Tomado de Peri贸dico Guerrillero


Nominada Casa Museo Hermanos Sa铆z al Premio de Restauraci贸n 2023

La casa museo Hermanos Sa铆z Montes de Oca result贸 nominada al Premio de Restauraci贸n 2023, en tanto los resultados se dar谩n a conocer el pr贸ximo 18 de abril, D铆a Internacional de los Monumentos y Sitios, en el Centro Fidel Castro en La Habana.

Seg煤n precis贸 Robert Michel D谩vila Laffite, director de Patrimonio en Pinar del R铆o, y de acuerdo con el expediente presentado para aspirar al premio, el inmueble, declarado Monumento Nacional en 1996, estaba incluido en la lista de monumentos amenazados en la provincia por su situaci贸n constructiva.

Ante el reclamo de la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z y con el respaldo del Partido y el Gobierno en el territorio, se ejecutaron las acciones de restauraci贸n de este lugar, de gran valor para la historia local y nacional.

Se帽ala la justificaci贸n de la propuesta que 鈥渓as acciones realizadas no solo incluyen el 谩mbito constructivo, sino tambi茅n la restauraci贸n de los bienes muebles y un exhaustivo trabajo en la recuperaci贸n de su patrimonio documental, el que en algunos casos fue puesto a recaudo y sustituido por copias para ser utilizado por los investigadores y visitantes. Contar谩 con un nuevo montaje museogr谩fico, a cargo del Centro Provincial de Patrimonio Cultural鈥.

Dentro de las acciones constructivas se incluyen la sustituci贸n total de viguetas y entablado debido al deterioro de la cubierta; fueron respetadas las secciones y terminaciones de sus elementos componentes, as铆 como el tipo de madera usada en su estado original. Se reutiliz贸 el 80 por ciento de la teja, se mantuvieron las pendientes, los bajantes pluviales y las longitudes de alero hacia el patio.

Se respet贸 la disposici贸n del entablado del techo y los colores originales del inmueble, a la vez que se restaur贸 la carpinter铆a de puertas y ventanas, adem谩s de los entrepisos.聽

鈥淓n el montaje se incluyeron nuevos elementos de pared y otras piezas que permanec铆an en la Universidad de Pinar del R铆o como las camisas que los j贸venes llevaran la noche de su asesinato.聽

鈥淪e abre tambi茅n al p煤blico el despacho del juez, que antes no se conceb铆a en las visitas, bajo el criterio de que atesora documentos y libros de gran valor que influyeron en la formaci贸n de Sergio y Luis鈥, se帽ala el documento oficial que respalda la propuesta y nominaci贸n al Premio de Restauraci贸n 2023.

En estos momentos la instituci贸n est谩 abierta al p煤blico y respeta siempre la disposici贸n de los objetos en la Casa, como los conservar谩 Esther Montes de Oca por m谩s de 60 a帽os.



Convocan al concurso Madre Tierra

La secci贸n de literatura de la聽Asociaci贸n Hermanos Sa铆z聽en聽Pinar del R铆o, con el auspicio de la Red de Educaci贸n Popular Ambiental, convocan a la segunda edici贸n del concurso infantil de literatura 鈥淢adre Tierra鈥.

馃憠聽El certamen se inserta en la jornada literaria Letra de Molde, y saluda el D铆a Mundial de la Tierra, este a帽o dedicado a la acci贸n clim谩tica.

馃懄馃懅聽Podr谩n participar los ni帽os y la ni帽as residentes en la provincia de Pinar del R铆o con edad entre ocho y 12 a帽os. Los interesados podr谩n concursar con una obra (poema o cuento) relacionada con el tema ambiental.

馃聽El plazo de admisi贸n es el d铆a ocho de abril y los participantes podr谩n enviar sus trabajos a los n煤meros de whatsapp siguientes: 54735577, 55239355, 58532486 o al correo comunicadorapa@gmail.com .

Las obras deber谩n incluir nombre y apellidos del concursante, tel茅fonos y direcci贸n particular. El jurado otorgar谩 tres premios por g茅nero (cuento o poema) y las premiaciones se efectuar谩n el d铆a 13 de abril a las 11:30 a.m. en la sede de la Asociaci贸n.

Hermanos Sa铆z (AHS), ubicada en la calle Mart铆 No. 133 A e/ calle Nueva y Col贸n. Pinar del R铆o. Tel茅fono: 48774672.



Maykel Herrera, el pintor cubano de los ni帽os

La pintura, como manifestaci贸n art铆stica, posee la habilidad de comunicar y trasmitir emociones mediante c贸digos: el artista recrea sobre el lienzo su propia visualidad, intentando siempre cautivar m谩s all谩 de las miradas.

Y en la b煤squeda de ese toque propio, un poco m谩s sensible y sosegado, el pintor cubano Maykel Herrera encontr贸 su inspiraci贸n en los ni帽os, un recurso que descubri贸 hace m谩s de 15 a帽os y que le aporta un sello 煤nico a la po茅tica visual suya.

