ISA


Uni(versi)dad creativa

Si el reto es crear, ah铆 est谩 la Universidad de las Artes, dando el paso al frente en los procesos creativos m谩s importantes de la cultura cubana. Como vanguardia del arte joven en Cuba la c茅lula de la AHS de la Universidad de las Artes, est谩 un proceso de revitalizaci贸n. Con esas vibras positivas la Asociaci贸n les dio la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso y a los continuantes con una presentaci贸n de los proyectos de este centro.

Los desaf铆os son cada d铆a mayores, y la c茅lula de la AHS de esta instituci贸n, a ra铆z del X congreso de la FEU y con las perspectivas del IV Congreso de la Asociaci贸n del arte joven en Cuba busca cada vez mayor incorporaci贸n de los artistas universitarios en el quehacer art铆stico de la capital e impacto en el panorama sociocultural cubano.

En la tarde del 8 de febrero de 2023 se dieron cita los estudiantes universitarios en La Madriguera, sede de la AHS en La Habana. A las 5 p.m. comenz贸 la actividad con una visita a la galer铆a Antonia Eiriz, con la exposici贸n titulada Ensayo#2. A solo 15 d铆as de inaugurada, esta muestra promociona el arte de los nuevos medios en Cuba. Este proyecto impulsado bajo la idea creativa de Utopian mine (Jos茅 Ignacio V谩zquez) est谩 integrada por 28 obras de 13 creadores que busca integrar a j贸venes artistas visuales de arte digital de la Universidad de las Artes al sistema de promoci贸n de las artes visuales en la capital. La exhibici贸n desde la provocaci贸n y la contradicci贸n incita a pensar en los j贸venes y como j贸venes.

El momento central fue en el patio del centro. La actividad prosigui贸 con el d煤o de oboe integrado por Annerys P茅rez y M贸nica Mejias, estudiantes de cuarto y tercer a帽os, respectivamente, de la Facultad de M煤sica. El plato fuerte fue la sonora La Herencia, agrupaci贸n conformada por estudiantes de la Facultad de M煤sica en los instrumentos de piano, contrabajo, trompeta y percusi贸n, y creada hace un a帽o por el director Juan Miguel S谩nchez, estudiante de tercer a帽o del perfil de tres. Esta orquesta hizo mover el cuerpo a todos los presentes; su cadencia sonera, el buen trabajo de los arreglos musicales y el carisma de los cantantes, en especial, su vocalista, Seline Loyola, hechiz贸 al p煤blico que se mantuvo de pie durante todo el espect谩culo. Con temas como C煤cala, Para hacer un son, Beshito s铆, Mala fe, La titiman铆a y Bailarina disfrut贸 el auditorio de la buena m煤sica cubana producida desde una mirada juvenil y fresca.

No faltaron las palabras de Ernesto Teuma, coordinador de la c茅lula de la AHS en la Universidad de las Artes, quien agradeci贸 a La Madriguera por la acogida y al comit茅 organizador.

Un momento especial fueron las palabras de Ra煤l Bonachea, coordinador general de este centro, quien al referirse a los estudiantes los incit贸 a la creaci贸n desde la Universidad, y a trav茅s de su experiencia como alumno y docente les aconsej贸 sobre la creaci贸n de proyectos y sobre la unidad, 鈥渆l ISA a pesar de ser la Universidad, necesita que nos juntemos como artistas鈥, refiri贸.

Con estos aires comienza todo un a帽o de retos, incluido el IV Congreso de AHS. Con el lema Aqu铆 hay artistas, inicia este curso 2023, con el reto de seguir potenciando el quehacer art铆stico del 煤nico centro de altos estudios en Cuba especializado en artes.


FAMCA en Holgu铆n convoca, una oportunidad para el oriente del pa铆s

La Facultad de Arte de los Medios de Realizaci贸n Audiovisual (FAMCA) de la filial de la Universidad de las Artes (ISA) en Holgu铆n convoca a los interesados en el estudio de los medios de comunicaci贸n audiovisual, residentes en las provincias del oriente del pa铆s, a optar por el Curso por Encuentros en las diferentes categor铆as que ofrecen esta casa de estudios.

Isabel Garc铆a Granados, directora de la filial, coment贸 que se puede optar por los perfiles: Direcci贸n, Sonido, Fotograf铆a, Edici贸n y Producci贸n.

Los ex谩menes evaluar谩n referentes culturales, donde el optante debe demostrar sus conocimientos y referencias sobre las artes de los medios audiovisuales (cine, radio y televisi贸n) fundamentalmente en el 谩mbito nacional; adem谩s de aspectos de las artes esc茅nicas, m煤sica y literatura, a帽adi贸.

Se medir谩 la apreciaci贸n audiovisual en dos momentos: uno sobre radio y otro sobre cine y televisi贸n, donde se realizar谩 la audici贸n, visionaje y an谩lisis apreciativo de elementos integrantes de un programa u obra radial, cinematogr谩fica o de televisi贸n.

En este ejercicio evaluativo se incluir谩n aspectos relacionados con la Historia de Cuba y Universal a partir de la obra en an谩lisis; dichos ex谩menes, que son inapelables, est谩n sujetos a revisi贸n y su calificaci贸n incluye, adem谩s del contenido, una evaluaci贸n ortogr谩fica.

Mientras que para el examen integrador, el optante debe obtener 80 puntos en la prueba de apreciaci贸n audiovisual, y entonces intercambiar谩 con un tribunal conformado por profesores y especialistas sobre aspectos relacionados con el audiovisual.

Detall贸 Garc铆a Granados que pueden optar por estos cursos interesados de las provincias de Guant谩namo, Santiago de Cuba, Granma y Las Tunas, adem谩s de los de Holgu铆n.

Estas pruebas se realizar谩n del 5 al 8 de octubre pr贸ximos en las aulas de la filial, ubicadas en el edificio del telecentro Telecristal, en la calle Aricochea, entre Libertad y Maceo, donde podr谩n conocer informaci贸n detallada del proceso en esta casa de altos estudios.

La filial de la Universidad de las Artes en este territorio agrupa a m谩s de 120 estudiantes de las cinco provincias orientales y Camag眉ey, en las modalidades de canto l铆rico, fotograf铆a, edici贸n, sonido, producci贸n y direcci贸n (Famca), subray贸 Isabel Garc铆a Granados.


Todo por encontrar mi propia voz en el audiovisual

Fotos cortes铆a de la entrevistada

Cualquier cosa puede surgir en una pe帽a de la AHS. Cualquiera. Incluso moldearse una pel铆cula. Desde hace m谩s de tres a帽os, la joven realizadora Yanet Pav贸n dirige la pe帽a audiovisual 鈥淭o Be, Ser o Estar鈥 en la Casa del Joven Creador de Las Tunas. El espacio, entre debates y proyecciones, propicia la reflexi贸n y el di谩logo, el intercambio entre j贸venes creadores y cin茅filos.

Zamjat 鈥損royecto que 鈥渁spira a convertirse en un Colectivo de Creaci贸n Audiovisual y Cinematogr谩ficas para pr贸ximos trabajos鈥, y diminutivo de su nombre art铆stico, cuenta Yanet鈥 tuvo su g茅nesis en este espacio de la AHS tunera. De la misma manera que La machetera, producci贸n realizada entre Italia y Cuba, y su debut en el largometraje de ficci贸n, resume el trabajo creativo de un grupo de realizadores encabezados por esta joven estudiante de la Facultad de las Artes de los Medios de Comunicaci贸n Audiovisual (Famca) de la Universidad de las Artes (ISA) en su filial de Holgu铆n, y adem谩s, editora del canal TunasVisi贸n de esa oriental provincia.

Un corte de ca帽a en la granja del Central Manat铆, en Las Tunas, a finales de la d茅cada del 70, un auto lada 鈥搈odelo que aun surca, como s铆mbolo de esos a帽os, las calles de la isla鈥, y el 铆mpetu de Marisol, su protagonista, por salir adelante e imponer su val铆a, resumen la sinopsis de este filme que ha obtenido dis铆miles premios en eventos internacionales de cine, como Mejor pel铆cula extranjera en LA Femme International Film Festival 2021, en Los 脕ngeles, Estados Unidos. Adem谩s de presentarse con 茅xito en Cuzco Underground Cinema Festival 2021 (CUCIF) y Angel Film Awards 2021 Monaco International Film Festival, entre otras muestras del s茅ptimo arte.

La machetera ha sido, adem谩s, la oportunidad para buscar su propia voz en el audiovisual. De ir creciendo como realizadora 鈥揺n 鈥渦n entorno que va a toda velocidad y que tiene a帽os de existencia鈥, y que demanda el trabajo en equipo鈥 mientras surgen los retos y proyectos. Decir qui茅n soy, pero tambi茅n quienes somos. Y como premisa 鈥渉acer y seguir aprendiendo鈥 cada d铆a.

 

ESA CONVICCI脫N DE SER DIRECTORA HA SIDO UN PROCESO DE ACEPTACI脫N MUY COMPLICADO

Debutas en la direcci贸n de largometraje con La machetera, un proyecto sin dudas ambicioso. Antes de esto cu谩l era tu experiencia鈥 驴En qu茅 otros proyectos audiovisuales hab铆as trabajado?

Antes de La machetera como producci贸n independiente hice el cortometraje Laguna y Los 4-Sientos como editora (corto-taller en el Festival Internacional de Cine de Gibara). Luego particip茅 en Herradura como Asistente de Direcci贸n y Script, donde conoc铆 a Esnedy Mil谩n y a un grupo de artistas suizos-italianos. En general mi experiencia viene de la televisi贸n como editora. Desde que inici茅 all铆 hago peque帽os videos a modo de ejercicios y ensayos de cuestiones que me inquietan. Tuve la oportunidad en el taller colateral Tecnolog铆as que Danzan del Grand Prix Vladimir Malakhov, junto al profesor Andr茅s D麓Abreu, de realizar el video-danza Boudanz.

