸n electr贸nica radialistaslavueltaabajo@gmail.com para su evaluaci贸n, admisi贸n e inclusi贸n en el programa del evento.
Los detalles de las sesiones ser谩n presentados en una Conferencia de Prensa que se ofrecer谩 de manera virtual el jueves 10 de diciembre a las 11:00 A.M. en la p谩gina de Facebook del certamen.
El comit茅 organizador agradece a todos los que han mantenido su inter茅s en participar, y solicita se divulgue esta convocatoria a las emisoras del pa铆s, las radios universitarias, las Facultades de Periodismo y Comunicaci贸n, y las Casas del Joven Creador.