Maykel Herrera, el pintor cubano de los ni帽os
Maykel Herrera, el pintor cubano de los ni帽os

鈥淓l ni帽o como c贸digo en s铆 tiene un significado muy especial para m铆 y para todos. Desde el punto de vista formal me proporciona una gestualidad diferente, existe una psicolog铆a en sus movimientos y expresiones que no poseen los adultos鈥, coment贸 el artista en exclusiva con Prensa Latina.

Motivado desde peque帽o por las aptitudes creativas de su padre, comenz贸 a desarrollar una vocaci贸n y un afecto hacia la pintura que lo convertir铆a tiempo despu茅s en fiel exponente de esta disciplina en Cuba y fuera de ella.

As铆, con montones de sue帽os y la ilusi贸n bajo el brazo, se desprendi贸 de su natal Camag眉ey para probar suerte en La Habana, ciudad que sirvi贸 de vitrina para exhibir al mundo un talento que ya despuntaba.

Fueron tiempos exitosos donde muchos clientes mostraron inter茅s por mi obra, esto me permiti贸 llegar a un grupo de coleccionistas a los que no ten铆a acceso en Camag眉ey, relat贸. Mis obras, continu贸, comenzaron a integrar colecciones privadas, y con ello surgieron proyectos en Europa y Norteam茅rica.

Pa铆ses como Francia, Alemania, Puerto Rico y Colombia, entre muchos m谩s, acogen varias de sus creaciones.

Antes de encontrar la identidad que hoy lo distingue, Herrera transit贸 por diferentes etapas, realiz贸 performances entre los cuales destacan 鈥淭ransfusi贸n geogr谩fica鈥, que aborda la conservaci贸n de la identidad, o 鈥淐oge tu arroz est茅tico aqu铆鈥, que le valieron numerosos premios.

Otros lauros que enaltecen su cat谩logo son el Premio de la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z del XV Sal贸n Fidelio Ponce, en la Galer铆a Alejo Carpentier (1999), y m谩s reciente, en 2014, el galard贸n World Quality Commitment en la Categor铆a Oro, de la Convenci贸n Internacional BID a la Calidad, Innovaci贸n y Excelencia (Francia).

鈥淓l pintor de los ni帽os鈥, como popularmente se le conoce, logr贸 trascender las fronteras del arte con una propuesta novedosa donde mezcla la jocosidad, la iron铆a, el dolor o la s谩tira con un denominador com煤n: la figura del infante.

No me identifico con una tendencia en particular, simplemente trato de mezclarlo todo en mis creaciones, aunque dibujo ni帽os mi obra no va para ellos, estos nunca la entender铆an, puntualiz贸.

Destac贸 adem谩s que cada ni帽o posee una psicolog铆a y una personalidad propia; 鈥渆llos me brindaron la oportunidad de hacer m铆o este camino que tiene un valor muy importante dada la sensible energ铆a que trasmiten鈥, afirm贸.

Ante la interrogante 驴por qu茅 los ni帽os como centro de atenci贸n?, respondi贸: Los espectadores pueden criticar un cuadro porque tiene una mujer sensual o un hombre muy fuerte, pero, 驴qui茅n critica una obra porque no le gustan los ni帽os?, ellos enamoran e invitan al p煤blico a permanecer frente a la pintura.

SALDANDO DEUDAS

鈥淐abra de monta帽a鈥, la nueva exposici贸n que ocupa los d铆as del artista visual, hace alusi贸n a lo escabroso que puede ser el camino, y a la facilidad con que podemos transitarlo y continuar adelante.

Mi hijo est谩 presente en muchas de estas obras; para lograrlas hice un estudio de animales que, por vez primera, integran mi visualidad, es una propuesta oxigenada y que me mantiene motivado, asever贸.

La muestra rompe un ciclo de silencio en la vida de Maykel Herrera, que luego de a帽os en pausa, deviene deuda saldada del artista con su p煤blico.

Es una exposici贸n que deseo hacerla en La Habana para que el pueblo cubano pueda disfrutarla, una deuda que tengo conmigo y con las personas que siguen mi obra, y lo voy a hacer como siempre, con el coraz贸n en la mano, puntualiz贸.

Aunque algunos se reh煤san a la idea de un cambio en la iconograf铆a de Herrera, este no descarta la posibilidad de que el p煤blico, en alg煤n momento, le permita hacerlo.

Mi centro de atenci贸n es comunicar, los ni帽os son una preciosa herramienta que me facilita llegar al espectador de una manera especial; el d铆a que cambie seguir铆a en la b煤squeda de nuevos c贸digos, tal vez me concentrar铆a en las mismas obras con una iconograf铆a muy parecida pero sin los ni帽os, puntualiz贸.