Cu茅ntanos de la g茅nesis del mismo鈥 驴C贸mo surgi贸 la idea de realizar este filme?

La machetera es un proyecto que naci贸 de Esnedy Mil谩n, basado en uno de sus cuentos. En primera instancia fung铆 como asesora del guion y parte del equipo de producci贸n. Luego ella me propuso hacer la direcci贸n, una idea que me aterrorizaba y que no acept茅 inmediatamente, porque hacer la direcci贸n de un largometraje es muy serio, muy complicado, cosa para gente de mucha experiencia. Por esa raz贸n se buscaron a otros m谩s experimentados para asumir el rol, pero al parecer el destino apuntaba hacia m铆 y esa convicci贸n de ser directora ha sido un proceso de aceptaci贸n muy complicado; gracias al apoyo de varios amigos, sobre todo de Rolando Boet, joven actor y dramaturgo, y la propia Esnedy Mil谩n, quien confi贸 ciegamente en m铆.

La machetera es una producci贸n italiana. 驴Qu茅 es la LeonCubaFilm, NewKpler? 驴Y la Zamjat, en Las Tunas? 驴Y adem谩s, c贸mo llega un equipo italiano a interesarse por un proyecto tunero? 驴Exist铆an v铆nculos de trabajo anteriores? 驴Algo que conectara a este equipo con Cuba?

LeonCubaFilm m谩s que una productora audiovisual en Roma, es una c茅lula en la que convergen muchos artistas amigos de Esnedy de diferentes nacionalidades y formaciones art铆sticas, que han trabajado por muchos a帽os en el teatro, la televisi贸n y el cine, y que adem谩s aman la cultura cubana, y se hermanaron con la Zamjat (diminutivo de mi nombre art铆stico y que con el tiempo se ha convertido en otra c茅lula desde Las Tunas donde nacen proyectos art铆sticos y en el cual participan variedad de personas) desde la AHS en la Pe帽a Audiovisual 鈥淭o Be, Ser o Estar鈥. Ahora Zamjat, con las nuevas leyes de cine, aspira a convertirse en un Colectivo de Creaci贸n Audiovisual y Cinematogr谩ficas para pr贸ximos trabajos. La NewKpler particip贸 en la producci贸n financiera del filme. El hecho de que un equipo extranjero italiano se interese en uno tunero es gracias al trabajo que ha realizado Esnedy Mil谩n en la embajada de Cuba en Roma, en los diferentes eventos culturales, llevando all铆 la cultura de donde ella naci贸 y de la cual se siente muy orgullosa; no es solo Cuba si no m谩s dentro, Las Tunas, Manat铆, El Cerro, Meri帽o鈥

LA 脷LTIMA PALABRA ERA MI RESPONSABILIDAD Y AH脥 S脥 QUE SE SIENTE UN PESO ENORME

Trabajas como editora en TunasVisi贸n, entras al proyecto en la correcci贸n del guion, pero c贸mo llegas a la direcci贸n de La machetera. 驴C贸mo es que te proponen que lo asumas? 驴C贸mo llegas a estar dirigiendo un equipo con j贸venes cubanos y varios profesionales italianos?

Esnedy me dice que ella ten铆a la certeza de que yo deb铆a dirigir esa pel铆cula y que me ve铆a muy comprometida con lo m谩s m铆nimo y que eso ella lo vio desde que hicimos Herradura, donde me observaba trabajar junto a Federico Schlater, fot贸grafo y director de cine y televisi贸n suizo.

El proceso de dirigir a tanta gente tan joven como yo, fue un gran reto, porque me encontraba aprendiendo paso a paso y todos en mayor铆a 茅ramos novatos haciendo una pel铆cula. Aprend铆amos haciendo, desde el vestuario, maquillaje y peluquer铆a, script, producci贸n, sonido, fotograf铆a, asistente de c谩mara, dise帽o de luces, en fin, todo鈥 A m铆 me sirvi贸 mucho lo que aprend铆 en la asignatura de Producci贸n, porque era mi gu铆a para los diferentes procesos que se desarrollan de la manera que menos esperas. Tambi茅n tuve ayuda de la gente de m谩s experiencia, entre ellos los actores, pero al final la 煤ltima palabra en el plano si quedaba o no, era mi responsabilidad y ah铆 s铆 que se siente un peso enorme.

Por la parte italiana hab铆amos coordinado la colaboraci贸n de la dise帽adora de vestuario y maquillaje Magda Accolti; Giuliano Gastaldi en la Direcci贸n de Fotograf铆a, y Esnedy, que ella es tunera-italiana. En realidad, hab铆a muchas m谩s personas que estaban dispuesta a venir a participar en la pel铆cula como tutores de las diferentes especialidades, un sue帽o que no se pudo concretar completamente, porque en un principio las autoridades lo ve铆an como inusual. Finalmente, la AHS tramit贸 el visado y el autorizo de entrada para la tecnolog铆a que ven铆a por tiempo l铆mite.

驴Cu谩l es la sinopsis de La machetera?

A帽o 1978, en la granja ca帽era del Central Manat铆, ubicado en la provincia de Las Tunas, un grupo de macheteros se esfuerza al m谩ximo en cada jornada por cumplir el plan de corte. Un d铆a se les incorpora Marisol, joven mujer de tez morena de origen tunero, pero radicada en la capital, cuesti贸n que provocar谩 desagrados entre los trabajadores del pelot贸n y las mujeres del pueblo. Aunque Marisol es discreta, de pocas palabras, tiene mentalidad moderna y aut贸noma. Una vez de retorno a Meri帽o, luego del suicidio de su abuelo Melquiades, hereda las propiedades de su familia, que se resumen a una decadente casa de campo, un caballo y un cerdo.

Ante la enfermedad de su esposo Pedro y la situaci贸n familiar, deciden quedarse por una temporada en el campo. Tiempo para respirar nuevos aires, propiciar un lugar de reposo para la recuperaci贸n de Pedro y el inicio para otros proyectos. Ante la emulaci贸n y los est铆mulos en el corte de ca帽a, Marisol toma la plaza bacante de machetera con el fin de ganar el gran premio: un lada.

驴En qu茅 sitios de Las Tunas grabaron?

Las locaciones fueron varias, grabamos algunas escenas que llam茅 鈥渋nsertos鈥 antes y despu茅s de los 18 m谩s 7 d铆as programados para la mayor parte. Fuimos a la finca de Robot谩n, el Centro de Acopio de Majibacoa, El Lago Azul, El Cornito, en el pueblo de Manat铆, la munidad del Cerro de Caisim煤 y hasta en el mismo campismo.

Has dicho que el proceso de rodaje fue tambi茅n una especie de taller鈥

En un principio los que me siguieron en la aventura de estructurar el proceso de la producci贸n del filme (Ismaray Aguilera, Katia Gonz谩lez, Luis Ricardo Faura, Heidy Almarales, Lisandra Rivero y Luis Ricardo Faura) vivenciaron los pasos del desglose del guion para los diferentes departamentos art铆sticos. Todo esto fue partiendo desde las clases de Producci贸n en Famca que hab铆a recibido con la profesora Kirenia y lo hac铆amos en talleres y debates, donde concret谩bamos qui茅nes pod铆an colaborar de nuestra familia o c铆rculos de amigos, porque hab铆a que trabajar en funci贸n de la d茅cada de los a帽os 70. En la parte de dramat煤rgica, el desglose de los personajes donde se ven los lazos de uni贸n y los conflictos entre ellos, lo debat铆 primero con Alicia, egresada de la Famca de Holgu铆n; la parte de la direcci贸n de actores fue con Rolando Boet, el script lo ense帽aba a las chicas por el curso que recib铆 en la EICTV en San Antonio de los Ba帽os, mientras los chicos de la producci贸n arreglaban equipos de la 茅poca, dise帽amos l谩mparas鈥 Fue un tiempo que disfrutamos mucho, am茅n del subir y bajar cajas y llevarlas de un lado a otro.

Aunque se hab铆a hecho la caracterizaci贸n del vestuario por personajes y secuencias, con la asesor铆a de Esnedy y Giuliano se decidieron cambios importantes por los colores adecuados seg煤n la luz, algo que aprendimos en ese momento. Los asistentes de c谩mara tuvieron que aprender lo b谩sico de una c谩mara que nunca hab铆an visto, la funci贸n de los diferentes lentes, filtros y del dise帽o de luz. Por la parte del sonido fue muy parecido: Ricardo Arruti mostraba a su asistente Viguer Sur贸, los componentes del micr贸fono y las diferentes formas para captar el sonido; y su esposa Ver贸nica ense帽aba a los interesados desde la pr谩ctica, pues tienen mucha experiencia.

Actores profesionales, aficionados y no-actores鈥 Es complejo desde la direcci贸n de actores concretar esto.

Desde la selecci贸n de los personajes junto a Yunior P茅rez, tuve clara la idea que no quer铆a que actuasen, sino que se representaran a ellos mismos e incorporaran elementos de los personajes.

Buscaba 鈥渢ipos鈥 que fueran lo m谩s cercano a ellos mismos, y a veces esto se torna complicado, sobre todo en los que tienen mayor carga actoral. El trabajo con actores es siempre delicado, y m谩s cuando en el periodo m谩s cercano a la grabaci贸n deciden algunos no participar, se enferman, mueren y tienes que reinventarte el trabajo de meses desde la propia selecci贸n y conocimiento del actor y el personaje que debe asumir, las lecturas de guion, prueba de vestuario, maquillaje y peluquer铆a. Tuve que mover a actores para que asumieran otros personajes y a su vez buscar nuevos. Apenas ten铆a tiempo para trabajar con los nuevos, as铆 que solo les daba elementos b谩sicos y los que conoc铆an mejor el guion los ayudaban porque en ese lugar tampoco ten铆amos para imprimir nuevos guiones. Los 鈥渘o-actores鈥 fueron muy nobles y mostraban mucho inter茅s, y todo el equipo actoral fue bastante disciplinado.