Con profunda atenci贸n le escucho hablar, mientras me convence de que no hay tesoro m谩s grande en la vida que tener buen coraz贸n, y entregarlo todo con la mayor humildad.

Quisiera me recordaran como alguien que le dio al pueblo lo mejor que tuvo y sinti贸, eso dice sobre m铆, no solo como artista sino como persona, lo esencial es la sinceridad y la modestia con que quieres llegar al p煤blico, como esa persona humilde que quiso dejar parte de su coraz贸n entre la gente, insisti贸. Cuando se hable de la pintura como una de las Bellas Artes de la humanidad, aflorar谩n los recuerdos de un artista que recre贸, desde la mirada de un ni帽o, los maravillosos colores de un oficio universal.



Regresa a Pinar del R铆o el Sal贸n de Arte Joven de la AHS

La edici贸n XXII del Sal贸n de Arte Joven de la filial pinare帽a de la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z quedar谩 inaugurada este s谩bado 26 de noviembre en la Sala Real de la Casa del Joven Creador.

El evento, catalogado como el m谩s relevante de la secci贸n de artes visuales de la AHS en la provincia y destinado a fomentar la creaci贸n de artistas menores de 35 a帽os, propone en esta ocasi贸n diversidad de propuestas que incluyen fotograf铆a, instalaci贸n, dibujo, videoarte y pintura.

El jurado, integrado por Miguel 脕ngel Couret, Jos茅 Miguel D铆az P茅rez (Mayim-B) y Yanetsy Ariste Pita, conceder谩 un premio consistente en la adquisici贸n de una obra del autor en peque帽o formato por el valor de 5 000 CUP, adem谩s de la programaci贸n, en 2023 de una exposici贸n personal en la galer铆a de La Madriguera, en La Habana.

Igualmente, se entregar谩n cuantas menciones estime el jurado, mientras que instituciones como el Fondo de Bienes Culturales, el Consejo Provincial de Artes Pl谩sticas, la Uneac, el proyecto Arte en espiral y la revista La Gaveta, otorgar谩n premios colaterales.

Como parte de las actividades programadas se entregar谩n las distinciones Nueces y Carlos Hern谩ndez Alcocer, adem谩s se prev茅 un intercambio con los participantes y el jurado con el objetivo de intercambiar acerca de las din谩micas en las que se produce y proyecta en arte contempor谩neo.



Protagonizar谩n j贸venes creadores cruzada cultural Siguiendo La Trocha

Con el abanderamiento de la Brigada Luis y Sergio Sa铆z Montes de Oca iniciar谩 este viernes la cruzada cultural Siguiendo La Trocha de la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z en Ciego de 脕vila.

La guerrilla cultural se extiende del 25 de noviembre al 2 de diciembre en homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y a los aniversarios 127 de la constituci贸n del Ej茅rcito Invasor, el 64 de la Revoluci贸n y al 36 de la organizaci贸n de los j贸venes creadores.

El periplo incluye presentaciones culturales en comunidades aleda帽as al sistema de fortificaciones de La Trocha de J煤caro a Mor贸n, incluidas empresas estatales como el polo exportador Agroindustrial Ceballos y la Bioel茅ctrica de Ciro Redondo, entre otras instituciones educativas y de la Salud.

La cruzada cultural Siguiendo La Trocha de los j贸venes creadores en Ciego de 脕vila integra en su guerrilla a representantes de todas las secciones de la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z, as铆 como artistas invitados de la Brigada de Instructores de Arte Jos茅 Mart铆.

 



Regres贸 el Festival Pinar Hip-Hop a Pinar del R铆o

La XIX edici贸n del Festival Pinar Hip-Hop tuvo lugar en d铆as recientes en Pinar del R铆o. Adem谩s de las jornadas de concierto los artistas invitados de varias provincias junto a los del patio realizaron una presentaci贸n en el centro mixto Carlos Marx.

La Sitiera fue el escenario principal para que el p煤blico pudiera disfrutar de freestyle, breakdance y expo de tatuajes.

Esta edici贸n del Pinar Hip-Hop, organizada por la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z en Pinar del R铆o estuvo dedicada al aniversario 155 de la ciudad, al 36 de la AHS y a las figuras de Malcolms Junco Duffay, La Cimarrona y el Gordo William.

 



Esther, eterna鈥

A pesar de que hab铆a pasado un poco m谩s de un siglo, Esther Montes de Oca Dom铆nguez siempre mantuvo intacta su carism谩tica personalidad, sin embargo, el tiempo es implacable, ya eran 105 a帽os que se dicen f谩cil, pero vivirlos constituye un desaf铆o al destino y m谩s si este le golpe贸 a lo largo de los a帽os en el sentimiento m谩s sagrado de toda mujer: el amor a sus hijos, los cuales le asesinaron en plena flor de la vida.

Le gustaba sentarse al atardecer en el patio de su casa y sentir el trinar de los gorriones a su alrededor, para recordar lo que hab铆a sido su vida, como se afirma en la investigaci贸n: Las memorias de Esther Montes de Oca Dom铆nguez.

Su infancia la recuerda como algo lindo, fue feliz. La ni帽ez y la juventud son fuentes de los sue帽os del futuro y no escap贸 a ellos. Le agradaba todo lo que fuera arte, tambi茅n so帽aba con ser abogada, lo primero tuvo que desecharlo por prejuicios de aquella 茅poca y lo segundo por imperativos econ贸micos, hasta que finalmente opt贸 por estudiar magisterio, profesi贸n que abraz贸 con mucho amor.

Ingres贸 en la Escuela Normal para Maestros de Pinar del R铆o en 1926, estudios interrumpidos en el tercer a帽o, durante la dictadura de Machado, debido a las huelgas estudiantiles en contra del r茅gimen imperante. Gradu谩ndose como Maestra Normalista el 28 de abril de 1934.

En el transcurso de su profesi贸n labor贸 en los distintos niveles de ense帽anza. Conoci贸 las limitaciones que a煤n los ni帽os de la zona urbana confrontaban y se vio precisada muchas veces a dar clases en sus horas libres, en su propia casa, a aquellos a quienes el reclamo de la ayuda a la econom铆a y sustento familiar sustra铆an de las aulas sin apenas haber concluido los estudios primarios.

Al ser asesinados sus hijos por esbirros de la dictadura batistiana, consider贸 que su dolor no pod铆a ser est茅ril, que deb铆a dar frutos a la obra de la Revoluci贸n.

Esther se llena de coraje extraordinario al perder a Luis y a Sergio, y ante el dolor se crece para defender a la Patria. Ve en la juventud a sus propios hijos. Dando su figura continuidad hist贸rica a la sucesi贸n de generaciones de patriotas de su familia.

En el documental en homenaje a sus 100 a帽os de vida, de la Corresponsal铆a TV San Juan, afirma: 鈥(鈥) que uno en la vida no puede decir nunca ya yo termin茅, porque uno no ha terminado nunca y que quer铆a vivir hasta que fuera 煤til a la sociedad鈥.

En 1961 particip贸 en la Campa帽a de Alfabetizaci贸n como asesora t茅cnica de brigadistas Conrado Ben铆tez y Alfabetizadores Obreros y Populares. Tambi茅n brind贸 atenci贸n a la brigada piloto que radicaba en la comunidad Hermanos Sa铆z.

Fue contratada para ocupar la plaza de inspectora municipal de Educaci贸n en San Juan y Mart铆nez y posteriormente fue promovida a inspectora provincial. Demostr贸 ser ejemplo a seguir como profesional de la educaci贸n en Cuba, cumplidora de la 茅tica pedag贸gica, maestra en Revoluci贸n.

En聽 palabras pronunciadas en 1983, en nombre de las mujeres cubanas, a los cadetes graduados en la promoci贸n correspondiente al XXX aniversario del Moncada expres贸: 鈥(鈥) en cada joven como ustedes veo a mis hijos (鈥)鈥.

Particip贸 en el primer y segundo congreso de la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z, en octubre de 2001 y 2013, respectivamente.

Siempre se sinti贸 orgullosa de que la organizaci贸n cultural de la juventud cubana llevara el nombre de sus hijos y refiri茅ndose a ella expres贸: 鈥(鈥) siempre estoy muy pendiente de la actuaci贸n de esa Asociaci贸n, porque para llevar el nombre de los muchachos tienen que actuar como actuaban ellos, sin hipocres铆a, en beneficio de la sociedad, de la Patria y de todo y por eso sigo mucho como act煤a la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z鈥.

Esther fue una excelente madre, maestra, revolucionaria, entusiasta federada, cederista, miliciana, fundadora del Partido, que supo demostrar fuerza y firmeza en todo momento, lo cual la convirti贸 en un s铆mbolo para todas las generaciones de cubanos que la conocimos o escuchamos hablar de su historia.

A lo largo de su vida recibi贸 m煤ltiples reconocimientos, fue merecedora del T铆tulo de Doctor Honoris Causa en Ciencias de la Educaci贸n el 19 de julio de 2002, en reconocimiento a su destacada trayectoria y ejemplaridad en la formaci贸n de varias generaciones; as铆 como la entrega el 13 de agosto de 2008 del premio Maestra de Juventudes, por su quehacer revolucionario y su destacada labor pedag贸gica.

En sus 煤ltimos a帽os ya las an茅cdotas pasadas eran dif铆ciles contarlas con la claridad de antes y a pesar de todo, en m煤ltiples ocasiones, deleitaba al p煤blico con la interpretaci贸n una y otra vez de algunos de los poemas que m谩s recordaba, haya sido por su propio gusto o por capricho de los a帽os. Mostrando de esta forma que hab铆a que sobreponerse y burlar barreras, pues vale la pena vivir.