VOCERA Y DEFENSORA DE LA MUJER EN CUBA Y EN TODOS LOS LUGARES DEL MUNDO

Has dicho que La machetera no pretende ser feminista, pero s铆 realza la autonom铆a de la mujer y el derecho de estas a desempe帽arse en cualquier oficio鈥

Hablar de la mujer para m铆 nunca ser谩 un tema m谩s. Cuando le铆 a profundidad el guion y entend铆 el tema que, sobre todo, defiende la autonom铆a de las f茅minas mis ojos se dilataron (por decir de alguna manera) y comenc茅 a observar las historias de las mujeres m谩s cercanas. Me montaba en los medios de transporte y las analizaba, observaba los temas de conversaci贸n y un d铆a en un trencito local escuch茅 c贸mo una joven le contaba a una amiga acerca de su marido, que la mol铆a a golpes tan solo por querer usar un pantal贸n ajustado. Adem谩s, viv铆 una experiencia personal que me hizo entender lo vulnerable que podemos ser. Busqu茅 mucha literatura de la 茅poca de la revista Mujeres y Bohemia, y me llam贸 la atenci贸n c贸mo se generaban tantas cartas con reclamaciones sobre sus derechos laborales y de situaciones de discriminaci贸n, incluso dentro del propio hogar. No me creo feminista ni creo que la pel铆cula lo sea en s铆 misma, pero s铆 es vocera y defensora de la mujer en Cuba y en todos los lugares del mundo.

Casi en el final, dos cuestiones que no quiero pasar por alto: 驴Cu谩l es la extensi贸n, la duraci贸n, del filme? Y com茅ntame lo que desees de la m煤sica (que s茅 que es bastante tunera).

El filme tiene una duraci贸n de una hora y treinta minutos, y con respecto a la m煤sica siempre priorizamos que fuera de nuestro terru帽o, ya que es la m煤sica que nos caracteriza y a帽ade mayor valor a la obra, aunque participaron otros colaboradores.

La machetera obtuvo el premio a mejor pel铆cula extranjera en LA Femme International Film Festival 2021, en Los 脕ngeles, Estados Unidos, un reconocimiento importante en tu carrera. 驴Tienen previsto presentarla en otros festivales for谩neos?

El filme se encuentra en el circuito internacional de festivales que es bastante amplio, ahora fue recientemente escogida en el 18th Angel Film Awards 2021 Monaco International Film Festival y su primer premio fue en el Cuzco Underground Cinema Festival 2021 (CUCIF). A煤n no tenemos fecha prevista de estreno en Cuba, pero deseamos hacer una proyecci贸n especial en la Comunidad del Cerro, donde fue nuestra principal locaci贸n, y luego extendernos a otras localidades.

A partir de tu experiencia en la direcci贸n de La machetera, 驴cu谩n complejo puede ser forjar una carrera reconocida como realizador audiovisual lejos de los conocidos circuitos de la capital?

Cuando inici茅 a conformar el equipo de La machetera con los primeros que interactu茅 fue con los profesionales de la capital previstos, entre ellos Jos茅 Manuel Riera, quien iba a hacer inicialmente la direcci贸n fotogr谩fica, todo un caballero y hombre humilde con el que nunca sent铆 esa diferencia de ser oriental sino simplemente cubana; y lo mismo con el director de arte Alexis 脕lvarez Armas, quien estaba dispuesto a participar en el filme y me dio muchos consejos para la conformaci贸n de locaciones. Hice talleres con Rolando Boet, tambi茅n habanero. Y de manera general se mostraban emocionados porque una mujer joven quisiera hacer una pel铆cula en Las Tunas.

Con respecto a tener una carrera reconocida desde el primer largo, es algo que estoy asimilando. No trabajo por reconocimiento, o dinero, todo esto se trata de encontrar mi propia voz en el audiovisual, entorno que va a toda velocidad y que tiene a帽os de existencia. Solo quiero hacer y seguir aprendiendo en el lugar que sea. Tengo todav铆a muchas tareas pendientes.


Taim铆 Dieguez: 鈥淓l proceso creativo me hace feliz鈥 (+Fotos y videos)

Anda por ah铆 con su rostro angelical y pelo rojo, con su andar a veces apresurado o lento. Suele sonre铆r y hablar con pasi贸n inusual. Es dif铆cil imaginarla en el interior de su literatura: teniendo sexo en lugares p煤blicos, arrancando cabezas de animales o lanzando piedras, como ocurre en algunas de sus historias. Los personajes parecen demasiado diferentes a ella, pero esta jaruque帽a orgullosa asegura que se nutre de experiencias propias y de otros.

Despu茅s de conocerla de manera leve, junto a su libro Piedras a los varones, la joven dramaturga, narradora, poeta y profesora Taimi Dieguez Mallo se me dibujaba como una especie de enigma. La encontraba en las p谩ginas impresas, compartimos alguna obra de teatro y coincidimos en varias actividades art铆sticas, fuentes de sensaciones y amistad.

Graduada de la especialidad de Dramaturgia en la Universidad de las Artes (ISA) en 2018, ha obtenido diversos reconocimientos, incluidos聽 los premios Fundaci贸n de la Ciudad de Matanzas (2018), el Hermanos Loynaz de Narrativa (2018), el Fundaci贸n de la Ciudad de Santa Clara (2019) y el de Teatro Jos茅 Jacinto Milan茅s (2019). Ha logrado tambi茅n las becas Caballo de coral (2009),El reino de este mundo (2018) y la de Producci贸n Luis Orlando Suarez Tajonera (2017).A eso le sumamos una Menci贸n en el Premio de Dramaturgia Virgilio Pi帽era (2016). Actualmente se desempe帽a como editora en la Casa Editorial Tablas-Alarcos y profesora de Historia del Teatro en el ISA.

A trav茅s de sus palabras la vemos peque帽a en su casa natal de Jaruco, en la actual provincia de Mayabeque. Jugaba a 鈥渓os escondidos鈥 o 鈥渓os agarrados鈥, a los yaquis o palitos chinos, y disfrutaba de manera especial comer ajiaco y ma铆z.

La ni帽a estuvo en diferentes talleres de la Casa de Cultura municipal, incluidos los de danza, m煤sica, artes pl谩sticas, y, por supuesto, literatura y teatro, los que m谩s fuerte la atraparon.

Sus primeros poemas y cuentos casi siempre trataban sobre ella, 鈥渟obre lo que me acontec铆a, lo que sent铆a. Eran textos muy po茅ticos, pero tambi茅n inmaduros desde lo t茅cnico鈥.

La etapa como alumna en el ISA fue muy especial para quien vuelve con frecuencia a ese lugar de arte y sue帽os. 鈥淎h铆 no solo me form茅 como dramaturga y creadora teatral, sino y, sobre todo, crec铆 como ser humano. Tuve la suerte de formar parte de un grupo de amigos, que nos quisimos y nos queremos much铆simo. A ellos les debo su amistad, el apoyo incondicional en situaciones dif铆ciles y la experimentaci贸n en el teatro, la formaci贸n de una pr谩ctica y un criterio teatral, desde la dramaturgia y la escena.

鈥淭ambi茅n tuve la satisfacci贸n de tener un colectivo maravilloso de profesores, prestigiosos dramaturgos, teatr贸logos, investigadores, cr铆ticos, dise帽adores, especialistas del arte en general y de las letras y las humanidades. Hoy imparto clases junto a ellos con mucho gusto, porque ense帽ar es la mejor manera de aprender. Estar en el ISA era y es un regalo. Fue mi hogar durante cinco a帽os.

Esta carism谩tica joven casi siempre anda r谩pido. Tal vez, mientras conversamos, diversos proyectos circulan en su mente. Su voz puede tener un tono calmado y en ocasiones es como torrente, que no se detiene. Seguramente tambi茅n sucede as铆 cuando escribe. Para ella lo m谩s importante es tener uno o varios personajes que la apasionen, 鈥測 luego me dejo llevar, las historias van creciendo.

鈥淓n ese proceso soy feliz, aunque vivo muchos estados en la escritura: ansiedad, nostalgia, tristeza, rabia, alegr铆a, seg煤n las situaciones que narre. Pero crear me hace feliz. Y me lo exijo como disciplina desde que entr茅 en el Seminario de Dramaturgia del ISA, aunque obviamente las din谩micas de lo cotidiano pueden obligarme a interrumpir la redacci贸n.

鈥淐uando termino un libro, cojo un tiempo para comenzar otro proyecto, que puede ser uno colectivo, como una compilaci贸n o algo esc茅nico. Mi disciplina es la de crear鈥, expresa quien siente un cari帽o singular hacia su primera obra publicada, Con la ropa de mi madre. Obra para ser dicha por el perro hembra, por la cual obtuvo su primer premio. 鈥淓se libro me conecta con mucha gente, amigos, creadores, gestores. Me ha tra铆do varias alegr铆as. Se convirti贸 en mi primera traducci贸n al franc茅s鈥.

Agrega que suele leer sus textos despu茅s de publicados, 鈥減ara saber c贸mo qued贸 la edici贸n, un oficio que he realizado durante m谩s de tres a帽os, y porque me gusta recordarlos bien, pero nunca para corregirlos. Cuando termino una obra, la acab茅, y punto. A no ser que comience con ella un montaje u otro proceso creativo鈥, dice quien adora la reposter铆a, el mar y los ambientes del campo.

Respecto a la edici贸n, manifiesta que se trata, en gran medida, de aunar y dar coherencia a un libro, seg煤n normas editoriales y un concepto respaldado por el autor o autora. Para m铆, est谩 relacionada con el trabajo del dramaturgo al estructurar una historia, al componerla y velar por su limpieza, precisi贸n, organicidad鈥 En Tablas-Alarcos he aprendido mucho y he descubierto que me enamora el mundo de la gesti贸n, la formaci贸n, la organizaci贸n de eventos, talleres, dosieres de revistas鈥, en fin todo lo que implique pensamiento, investigaci贸n y creaci贸n鈥.