Entre estos poemas podemos citar:

聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽Al carpintero Narciso

聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 se le muri贸 su mujer

聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 y como era su querer

聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 otra de madera hizo

聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 fue tanto lo que la quiso

聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 que la meti贸 en la lacena

聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 y ella sin culpa, ni pena

聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 al carpintero mat贸

聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 y por eso digo yo

聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 mujer, ni de palo es buena.

As铆 era esta descendiente de mambises, que como toda una Mariana le demostraba a la vida que era capaz de enfrentarla con optimismo, rindi茅ndole honor a su generaci贸n, ejemplo que supo inculcar en sus hijos Luisito y Sergio, a quienes desde peque帽os los arrullaba con cuentos de patriotas, muchos de ellos familiares suyos.

Esther se sumergi贸 en el tiempo, luchando contra la muralla del dolor que desde aquel 13 de agosto de 1957 dej贸 vac铆a su alma, d铆a que le arrancaron cruelmente la raz贸n de ser de una madre, que a帽or贸 sentir el calor de sus hijos y tuvo que conformarse con poseer sus recuerdos.

En una entrevista de la Corresponsal铆a TV San Juan expres贸:

鈥淧ara m铆 San Juan es todo, no hay nada que yo quiera en el mundo m谩s que a San Juan y Mart铆nez, es mi vida, sin mi pueblo no pudiera vivir. Mi rinc贸n es San Juan y Mart铆nez y no lo dejo por nada en el mundo, adem谩s, estoy muy cerca de mis hijos鈥.

Por estas y muchas otras razones estar谩s siempre presente, continuaremos manteniendo viva la memoria y el legado de tus hijos como t煤 anhelaste y te seguiremos rindiendo homenaje, porque t煤 sigues aqu铆, en cada rinc贸n de tu querido San Juan y Mart铆nez.



Xailon: en busca de un sue帽o

Previo a escuchar a Jorge Xailon actuar en la casa de las promociones musicales La Sitiera, durante la jornada por el D铆a del Instructor de Arte intercambi茅 con su pap谩, oftalm贸logo de profesi贸n en el hospital Abel Santamar铆a. Tal fue la sorpresa de encontrar al m茅dico con su familia acompa帽ando al hijo devenido m煤sico, que inici茅 una b煤squeda聽 para conocer sobre la singular historia de este joven talento que emerge en el escenario musical de la provincia de Pinar del R铆o.

Jorge Iviric煤 P茅rez es su nombre de identidad, pero se autonombra Xailon, seud贸nimo con el que da a conocer su obra. Nos cuenta que cada letra que compone guarda un sentir muy personal y hasta familiar, por el significado que para 茅l entra帽a su vocaci贸n musical.

LAS PRIMERAS EXPLORACIONES

Hay quien desde bien peque帽o muestra una inclinaci贸n hacia determinada vocaci贸n que es definitiva el futuro profesional. Aunque los padres de Xail贸n ejercen como m茅dicos, en este caso no se cumple la m谩xima de que: 鈥樷榟ijo de gato, caza rat贸n鈥欌.

A la edad de tres a帽os ya fantaseaba con una raqueta que era como su guitarra y empez贸 a cantar los temas de Polo Monta帽茅s, por ese entonces, en la preferencia musical del pa铆s. En ese af谩n transcurri贸 el periodo del c铆rculo infantil, tanto, que la directora le obsequi贸 una guitarra de juguete.

鈥樷楻ecuerdo que cuando cumpli贸 los tres a帽os lo llevamos a la Casa de Polo en Las Terrazas. Al llegar, en la cama estaba la guitarra de Polo, la agarr贸 y, con sus dedos peque帽os puls贸 las cuerdas, baj贸 las escaleras pegadas al lago, y cant贸 uno de los temas de Polo. Por esa etapa, su madre y yo iniciamos la b煤squeda de profesores particulares, aunque siempre pensamos que era algo pasajero.

鈥淰arios le ense帽aron solfeo, guitarra, armon铆a, hasta que llegamos a Carlos, quien no solo le ense帽贸 sobre la m煤sica, sino que iba m谩s all谩 y le hablaba acerca de los posibles problemas que le pod铆an ocurrir durante una presentaci贸n. Era exigente con Jorge, a pesar de que ve铆a que los dedos apenas ten铆an la longitud para lograr agarrar bien el m谩stil de la guitarra. La verdad, est谩bamos locos porque dejara de ir a las clases, pero que va, siempre me esperaba para asistir. Hubo momentos muy tensos entre Carlos y 茅l por no aprenderse bien algunas notas musicales y tiempos que le provocaron hasta v贸mitos, s铆ntomas de impotencia por no poder superarlo. Dado ese hecho, pensamos que ah铆 s铆 se acababa la cosa con la guitarra, pero no鈥欌, comenta su padre.聽

聽LA DECISI脫N FINAL

Las inquietudes musicales de Xailon lo acompa帽aron durante toda la ense帽anza Primaria y la Secundaria, lo que le facilitaba la participaci贸n en las actividades culturales propias de sus centros escolares. Pero no fue hasta terminada la etapa de preuniversitario que decidi贸 estudiar guitarra.