LOS PREMIOS NO LE QUITAN EL SUE脩O

鈥淣o los persigo, peroles concedo todo el valor que merecen como reconocimientos al valor literario y art铆stico de una obra. Es muy importante que los jurados se correspondan con el nivel del reconocimiento鈥.

鈥淐uando tengo una obra o libro terminado, los presento a concursos, en parte porque ganarlos garantiza la publicaci贸n. Son favorables tambi茅n porque suelen incluir promoci贸n, presentaciones, cobro de derecho de autor鈥 La literatura y los escritores necesitamos la retroalimentaci贸n con el p煤blico, el est铆mulo y pago por nuestro trabajo. Si pudieran ser da帽inos para los autores, para su ego, ese es otro asunto鈥, refiere quien durante la etapa de pandemia se ha mantenido muy activa entre letras.

鈥淭ermin茅 de escribir una obra teatral y dos poemarios. Prepar茅 proyectos para maestr铆as y colabor茅 con amigos en sus proyectos personales. Por ejemplo, formo parte del disco de poes铆a femenina Discurso de Eva, dirigido por Barbarella D麓Acevedo, merecedor de la beca El reino de este mundo, de la AHS.

鈥淭ambi茅n he colaborado con el canal en Telegram Troyanas en Cuarentena, de 脕mbar Carralero, donde surgi贸 la idea de una antolog铆a de poes铆a femenina, de mujeres del teatro, que son poetas.

鈥淢is sue帽os son seguir creando, escribir una novela, hacer cine y convertirme en madre鈥 expresa al final de la conversaci贸n. Y uno la imagina tecleando alguna historia, leyendo sobre la cama, caminando por los pasillos del ISA o disfrutando alg煤n paisaje. Tal vez se desdibuja al doblar de la esquina, pero siempre est谩 en sus p谩ginas.

TAMBI脡N PUEDE LEER PIEDRAS A LOS VARONES Y EL DESEO DE LO INS脫LITO


L铆nea de K谩rm谩n

La exposici贸n colectiva online L铆nea de K谩rm谩n, inaugurada recientemente en Telegram, re煤ne la obra de catorce j贸venes artistas visuales estudiantes del Instituto Superior de Arte (ISA), y deviene sugestivo muestrario de lenguajes, g茅neros y miradas de la creaci贸n joven en Cuba.

La ma帽ana despu茅s (Aisladas) – Daniela 脕guila/ Fotos tomadas de la exposici贸n

鈥淟os senderos del arte se abren paso. Escrutan la sabidur铆a, declarada en basamento conceptual desde su propia denominaci贸n. El impulso creador, en pos de la necesidad de expresi贸n y di谩logo con el espectador, atisbado desde las diferentes plataformas digitales鈥, escribe en las palabras del cat谩logo Mar铆a de Lourdes Santana Arcos, y a帽ade que aqu铆 鈥渟e entretejen l铆neas, blindadas por cierta visi贸n de historia en la que el artista no puede sobreexistir al margen del entorno鈥, por lo que la muestra, 鈥渞esulta, sin dudas, una propuesta fertilizada por la vivencia personal desde una dimensi贸n colectiva y una complementaci贸n de lenguajes, donde dibujo, grabado, instalaci贸n, calado, fotograf铆a, performance, y videoarte, devienen en traza del l铆mite entre una atm贸sfera subjetiva y el espacio p煤blico-exterior鈥, a帽ade.

De esta manera encontramos 鈥揺n esta exposici贸n que toma el t铆tulo del l铆mite entre la atm贸sfera y el espacio exterior, a efectos de aviaci贸n y astron谩utica, conocido como la l铆nea de K谩rm谩n鈥 el trabajo de Daniela 脕guila, Daniel Ant贸n, Jany Batista, Roxana Bello, Rosa Cabrera, Mar铆a Fernanda Chac贸n, Liz Maily Gonz谩lez, Yasiely Gonz谩lez, Liz Melisa Jim茅nez, Jhonatan Mario Gonz谩lez, Osmany Reyes, Juan Jos茅 Ricardo, Mar铆a de Lourdes Santana y Aldo Soler.

Liz Maily Gonz谩lez, en 鈥淐reaci贸n de un v铆nculo. Homenaje a Margaret Mead鈥 (dibujo sobre imagen impresa) aborda 鈥渦n proceso de sanaci贸n, la creaci贸n de un ambiente favorable y un pacto ante el dolor鈥, que 鈥減ermiti贸 el mejoramiento para el hombre y nuestro paso para convertirnos en seres verdaderamente humanos鈥 (la sanaci贸n de un hueso fracturado resulta evidencia del cuidado y la evoluci贸n humana, como mostraron los estudios de esta antrop贸loga estadounidense). Mientras que Juan Jos茅 Ricardo Pe帽a, en 鈥淪er libre para ser culto鈥 (grafito y acuarela sobre la pared, intervenci贸n a manera de cenefas sobre la pared de una casa), 鈥渞efleja varios cuestionamientos sobre el valor que le damos al arte y como este valor es caracter铆stica en determinado espacio social. Hago uso del kitsch, el cual es un fen贸meno con el que vivo a diario para establecer con el espectador un di谩logo desde lo auto-referencial鈥.

Bisar – Acto 1 (Detalle) – Aldo Soler/Fotos tomadas de la exposici贸n

En 鈥淟a l铆nea de la vida o composici贸n # 1 en honor al silencio鈥, performance de tres minutos de duraci贸n (pieza de hierro fundido perteneciente a un piano familiar Jhon L. Stowers de 1952 de 11 libras), Mar铆a de Lourdes Santana 鈥渞epresenta el medio id贸neo para llevar a cabo una propuesta donde el dolor deviene en traza, y la traza en representaci贸n de un gesto ef铆mero鈥.

En otra de las obras que integra L铆nea de K谩rm谩n, la videoinstalaci贸n 鈥淏isar (acto 1)鈥, Aldo Soler representa 鈥渄os videos que inician a la vez, perfectamente sincronizados. Con el paso del tiempo, ambos videos en bucle van perdiendo sincronizaci贸n, hasta tal punto de que sea muy marcada y los audios se escuchen desincronizados, haciendo inentendibles su contenido. La pieza termina cuando estos videos pasan por todo el ciclo y se vuelven a sincronizar鈥, explica.

Mientras que Mar铆a Fernanda Chac贸n, en 鈥淐abos sueltos鈥 (instalaci贸n papel y calado con l谩ser) 鈥減rofundiza en la idea del paso del tiempo y el deterioro, aludiendo a la representaci贸n de patrones de alicatado, como emblema de la arquitectura cubana. Son fragmentos de un pasado pr贸ximo, trozos de la memoria colectiva cubana, s铆mbolo del pasado republicano del pa铆s鈥.

Interesantes 鈥揷omo el resto de las piezas y la muestra en s铆鈥 resulta la instalaci贸n 鈥淧aisaje emocional鈥, a partir de fragmentos de losas, tierra fertilizada y plantas medicinales, de Yasiely Gonz谩lez, y 鈥淟a ma帽ana despu茅s鈥, serigraf铆a sobre cartulina de la serie 鈥淎isladas鈥 de Daniela 脕guila. Sin dudas una oportunidad que no debemos desaprovechar para interactuar desde las plataformas digitales con una atractiva muestra del presente (y futuro) de las artes visuales cubanas.


Luis Abel Oliveros: m谩s de 12 minutos de una vida

En Moa, a principios de este siglo, un muchacho aprend铆a de memoria nombres de actores, actrices y directores, t铆tulos de pel铆culas, a帽os de su estreno, persegu铆a las ceremonias de los Oscar y era cliente ilustre de la videoteca local, cuando a煤n se ve铆an cl谩sicos cubanos y extranjeros en VHS, novedades para coleccionar, 茅xitos rotundos.

[+]


芦La escritura puede ser un largo viaje hacia la noche禄

Leonardo Estrada Vel谩zquez es un joven dramaturgo que persigue a la escritura en su largo viaje hacia la noche. Con motivo de la publicaci贸n de su obra teatral Ludoteca, bajo el amparo del sello de Ediciones La Luz, me acerqu茅 a 茅l. En este di谩logo, muy semejante a otros que hemos tenido en la Asociaci贸n Canaria de Cuba o en el Instituto Superior de Arte (ISA), Leonardo revela sus sue帽os, sus influencias, sus obsesiones como escritor, la senda que lo conduce en busca de un nuevo texto y una historia por contar.

驴Sientes que al elegir la dramaturgia como tu campo de creaci贸n fundamental sucedi贸 un cambio en tu concepci贸n po茅tica del mundo?聽

S铆. La dramaturgia es un concepto sem谩nticamente complejo y abarcador. Complejo porque hay muchas dicotom铆as sobre qu茅 significa la dramaturgia y cu谩l es su marco conceptual y formal. Muchas personas sit煤an la dramaturgia en el mundo netamente de la escritura; sin embargo, ella nos ofrece un amplio abanico de posibilidades que se adentran en planetas visuales, sonoros, cinematogr谩ficos, danzarios鈥 como v铆a l谩ctea de la creaci贸n.聽

El concepto de dramaturgia comienza a concebirse durante el Teatro de la Ilustraci贸n. Existe, entre los ilustrados, un investigador y cr铆tico alem谩n llamado Gotthold Lessing quien, en su libro La Dramaturgia de Hamburgo, recopila una serie de ensayos en el cual analiza el teatro alem谩n de su 茅poca. Dentro de sus notas aparece el t茅rmino dramaturgie, o sea, dramaturgia. Pero, obviamente, es una noci贸n compleja pues ya en Grecia, Esquilo, S贸focles y Eur铆pides eran conocidos como poetas, y si hoy se les presentara quiz谩s se har铆a utilizando el denominativo dramaturgo.