No pocos artistas han definido su vocaci贸n contra todo pron贸stico y han tomado decisiones importantes. Xailon no escap贸 a este estigma que le es asignado a los seres humanos dotados de una especial sensibilidad y zarp贸 sus velas en busca de un sue帽o, aunque el camino le fuese m谩s largo.

LA CREACI脫N, UNA PROFUNDA MIRADA AL INTERIOR

Me dispuse a conocerlo m谩s desde su ser, la cita la concertamos para la tarde en el parque Col贸n de la ciudad capital.聽 Ese sitio me pareci贸 oportuno para conversar en un tono m谩s informal que permitiera, lejos de pretensiones para nada period铆sticas, acercarme a ese diamante en pleno proceso de moldeado que es Xailon.

El 茅xito y la felicidad implican salir de las zonas de confort acostumbradas para conseguir lo que se busca con disciplina y esfuerzo. 脡l reconoce que la escuela le aporta valiosos recursos que le permiten una mayor exploraci贸n en sus creaciones y composiciones: 鈥樷楲as canciones que compuse en primer a帽o nada tienen que ver con las que ahora compongo, s茅 que hay una gran diferencia. Lo logro porque aprovecho los conocimientos que adquiero; tanto en guitarra, solfeo, nuevas t茅cnicas, nuevos recursos, la historia de la m煤sica cubana y universal, la guitarra que es el instrumento de mi especialidad. Es un universo amplio, abierto e inexplicable que no puedo definir. Ahora mismo el entorno escolar me es muy a gusto, no se parece a las escuelas en que estuve. Desde que se llega all铆 escuchas un ambiente creativo constante, no solo de tu instrumento, sino de otros, y eso, indudablemente te complementa tambi茅n鈥欌, dice.

La creaci贸n entra帽a una profunda mirada al interior de cuanto nos circunda, 驴en qu茅 consiste tu proceso creativo y c贸mo utilizas el entorno para hacer tus obras?

鈥淧ara m铆 la creaci贸n es abierta. Le atribuyo gran importancia a las vivencias. Las musas me pueden susurrar cuando menos lo espero y en el lugar menos indicado. Recuerdo momentos como cuando el meteorito cay贸 en Vi帽ales, yo andaba por all谩 con mi padre en un evento de Oftalmolog铆a y minutos antes escrib铆 algo que termin茅 despu茅s del suceso, imag铆nate, estaba justo en ese lugar, fabul茅 una historia asociada a 茅l.

聽鈥淎 veces me es dif铆cil conciliar el sue帽o, una orquesta se despierta en mi cabeza y tengo que levantarme a escribir, lo mismo suena un acorde que se compone un verso. Es un proceso complejo. A mi madre casi siempre le toca escucharme. Me acompa帽a a deshoras y le agradezco mucho. Mi padre tambi茅n se suma ya en el proceso de socializaci贸n familiar鈥.

Todos los d铆as es una tertulia de repaso entre acordes y canciones que hacen de la casa una zona de confort, tanto, que una de sus abuelas se convirti贸 en su fans m谩s destacado. Mientras labora en el hogar ella reproduce su m煤sica y cuando sabe que ha compuesto algo nuevo le dice:聽 鈥淛orgito mi鈥檍o, no me has ense帽ado eso nuevo鈥.

La escena de la abuela nos hizo re铆r y aprovech茅 el tono y la complicidad familiar que he tenido para indagar sobre 茅l, entonces le comento que por su madre Dianelys supe que impulsado por el amplio universo de la creaci贸n musical tambi茅n logr贸 concretar el trabajo de un demo en el que recogi贸 parte de tus primeras experiencias compuestas. Enseguida comprendi贸 que escuchar uno de sus temas se impon铆a, mir谩ndome sac贸 su m贸vil para escuchar T煤 mi inspiraci贸n, tema con el que particip贸 en el Festival San Remo Music Awrds.聽 鈥淎qu铆 hay muchas influencias de la m煤sica que me gusta, de la que m谩s valoro鈥, expresa.

Cu茅ntame c贸mo fue ese proceso. La primera producci贸n es siempre compleja, como la primera vez para todo en la vida.