Asimismo, resulta abarcador porque la dramaturgia no solo nos ayuda a componer, estructurar, delinear las capas, niveles y categor铆as de un texto escrito, sino tambi茅n act煤a en los otros rubros que te mencionaba. Cada uno posee textualidad espec铆fica y aut贸noma, un lenguaje, signos que articulan su trazado. Hay much铆sima dramaturgia en los gestos, movimientos y miradas de una persona, como mismo en la simetr铆a, en el uso de la l铆nea, el color o la luz concernientes a un cuadro; hay much铆sima dramaturgia en la ag贸gica, el ritmo, el comp谩s, la instrumentaci贸n de una pieza musical; hay, por as铆 decirlo, much铆sima dramaturgia en la vida y sus situaciones.

Todo lo anterior representa mi noci贸n del mundo. Admitir ese mundo sin procesos dramat煤rgicos equivaldr铆a a la inexistencia de mi yo. Quiz谩s te puedo decir que antes de conocer la dramaturgia, mi cosmos intelectual se notaba difuso. Solo al conocer la dramaturgia cobr贸 personalidad, forma y sentido.

驴C贸mo se transmuta la poes铆a en dramaturgia, y viceversa?

Es un proceso org谩nico y fluido, pero tambi茅n de convivio, es dial茅ctico, ef铆mero, denso y contradictorio. Desde hace much铆simos siglos atr谩s la poes铆a y la dramaturgia eran asumidas como ese acto creativo, imitativo y comunicativo de una persona que conten铆a una determinada sensibilidad gracias a ser pose铆do por alguna deidad o fuente c贸smica. Los poetas o dramaturgos (si se quiere) eran sencillamente creadores, y no exist铆a esa diferenciaci贸n de oficios o t茅rminos. Los m煤sicos (coreutas) que cantaban ditirambos en honor a Dionisos fueron nombrados poetas (los textos de Plat贸n y Arist贸teles as铆 lo constatan), incluso eran poetas los aedos y rapsodas que iban de pueblo en pueblo tocando la lira o aquellos que escrib铆an para las procesiones en la H茅lade.

Hab铆a tanta poes铆a y dramaturgia en los poemas er贸ticos de Safo a Lesbia, en La Epopeya de Gilgamesh o la Il铆ada, de Homero como en Las Bacantes, de Eur铆pides, en la construcci贸n del Or谩culo de Delfos o el ag贸n entre el coro y el corifeo 鈥攕eguido del hypokrit茅s鈥, que marc贸 un salto cualitativo en el origen del teatro. Todo este primer panorama es crucial para entender c贸mo puede transmutarse la poes铆a en dramaturgia y viceversa.聽聽

En mi caso, como escritor, puedo aseverar que el poeta no solo escribe desde esa condici贸n espiritual de interpretar la vida misma y sus interioridades (mucho menos hoy, en donde el mercado juega un rol fundamental). El poeta, como el dramaturgo, requiere de una especializaci贸n, un oficio; luego, la maestr铆a o dominio del saber hacer nos habla de la t茅cnica. Es esa t茅cnica la que facilita nuestro alumbramiento sobre las leyes de cualquier universo po茅tico o dram谩tico, y que nos induce a crear con un sentido pragm谩tico, empleando formulas casi matem谩ticas una y otra vez. Significa una trasmutaci贸n de corte m谩s cient铆fico, en la cual la poes铆a deviene signo y la dramaturgia resulta la poetizaci贸n de ese signo.

El problema se agudiza cuando llegamos al espectador: c贸mo se trasmuta la poes铆a en dramaturgia y viceversa. Por situar dos tipos de receptores, est谩 el consciente (como yo le digo) que tiene todo el feedback para decodificar ese lenguaje y experimentarlo, pero habr谩 quien no tenga toda esa consciencia y de todas maneras sienta, llegue a una realidad, su realidad, mediante ese acto comunicativo.

En resumen, poes铆a y dramaturgia se contienen, necesitan, desean y, por ende, trasmutan. La poes铆a y la dramaturgia como concepciones modernas quedan reducidas al g茅nero literario y escritural;聽 sin embargo, pueden estar en todo, solo hay que aprender a observarlas, interpretarlas y sentirlas con la t茅cnica y el coraz贸n.

驴Cu谩les son las diferencias esenciales entre Leonardo poeta y Leonardo dramaturgo?

El Leonardo poeta saca a la luz mi yo espiritual, ese que me remonta a mis or铆genes como escritor en la Asociaci贸n Canaria de Cuba, de la mano de mi otrora profesor y padre de la escritura, Rafael Orta Amaro. En aquella centuria, escrib铆a m谩s bien con el af谩n de expresar algo, sin reparar en p煤blicos y publicaciones o la definici贸n de qu茅 era aquello que hab铆a plasmado en una hoja de papel. 隆Eran tiempos v铆rgenes y hermosos!, como un ni帽o que da sus primeras pisadas y mira con asombro todo a su alrededor.

Mi parte dramat煤rgica caracteriza otra etapa de mi vida que tiene que ver mucho m谩s con el despertar de una madurez como escritor (cuando digo escritor no me refiero a mi escritura netamente teatral, sino a cualquier tipo de texto que he redactado). Estudi茅 Dramaturgia casi de casualidad (porque me comentaste con pasi贸n la similitud de tales aprendizajes con el perfil del escritor) en la Universidad de las Artes (ISA): son teor铆as y t茅cnicas que he ido puliendo a merced de trabajos concretos y que van en continuo aprendizaje.

Tras horas y horas de desvelo, desgaste, asperezas e incomprenciones debido a quienes no entienden o valoran tu trabajo, el Leonardo dramaturgo ya no solo escribe por amor o espiritualidad, sino pensando en hacer visible y tambi茅n en comercializar la obra mediante un libro, una publicaci贸n digital o f铆sica, o a trav茅s conferencias, charlas, clases, talleres鈥 Hay t茅cnica y oficio en esta etapa, manipulas mucho m谩s las palabras, las frases, los sonidos, los silencios y las acciones.

驴Al estudiar Dramaturgia, tu oficio de poeta qued贸 relegado a un segundo orden de importancia?

Quisiera pensar que no. Para m铆 la poes铆a representa ese aleph borgiano que nunca te abandona, espaciotemporalidad infinita donde todo confluye y que te transporta a lo m谩s rec贸ndito del universo. La poes铆a es luz, alma y vida, expresi贸n c贸smica y tangible del ser y el estar; aunque realmente ha pasado un torre贸n de a帽os desde la 煤ltima vez que escrib铆 un texto po茅tico puro.

Yo empec茅 muy enamorado de la poes铆a: redactaba sonetos, d茅cimas, cuartetas, tambi茅n verso libre. Gracias a la poes铆a gan茅 mis primeros premios (como el 脕ngel Ganivet Internacional o los nacionales Ala D茅cima, Farraluque y Oscar Hurtado) y me insert茅 en un mundo intelectual donde hab铆a mucho de romanticismo tras cada palabra, lectura o tertulia.

Luego, una vez en el ISA, mis tiempos se redujeron y con ellos mis encuentros furibundos con la se帽orita poes铆a. Recuerdo que me seleccionaron para pasar el curso de la Escuela de Formaci贸n Literaria Onelio Jorge Cardoso. Vinieron a帽os en que practiqu茅 como narrador, m谩s tarde la escritura teatral y, paralelamente, el ensayo. En realidad, para graduarme como dramaturgo deb铆a escribir teatro y, para vencer asignaturas te贸ricas, deb铆a redactar ensayos, investigar. As铆, una vez concluida la universidad, qued贸 esa savia en mis venas y la canalic茅 en los trabajos realizados como ensayista, periodista y cr铆tico, hasta que se envaneci贸 mi parte poeta, y la poes铆a y yo quedamos aislados, en galaxias dispares.聽聽

No obstante, quisiera creer que cuando nuestras supernovas se alineen, nos reencontraremos. Es imposible no amar a la poes铆a. Es imposible no desearla. Es imposible no volver a ella. La poes铆a se expresa en todo mi ser: cada parte de lo que pienso, siento, escribo o analizo. Mis ilusiones, enigmas, transiciones y necesidades corresponden irremediablemente a ella. La poes铆a vive en m铆: me gui帽a un ojo, coqueta y desenfadada, record谩ndome que me pertenece y yo le pertenezco, como en una relaci贸n matrimonial.

驴Qu茅 temas te interesa abordar en un campo y otro de la producci贸n est茅tica?

De manera global, me interesa todo tema que eval煤e el ser desde lo social y lo existencial. Intento tomarle el pulso a los conflictos entre un individuo o un grupo de individuos con su contexto, a partir de sus intereses, objetivos, motivaciones, necesidades y urgencias.

Me apasionan temas en donde haya una suerte de destino prefijo que ahoga a los personajes y que ellos tratan de cambiar a toda costa; claro, muchas veces este destino los supera. Pacto con la violencia y el erotismo, tambi茅n con la religi贸n y la filosof铆a, en un corpus dram谩tico que fusiona todo y se expresa desde una misma voz.

Por cierto, nunca faltan en mis textos seres con problemas patol贸gicos: los psic贸ticos, psic贸patas, delirantes, ladrones, asesinos鈥 Me fascinan todos los matices que los componen. Incluso tiendo a colocar adolescentes en mis obras, y a sus reacciones dentro de toda esa gama de engendros.

驴C贸mo transcurre tu proceso creativo?聽聽

Hay cuestiones gen茅ricas que delinean todos mis procesos creativos: una metodolog铆a seg煤n el tipo de texto que voy a redactar, su g茅nero y para qu茅 espacio o p煤blico lo estoy concibiendo. Mucha pasi贸n: si no me interesa el tema que estoy abordando no lo termino ni aunque me ofrezcan la Piedra Filosofal. Investigaci贸n: para poder crear cualquier obra debo tener referentes, y no solo me refiero a los intelectuales, sino tambi茅n a la investigaci贸n del tema mediante el viaje de la vida y, por 煤ltimo, espiritualidad, que para m铆 no es otra cosa que inyectar mis ideas m谩s humanas al discurso de mi obra de arte, y que estas ideas puedan generar cambios 鈥攃on el favor de Dios鈥 en nuestra especie.