鈥淪铆, nuevas est茅ticas incorporadas y con nuevos conocimientos musicales quise explorar la producci贸n de este demo al que titul茅 Tan solo yo, que corresponde a la segunda canci贸n compuesta por m铆 y que es una propuesta que refleja exclusivamente mi m煤sica, mi estilo, mis emociones, mi historia, en la que defiendo todo mi interior y mi propia vida. Ahora mismo me hallo trabajando en el segundo demo, uno no se puede detener y busco nuevas oportunidades que espero se vayan concretando con el tiempo鈥.

La etapa de pandemia fue un largo periodo de aislamiento. 驴C贸mo transcurri贸 este?

鈥淣o me detuve, continu茅 estudiando, segu铆 componiendo desde la soledad. Aprovech茅 las convocatorias online de diferentes cert谩menes. Me present茅 con un video al Festival San Remo Music Awrds y a Talento Joven.聽 Aunque no fui ganador, me alegr贸 mucho haber tenido la oportunidad de que fuese escogido y que se rodase en las presentaciones como parte de los espacios promocionales online de ambos. Presentarse siempre implica ser aceptado o no por un jurado que eval煤a tu obra, y bueno, que me hayan permitido estar ya para m铆 tiene gran significado鈥.

A prop贸sito, ya eres miembro de la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z, organizaci贸n cultural que agrupa a los j贸venes artistas m谩s relevantes en Cuba. 驴Cu谩nto te ha aportado pertenecer a esta trinchera cultural de la nueva generaci贸n?

鈥淟a Asociaci贸n hace realidad la visualizaci贸n de mi obra, y por lo tanto, comienzo a descubrir un universo de posibilidades y espacios culturales a los que te invitan. Siempre andan en la gesti贸n y promoci贸n de tu obra, ya sea desde una presentaci贸n en un espacio como en un proyecto cultural o con las brigadas art铆sticas que viajan a lo largo y ancho de la provincia, lo cual te permite vivenciar y conocer m煤ltiples p煤blicos y realidades鈥.

Te defines como un cantautor que compone sus propias canciones, pero siempre existen preferencias, g茅neros musicales y autores que refuerzan la autopercepci贸n de un artista. 驴En tu caso, cu谩les son?

鈥淢ira, yo escucho todo tipo de m煤sica, pero me identifico mucho con autores cubanos como Adri谩n Beraza铆n, Mauricio Figueiral, David Blanco y su hermano Ernesto, y por supuesto, Silvio Rodr铆guez y Pablo Milan茅s. Me interesa de la m煤sica for谩nea las bandas de rock an roll de los a帽os 鈥90, baladas rock, baladas. Los Beatles. Creo en el poder de la m煤sica, s茅 que es una fuerza sin l铆mites y en estos tiempos tan retadores me armo de su fortaleza, te aseguro que la m煤sica puede salvar al mundo鈥︹. El tiempo con Xailon es una terapia personal,聽 sin darnos cuenta el sol besa nuestras espaldas, otras labores maternas me esperan聽 y esbozamos sonrisas que la mascarilla no deja ver pero, que sabemos sincera. Nos despedimos y mientras apago la grabadora del m贸vil vuelvo a conectarme a los sonidos de esta ciudad con la certeza de que ser谩 testigo una vez m谩s, de la evoluci贸n musical de otro gran m煤sico pinare帽o, por ahora, en formaci贸n.

Por Mar铆a Catalina Ba帽os Relova



Vender arte 隆con arte!

Ofertas culturales numerosas no bastan para crecer audiencias. En Vueltabajo, poco, o casi nada se piensa en los puntos de venta y de acceso a los espacios culturales como lugares estrat茅gicos para la comunicaci贸n. Por lo regular, toda la energ铆a en la producci贸n y programaci贸n de un espect谩culo se concentra en el acontecimiento en s铆: el estreno de una pel铆cula, un concierto, la inauguraci贸n de una exposici贸n, la presentaci贸n de un libro, etc. Y no se aprovechan las taquillas, los salones de recepci贸n, las puertas de las instituciones.

Ese conjunto de acciones a desarrollar en cualquier punto de venta para garantizar consumidores (p煤blico) tiene nombre: merchandising, y lamentablemente es muchas veces subestimado por ausencia de presupuestos o por no darle la importancia que merece.

El semi贸logo, fil贸sofo y escritor italiano, Umberto Eco dec铆a que: 鈥淟a recepci贸n art铆stica es un acto comunicativo en esencia, puesto que el p煤blico espectador reinterpreta con su recepci贸n los c贸digos est茅ticos lanzados por el creador鈥. El p煤blico se convierte as铆 en un espectador-creador, en parte productiva del proceso de creaci贸n simb贸lica; proceso de creaci贸n art铆stica, tambi茅n.

Sin embargo, es casi improbable que el p煤blico participe en algo que desconoce; de ah铆 que aprovechar todos los recursos del merchandising garantizar谩 el inter茅s de nuevos p煤blicos y mantendr谩 el de los habituales.