De modo espec铆fico, te puedo comentar sobre dos textos teatrales. Utop铆a es una obra teatral (en proceso, aunque ya pas贸 la primera etapa) que trata sobre una adolescente quien, tras un intento de violaci贸n y el asesinato de sus padres frente a ella, queda inerme a un proceso de coma. La termin茅 en 24 horas. Toda una noche, ma帽ana y tarde del d铆a siguiente sin dormir absolutamente nada. Escrib铆 y escrib铆 y escrib铆 como si me estuvieran dictando la obra o, m谩s bien, como si la estuviera mirando dentro de mi cabeza.

A decir verdad, Utop铆a le debe la vida a otro texto que trataba sobre una ni帽a que llevaban a un santuario de reclutamiento y all铆 la entrenaban para ser una asesina. Me di a la tarea de intervenir y contextualizar ese texto. Para ello potenci茅 una idea dram谩tica (A es violada por B. Llegan C y D y B los asesina. A cae en coma.), cuyo n煤cleo le diera ox铆geno al nuevo manuscrito.

Luego aparecieron los tiempos y espacios de la acci贸n. Yo quer铆a contar todo lo que pod铆a padecer esa muchacha mediante un lenguaje simb贸lico, po茅tico, on铆rico e introspectivo, y el medio para hacerlo era su psiquis. Utilic茅 su psiquis para recrear toda una gama de personajes imaginarios que prueban, fragmentan, hieren su inconsciente en pos de que tome una decisi贸n final: salir o no salir del coma.

A m铆 me interesaba c贸mo evolucionaba ese personaje a partir de un proceso complejo y desgarrador, qu茅 tipo de personalidad adoptar铆a, su visi贸n del mundo tras esa tragedia… y expresar todo eso mediante im谩genes.

Fueron mis 24 horas m谩s duras como creador. Me apegu茅 much铆simo al personaje protag贸nico y sent铆 miedo, dolor, alegr铆a, angustia, tristeza鈥 Fue terrible aquello, pero al mismo tiempo hermoso por la obra que qued贸. Y te confieso, no sent铆 abrupto el proceso creativo gracias a tenerlo claro en mi cabeza (tambi茅n ya hab铆a investigado anteriormente), y gracias tambi茅n a una estructura flexible y un texto base dispuesto a mi carnicer铆a literaria.

13 d铆as es una pieza que se inici贸 tras los talleres del Royal Court de Inglaterra, de la mano de la coordinadora Elyse Dogson. Versa sobre un veterano de la guerra de Angola que vive en un contenedor con su hija de doce a帽os y que, cuando recibe la noticia de que van a construir una cadena hotelera all铆, busca un nuevo hogar.

El proceso creativo est谩 conectado a dos a帽os en los que tom茅 las clases de los profesores ingleses y sus notas. En cada sesi贸n surgieron pautas, preguntas, creamos ideas dram谩ticas, espacios y tiempos imaginarios, posibles historias y sucesos鈥 Tambi茅n, desde un punto de vista personal, me ayudaron los libros y documentos consultados, las entrevistas y testimonios recibidos, incluso el derrumbe de una casa del vecindario que presenci茅 como en una suerte de efecto de realidad.

Con 13 d铆as experiment茅 toda la desesperaci贸n que padece un hombre cuando ve c贸mo su ideal se demuele sin respuesta. Lo m谩s duro para m铆 fue traducir todo ese quebranto en la relaci贸n del veterano de guerra y su hija. Para 茅l, ella es su 煤nica raz贸n de existencia y, cuando la muchacha le pierde la fe debido a su incapacidad para darle un hogar, sencillamente su mundo colapsa, deja de existir.

驴De qu茅 manera el conocimiento del ajedrez como juego ciencia influy贸 en tu concepci贸n art铆stica del mundo?

Para m铆, el ajedrez es teatral y espectacular, es una puesta en escena donde convergen personajes en contradicci贸n representados por piezas. Cada partida vislumbra un planeta lleno de arte, poes铆a y vida. El ajedrez me recuerda al Principito y los planetas que descubre poco a poco. Tambi茅n me recuerda a Horacio, el protagonista de Rayuela, cuando le explica la causalidad de las cosas a un Roland que no ve m谩s all谩 de lo tangible. O a Cien A帽os de Soledad y todo ese universo m谩gico que se construye desde los sucesos m谩s cotidianos.

Yo fui primero jugador (aficionado) de ajedrez antes de estudiar literatura. Aprend铆 primero todo el mundo art铆stico que existe en las combinaciones, sacrificios y ataques que se gestan para capturar una pieza o decirle euf贸rico a un rival: 鈥溌aque mate!鈥. Lo aprend铆 incluso antes que conocer la caja china, el dato escondido, o qu茅 cosa es un narrador omnisciente. El ajedrez fue ese primer espacio m谩gico que me acogi贸 sin discriminaci贸n y me dot贸 de una sensibilidad otra que luego verter铆a en mis escritos.

Al juego ciencia le debo debo adem谩s la posibilidad de desarrollar un pensamiento cr铆tico y anal铆tico, la posibilidad de mejorar la concentraci贸n, ser alguien mucho m谩s serio en situaciones que lo ameritan. Cada posici贸n en el tablero te obliga forzosamente a formularte hip贸tesis y estudiarlas y analizarlas en la mente antes de efectuar una jugada.

Todo ello me ayud贸 much铆simo a darle una dimensi贸n de arte y profundidad a cada cosa que realizo y funge como parte intr铆nseca de mi mundo. El ajedrez, m谩s que un tablero y unas piezas cualquieras, es un mundo.

Ediciones La Luz lanzar谩, en fechas pr贸ximas, tu obra teatral Ludoteca鈥

Ludoteca fue la obra que escrib铆 para graduarme del ISA, as铆 que imag铆nate la carga espiritual, existencial, emocional, sem谩ntica y de todo tipo que contiene. Es un texto sobre la fatalidad y el valor, asumido a trav茅s de un muchacho de 12 a帽os que quiere devenir ajedrecista profesional, aunque su sino cambia tras jugar una partida por dinero para salvar a su profesor de una deuda que arrastra de su pasado penitenciario.

Me interes贸 toda la violencia o peripecias negativas que pueden acontecer ante un acto noble. La vida es un gran tablero de ajedrez y nuestros actos van acompa帽ados de procesos complejos y no siempre felices. A veces la infelicidad es provocada por fuerzas mortales, seres humanos que nos enredan porque esas acciones parecen contrapuestas a ellos; a veces, es provocada por fuerzas trascendentes, esp铆ritus, energ铆as, presencias que tejen el equilibrio del mundo y cuando actuamos con demasiada autonom铆a nos recuerdan que no tenemos todo el control, como si fu茅ramos piezas de ajedrez que mueven a su antojo.聽聽

Ludoteca fue un proceso de m煤ltiples versiones y sensaciones. Escrib铆 mucho, much铆simo. Primero naci贸 como un texto sobre espionaje trabajado una y otra vez porque no se armaba bien su desarrollo argumental, luego fue mutando hasta que dej贸 de tratar ese tema. As铆 arrib茅 a la sinopsis que te comentaba anteriormente.

Con Ludoteca, el proceso fue bastante metodol贸gico, necesario y guiado por mi tutor, el dramaturgo Yerandy Fleites. Se gestaron ideas a partir de sucesos concretos, se conform贸 una f谩bula, seleccionamos un cronotopo espec铆fico y lo que me interesaba decir a m铆 como dramaturgo de la Cuba de ese momento. Fleites gui贸 ese proceso en torno a sus charlas, notas y pautas espec铆ficas de trabajo. Me ense帽贸 a urdir en mi biograf铆a como ajedrecista mis inquietudes y relaciones con el juego para darle una dimensi贸n humana a la historia.

驴Te preocupan la perfecci贸n y la maduraci贸n de las obras? 驴Qu茅 ventajas te confiere el hecho de regresar a textos ya culminados y mirarlos con nuevos ojos? 驴No temes acaso viciar o comprometer tu mirada como dramaturgo?

Opino que resulta ventajoso examinar algo a trav茅s de los ojos de la experiencia, y un dramaturgo sin experiencia de todo tipo dista de entender la magnitud de su trabajo. El proceso en Ludoteca fue condicionado por el acto formal que representaba, es decir, mi graduaci贸n. Adem谩s, el tiempo que ten铆amos para acabarla marcaba una suerte de tensi贸n. Pasaron los a帽os y sent铆 la necesidad de retomarla porque ese texto, desde su calvario, me segu铆a susurrando nuevas ideas en t茅rminos de estructura, lenguaje, niveles de teatralidad鈥 Entonces respond铆 a sus llamados para ver si sacaba una versi贸n distinta.

Los riesgos son muchos, tambi茅n los vicios: zonas err谩ticas, repeticiones, lugares comunes que te ciegan de tanto verlos; pero es el mismo riesgo que uno corre cuando escribe un libro cualquiera y le pasa por arriba una y otra vez. En tal sentido, muchas veces no se termina. La escritura puede ser un largo viaje hacia la noche. Publicas el trabajo y le encuentras elementos que pueden seguir mejorando. Con el teatro sucede peor porque, cuando lo ves en escena, te ruborizas de todo lo que podr铆a mutar si lo reescribes. La suerte con Ludoteca es que la dej茅 reposar bastante sobre las arenas del tiempo: transcurrieron a帽os sin volver a dialogar con聽 ella y ese estado de reposo, de incomunicaci贸n, me ayud贸.聽聽聽

Tu cercan铆a, tanto temporal como f铆sica, con otros dramaturgos de tu misma generaci贸n, 驴te ha influido, te ha marcado? 驴C贸mo intentar ser aut茅ntico cuando otras tantas voces tienen b煤squedas est茅ticas semejantes a las tuyas?

No me preocupa mucho la autenticidad en los t茅rminos de si mis creaciones son semejantes a otras, o al comparar estilo, tem谩tica, lenguaje, ficci贸n鈥 Me interesa lo que tengo qu茅 decir y c贸mo lo voy a decir. Mis b煤squedas, mis giros, mis soluciones… Obviamente, s铆 entiendo todo lo contaminado que estoy por signos, s铆mbolos, referentes, estrategias y discursos ecos de mi generaci贸n. Entiendo, inclusive, todo lo contaminado que resulto ante una posmodernidad trasdisciplinaria, pastiche, collage y sus vol煤menes grandilocuentes de informaci贸n.

De todas maneras, deseo filtrar mis ideas en consonancia con una realidad determinada, lo que yo pienso de tal tema, y canalizarlo en una praxis creativa concreta. Busco la autenticidad a partir de la sinceridad conmigo mismo y el worldbuilding que dise帽e. Ans铆o transitar 鈥攕in mirar atr谩s como Orfeo鈥 esa coordenada luminosa que me saqu茅 del Inframundo del miedo al plagio. Persigo mis espasmos m谩s fieles y los traduzco en im谩genes, palabras y arte.

驴Con cu谩les po茅ticas esc茅nicas, o nombres puntuales del mundo teatral cubano, te interesar铆a dialogar desde la dramaturgia? 驴Has pensado acaso en la direcci贸n teatral como un posible camino para ti o prefieres concentrarte solo en b煤squedas espec铆ficas desde el mundo de lo textual?

Una vez pens茅, frente al espejo de mi alma, en la direcci贸n teatral y me deslumbr茅. Eso fue hace a帽os, cuando a煤n era estudiante y con todo un banco de enigmas sobre mi verdadera vocaci贸n. Me inquietaba tambi茅n la idea de que mis obras de teatro fueran devoradas por el tiempo y su boca milenaria debido a no hacerse cuerpo y vida en escena. Luego desestim茅 esa opci贸n porque la existencia misma me arrastr贸 hacia otros rumbos.

Sobre los nombres puntuales que debo agradecer se encuentra Abel Gonz谩lez Melo, quien fungi贸 como uno de los primeros dramaturgos que le铆. Me acerqu茅 a Chamaco, verbigracia, y me cautiv贸 su estructura, la poetizaci贸n de sus didascalias, la verdad tan grande y profunda de sus personajes. Tambi茅n hoje茅 a Yerandy Fleites y de 茅l aprend铆 que se pod铆a crear un teatro que hablara de nuestra realidad tomando como eje otra realidad contenida en tiempos mitol贸gicos.

Luego pact茅 con la generaci贸n teatral llamada 芦los nov铆simos禄: descubr铆 en ellos una pr谩ctica escritural que dialogaba con una letra performativa, risom谩tica, que resonaba en m铆 mediante met谩foras, s铆mbolos, acciones cuyo epicentro difuminaba mi noci贸n de lo real鈥 Esa dramaturgia me ayud贸 a entender los personajes como personas, las acciones como actos y, m谩s que representar una ficci贸n, supe que pod铆a crear un teatro que se presentara al espectador sin m谩scaras, como un pacto l煤dico.

A decir verdad, no puedo asegurarte con exactitud que sigo un modelo espec铆fico, que esos dramaturgos me impulsaron a crear una obra puramente realista o perform谩tica. Mi dramaturgia navega sobre uno y otro mar. Beb铆 de ellos porque son los dramaturgos cubanos cercanos a mi generaci贸n. Tambi茅n beb铆 de otros textos que me encantaron, como La noche de los asesinos, Electra Garrig贸, R茅quiem por Yarini o La casa vieja.

Respecto a las puestas en escenas, te puedo decir que he hecho de igual forma. Beber y beber y beber aunque me atragante. Siempre hay catas m谩s deseadas que otras, claro. Recuerdo con benepl谩cito Jerry viene del zoo, de la tropa de Antonia Fern谩ndez, Vida y obra de Pier Paolo Passolini, de Carlos Celdr谩n, Cal铆gula, de Carlos D铆az, Delirio Habanero, de Ra煤l Mart铆n鈥 las cuales han marcado mi personalidad art铆stica y, por ende, mi escritura.

驴Qui茅n es, m谩s all谩 de la p谩gina en blanco, Leonardo Estrada?

Alguien a quien le fascina el conocimiento. Me encanta encontrar/experimentar nuevos universos y las musas arcanas que all铆 habitan, solo para hacernos creer que a煤n existen los efectos po茅ticos de la vida.聽 Ahora mismo encontr茅 una. Me hallo avocado a un proceso de estudio de todo lo que tiene que ver con el Marketing Digital. El Marketing tiene mucho de arte, poes铆a y dramaturgia, por eso me llena de afanes y sue帽os. Adem谩s he aprendido que para nosotros, los escritores, existe un l煤cido camino de trabajo dentro de esta ciencia que se llama copywriting y que es una suerte de escritura persuasiva o publicitaria.

Soy alguien que adora el ajedrez, aunque no sea jugador profesional. Durante la cuarentena llegu茅 de casualidad al mundo del ajedrez online. Trabaj茅 para una revista de ajedrez como editor y traductor de franc茅s durante un tiempo. Asimismo, lider茅 un equipo con 50 ajedrecistas y, a base de coraz贸n y triunfos en competencias internacionales, he logrado que contemos hoy con m谩s de 800 miembros.

Soy adem谩s un rom谩ntico y humanista en tiempos demasiado r谩pidos. Ese que sigue con las cuerdas de su coraz贸n los paradigmas de V铆ctor Hugo y Jos茅 Mart铆, ese que vislumbra una met谩fora herida y a煤n as铆 se aferra a cuidarla, ese que cree de s煤bito en las vidas pasadas y futuras porque a veces se aburre de su presente pero, sobre todo, ese que sabe que el Universo tatu贸 en las estrellas una misi贸n para 茅l: escribir, escribir y escribir.


El pino (Blanco), el bosque y el teatro nuevo

Hay quienes desean cumplir un sue帽o con tanta intensidad, sin saber qu茅 destino tomar谩n cuando su anhelo se cumpla, si les ser谩 provechoso o encontrar谩n en 茅l su fin. Hay quienes eligen el desarraigo disfrazado de horizonte esplendoroso; hay pinos en el bosque a帽orando las luces de la ciudad sin saber que llegar all铆 implica abandonar el verdor y el abrigo de los otros, de sus iguales, el hogar, la libertad.

[+]


Roly Berr铆o y sus moscas de fuego

Roly es un empedernido rom谩ntico. Ni 茅l mismo debe saber con qu茅 acordes toca lo ue toca. Las manos, como desentendidas del cuerpo, se tragan la guitarra en los cuatro o cinco minutos que hace durar una canci贸n. Como 茅l dice, y anda 芦rompiendo todos los c贸digos禄. Su guitarrofilia es lo m谩s er贸tico que la m煤sica santaclare帽a ha visto.

No por gusto es uno de los favoritos de los trovuntienfermos. Su novia Caridad, cual canci贸n a temporal, ha acompa帽ado las historias uniformadas de cuanto adolescente ha sido 芦mitad de amor voraz禄. Su risa descarada es el punto final de las mejunjadas de jueves y su energ铆a ratifica aquella leyenda cubana de que 芦20 a帽os no es nada禄.

芦Es un tipo sexy禄 se comenta en las gradas mientras Roly pone a gozar la guitarra. Y es que 茅l no necesita mucho, su boca musicaliza los ruidos y sus habituales coros camuflados en canciones ajenas se extra帽an sobremanera cuando no est谩n.

Las 煤ltimas veces que lo he visto tocar no ha faltado el grito p煤blico de 芦Moscas de fuegooooo禄. 脡l sonr铆e, se pasa la mano por la frente para disimular el sudor y empieza:

A tus ojos me quiero lanzar,
un r铆o profundo hay en tu mirar.
Se me quitan los miedos de amar,
tu pelo parece flotar.
Ll茅vame a la deriva,
quiero hacer lo que me pidas.
T煤 me enciendes la vida, t煤 me enciendes el alma,
me tienes vir谩 toda la balanza.
Estoy echando chispas, por tu amor me quemo,
mira como vuelan mis moscas de fuego…

Este 14 de febrero Roly nos regala su m谩s reciente videoclip. Moscas de fuego, que es, adem谩s, el nombre de su pr贸ximo DVD, bajo el sello discogr谩fico Colibr铆 y con producci贸n musical de Alain P茅rez.

Seg煤n la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z en Villa Clara: 芦El DVD tiene 14 canciones, todas compuestas por Roly Berr铆o, qui茅n interpreta dos solo a guitarra y voz, y en las 12 restantes est谩 acompa帽ado por la banda formada por Dayron Oney a la trompeta, Andy Garc铆a a los teclados, Rainer P茅rez al bajo el茅ctrico y Roberto Vizca铆no a la percusi贸n. Este domingo vamos a estrenar como avance del DVD el v铆deo de este tema en el canal de YouTube https://www.youtube.com/c/RolyBerr铆ocanaloficial. La realizaci贸n audiovisual estuvo a cargo de Igor Studio (Barcelona). La mezcla la hizo Sebasti谩n Perkal (Buenos Aires) y el mastering, Nick Litwick en Mastering Manson Madrid禄.

El trovador de los rizos sigue haciendo de la suyas, en cualquier momento 芦va a coger candela la estaci贸n de bomberos禄. Roly, guitarra en mano, se reinventa segundo a segundo para que nunca una canci贸n vuelva a ser igual que otra, para enredarnos en la trilog铆a de su amor. A d铆a de hoy, solo salen de 茅l… Canciones.