Las acciones de comunicaci贸n en cualquier punto de venta pueden ser: la publicidad, la animaci贸n, la promoci贸n de ventas y las relaciones p煤blicas.

Seg煤n la investigadora del tema, Cristina Amaya Quincoces, 鈥渓a publicidad se traduce (al menos) en un letrero en el punto de venta que indique la informaci贸n del suceso (d贸nde, cu谩ndo y qui茅nes participan)鈥. Tradicionalmente se consideran en ella soportes como afiches, fotograf铆as, folletos informativos, programas de mano, cat谩logos, v铆deos, etc. Esta pr谩ctica es entre todas, la m谩s com煤n y casi la 煤nica que se emplea.

驴Pero鈥 y el resto de las acciones? 驴C贸mo esbozarlas para que el merchandising se convierta en una experiencia sensorial cautivadora?

La animaci贸n, teniendo en cuenta las caracter铆sticas del evento, puede hacerse con personajes diversos como payasos, m煤sicos en vivo, mimos, malabaristas, magos, o con firma de libros. Esta acci贸n es una de las m谩s osadas y coloridas, y su planificaci贸n significa, en buena medida, un reto a la imaginaci贸n.聽

Por su parte, la promoci贸n de ventas consiste en rebajas, sorteos o concursos; mientras las relaciones p煤blicas se traducen en colocar en el punto de venta, rese帽as de cr铆ticas especializadas y testimonios de p煤blico o especialistas en diferentes soportes, tanto gr谩ficos como audiovisuales.

Mientras m谩s informaci贸n sea ofrecida, mejor. La informaci贸n asegura que el p煤blico pueda decidir la compra o el consumo del suceso, apareciendo en marquesinas lum铆nicas, letreros rotulados, afiches, pr贸ximos estrenos鈥

El merchandising tiene como objetivos hacer m谩s atractivos los productos, aumentar el n煤mero de compras de los clientes, proporcionar un ambiente favorable a la compra y convertir el producto en un elemento activo en la venta.

Llamo la atenci贸n en: 鈥淧roporcionar un ambiente favorable鈥. 驴Qu茅 significa? que la premisa es enamorar al p煤blico con el hecho art铆stico, intrigar, motivar. Para ello es fundamental 鈥渂ombardearlo鈥 con est铆mulos sensoriales de todo tipo, que lo fascinen. Es necesario materializar propuestas originales. Si el talento art铆stico se desborda en Vueltabajo, 隆aprovech茅moslo!

As铆, el exterior de la instituci贸n que oferta tambi茅n debe convidar, para que el transe煤nte sienta que ah铆 encontrar谩 lo que busca. En eso influye desde el emplazamiento del edificio y el dise帽o exterior, hasta la iluminaci贸n del punto de acceso o venta.

La audiencia es un actor activo que modifica el mensaje de la obra, no solo lo recepciona, o sea, forma parte del proceso art铆stico. Tener en cuenta este hecho, puede ser una ventaja, incluso una motivaci贸n a la hora de plantear estrategias m谩s interactivas en los puntos de venta.

El merchandising contribuye a generar mejores experiencias respecto al arte. Es una inversi贸n para el presente y el futuro cultural de la provincia, y los recursos que demanda pueden sustituirse, en parte, con soluciones creativas. Ofrecer servicios culturales, potenciar su consumo, tambi茅n es un arte que requiere destrezas e ingenio, pero cuya defensa es invaluable.

 



Convocatoria abierta en Puntal para colaboradores

El cr铆tico de arte hace futuro desde sus palabras; no solo porque gu铆a procesos creativos, sino porque los valora y atestigua. Y en un contexto caracterizado por el asedio de contenidos banales en las plataformas digitales, la cr铆tica contribuye a educar el gusto de las personas, acerca el arte a los p煤blicos y aleja a los artistas de caminos autocomplacientes.

As铆 nace Puntal, una publicaci贸n digital de cr铆tica y pensamiento que define y promueve el arte cubano y sus protagonistas, gestada desde la filial vueltabajera de la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z, y que convoca a todos aquellos que quieran colaborar con textos para cada una de sus ediciones mensuales.

Las obras deber谩n ser originales e in茅ditas, y de acuerdo a las siguientes especificaciones:

Rese帽as, comentarios y ensayos, tendr谩n una extensi贸n de tres a cinco cuartillas, en formato Word, Arial 12, interlineado 1.5, con notas al final del documento (en caso de haberlas).

Los trabajos deber谩n enviarse a聽puntalahs@gmail.com聽, acompa帽ados de una s铆ntesis curricular de no m谩s de 10 l铆neas y una imagen para graficar el art铆culo, con su correspondiente pie de foto (si es tomada de internet, debe especificarse el url)

Puntal notificar谩 a los seleccionados mediante correo electr贸nico su inclusi贸n en la publicaci贸n. Solo se mantendr谩 contacto con aquellos autores cuyos textos sean elegidos.