Iv谩n Fern谩ndez Real: 芦Todo gira en torno a la creaci贸n禄

Si algo maravilloso tiene la entrega anual de Becas y Premios de la AHS es la posibilidad de escuchar nuevos nombres y fijar los rostros de aquellos j贸venes que comienzan a marcar una pauta en nuestro mundo cultural. Fue precisamente en la ceremonia de diciembre de 2020 cuando conoc铆 a Iv谩n Fern谩ndez Real y su obra, merecedora de la m谩s reciente Beca Conmutaciones. As铆, una vez m谩s, las redes sociales me sirvieron para rastrear al joven artista y proponerle este di谩logo y estas preguntas.

鈥斅緾rees que el arte tiene un poder transformador de la conciencia y la espiritualidad humanas?

鈥擬e gustar铆a creer eso. Al menos, el arte puede intentarlo. El hecho de lograr una transformaci贸n implica una apropiaci贸n, aceptaci贸n o al menos una reacci贸n, un dejarse llevar del receptor, aparte de la fuerza que pueda tener la obra. Tal vez si para el autor supuso una transformaci贸n personal en primera instancia, para parte del p煤blico tambi茅n sea posible.

鈥斅縋or qu茅 elegiste la composici贸n como lenguaje?

鈥擭o creo que la composici贸n llegara a m铆 por una decisi贸n racional sino a trav茅s de mis estudios de viol铆n; simplemente tocando, tal vez variando alg煤n repertorio o haci茅ndolo m谩s personal. Casi pudo haber sido un acto de inconformidad, de querer tocar o buscar una m煤sica diferente. Despu茅s vino el deseo y la necesidad de ampliar estudios, de dedicarme con mayor esmero: ah铆 s铆 est谩 la decisi贸n de seguir componiendo.

鈥擫os m煤sicos descubren muy j贸venes el llamado a la vocaci贸n, 驴cu谩n importante es para un artista saber desde temprano ad贸nde lo dirigen sus pasos?

鈥擡n la medida en que cada cual descubre m谩s temprano qu茅 hacer con su vida, mayor experiencia y desarrollo en este sentido tendr谩. Los m煤sicos comienzan a estudiar siendo ni帽os, lo que no necesariamente significa que sean m煤sicos cuando crezcan, esa es una decisi贸n personal y conlleva mayor madurez. En la m煤sica, as铆 como en la danza y dem谩s manifestaciones que implican el uso del cuerpo, es vital desarrollar y聽 potenciar capacidades f铆sicas, y esto solo se logra entrenando, es como un deporte, implica dedicaci贸n, trabajo duro.

Si no crees en lo que haces, si no te gusta de verdad, si no te apasiona, ser谩 muy dif铆cil alcanzar un resultado favorable. El arte conlleva gran esfuerzo, resistencia, se convierte en una obsesi贸n, en una forma de vida.

En cualquier caso, no est谩 de m谩s acercarse al arte desde edades tempranas, favorece el desarrollo intelectual, la responsabilidad, la madurez, la creatividad.

鈥斅緾贸mo transcurre tu proceso creativo? 驴Qu茅 importancia le confieres a la investigaci贸n?

鈥擭o tengo una forma ni proceso creativo est谩tico o predeterminado, intento estar lo m谩s conectado posible con lo que estoy haciendo y tener resueltas cuestiones t茅cnicas antes del momento de componer. La investigaci贸n antes, durante y despu茅s me resulta fundamental, es una manera de llegar al fondo, de poder mirar desde varios 谩ngulos lo que va saliendo, de buscar otros posibles caminos, preguntas e interrelaciones con zonas de creaci贸n art铆stica y de pensamiento diferentes.

鈥斅縌u茅 es lo m谩s dif铆cil de tu trabajo creativo y qu茅 es lo m谩s simple?

鈥擡n la obra confluyen interrogantes, experiencias cotidianas, pensamientos, lo vivido o imaginado, lo que eres, has sido, tu idea de lo que debes ser y de los que te rodean鈥 Todo va quedando y se filtra, de manera consciente o inconsciente, en el resultado.聽 Dif铆cil o simple, es un camino, se va haciendo y todo es parte del proceso, todo gira en torno a la creaci贸n, o tal vez sea que en el acto de la creaci贸n se aprehende de todo.聽

鈥斅緾u谩les son las principales herramientas de un creador y los principales errores en los que un artista podr铆a incurrir?

鈥擫a imaginaci贸n, la creatividad, la capacidad para escuchar, ver y pensar: son herramientas que hay que afilar, conservar, desarrollar y salvar.

Los artistas son personas tambi茅n, pudiera parecer obvio; el principal error: dejar de ser persona.

鈥擯ara un creador, un premio es un reconocimiento a una trayectoria de vida pero, 驴c贸mo lo interpretas t煤?, 驴qu茅 importancia le confieres? 驴Son los premios trascendentes m谩s all谩 de la oportunidad o de la luz parcial que brindan en un momento determinado? 驴Qu茅 es, para ti, lo realmente trascendente en la vida de un m煤sico?

鈥擴n premio, para m铆, tal vez diga m谩s sobre el jurado que lo decide que sobre las obras o los artistas que lo obtienen. Son opiniones, y las opiniones son recibidas como tal. Si un premio es dado, est谩 en relaci贸n con los integrantes de un jurado, que ser谩 mejor mientras m谩s amplio, heterog茅neo y conocedor sea, y aun as铆, el resultado no ir铆a en detrimento de las dem谩s propuestas presentadas. La importancia que pudiera tener la premiaci贸n es darle movilidad al arte, lo realmente significativo ser铆a que la m煤sica suene, que el arte pueda llegar a un p煤blico mayor, estimular el debate聽 entre estudiosos y p煤blico en general, y para esto no es necesario un reconocimiento (aunque s铆 supone una ayuda). O sea, creo necesaria la escucha y respectiva cr铆tica de la m煤sica y el arte, no porque tenga alg煤n premio la obra o el autor (esto no lo hace mejor ni peor), sino por la difusi贸n y el estudio, que en definitiva va emparejado al desarrollo de la interpretaci贸n general, y a la creaci贸n o perfeccionamiento de un juicio cr铆tico e individual sobre el arte contempor谩neo.

鈥擜煤n eres estudiante de Composici贸n del Instituto Superior de Arte y ya has obtenido la Beca Conmutaciones, que confiere la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z, 驴qu茅 posibilidades espec铆ficas te brinda esta beca?

鈥擯recisamente eso: es una beca que incluye un apoyo importante para hacer la m煤sica y grabarla. Facilita un per铆odo de trabajo y ayuda a desarrollar un proceso de creaci贸n.

鈥斅縌ui茅nes son tus principales referentes art铆sticos?

鈥擧ablar de referentes art铆sticos ser铆a muy complicado, pueden ser muchos y variables dependiendo de etapas, descubrimientos, proyectos.聽 Intento escuchar, leer y ver de la forma m谩s abarcadora posible. Si pensara en alg煤n referente fijo ser铆a Johann Sebastian Bach, Lezama, Nietzsche, Mart铆, Webern, Tarkovski, son una especie de acompa帽amiento. De la creaci贸n musical cubana me interesa particularmente la obra de Juli谩n Orb贸n y Carlos Fari帽as, aunque intento conocer, o al menos estar enterado, de la m煤sica escrita por compositores cubanos, sobre todo despu茅s de Rold谩n y Caturla. Esto pudiera resultar otra obviedad pero no lo es.

鈥擠esde el lenguaje de la composici贸n, desde la comunicaci贸n humana que se establece al escuchar una obra musical, 驴qu茅 intentas transmitir con tu creaci贸n a los otros?

鈥擲implemente intento que la m煤sica sea en s铆 misma suficiente. La pretensi贸n de querer decir algo espec铆fico no me parece leg铆tima, en definitiva cada cual entiende hasta donde puede y quiere: esos l铆mites var铆an. Creo que cuando alguna obra demanda mucha explicaci贸n por parte de su autor es que algo no fue bien. Tampoco la opini贸n del autor debe ser tomada como modelo; si el resultado es bueno, con la obra basta. Muchas veces, el propio autor es el que limita las posibles interpretaciones y, al final, esto es lo maravilloso del arte, la聽 multiplicidad de lecturas.

Intento ver la m煤sica desde el sonido en s铆 y c贸mo es percibido en su totalidad. A partir de esto, todo lo que puede pasar y ser desarrollado, desde la aparente construcci贸n de c贸digos con una insinuaci贸n de significaci贸n, a un est铆mulo sensorial, a lograr al menos una reacci贸n, incitar, sugestionar, que quede algo en la memoria que permita hacer pensar y repensar al oyente.

鈥斅緾贸mo definir铆as el talento? 驴Cu谩nta importancia le concedes a la disciplina de trabajo? 驴Puede existir un buen m煤sico que no combine, en su propia naturaleza, el talento con la disciplina?

鈥擜un con el mayor talento es imprescindible la entrega, la disciplina, el oficio, en algunos casos hasta asc茅tico. No creo que se haya conocido m煤sico ni artista alguno donde no confluyan talento y trabajo. Es como si el talento fuese la mezcla perfecta entre aptitud y actitud, vitales las dos, pero visto m谩s como la capacidad de mantener una disciplina de trabajo, de estar preparados y siempre en disposici贸n de evolucionar, de aprender, de estar instruidos e inspirados.

鈥斅縃asta qu茅 punto la competencia o la emulaci贸n es saludable para la vida creativa de un m煤sico?

鈥擭o me ocupo de esto, no me gusta la competencia en el sentido de mostrar habilidades que pueden adquirirse mediante repetici贸n y copia, a modo deportivo, sin que haya un trasfondo.聽 Me parece da帽ino. Cada cual debe buscar su forma propia de hacer y decir. Intentar entrar o adaptarse a ciertos moldes por el hecho de competir o alcanzar alg煤n reconocimiento puede limitar el verdadero desarrollo personal, enti茅ndase individualidad, la capacidad que cada cual tiene de ser de una forma 煤nica.

鈥擡n el universo particular de la experiencia humana, 驴qu茅 lugar ocupa la m煤sica?

鈥擲iempre ha estado y est谩 pr谩cticamente en todo momento de la vida. Si se quiere entender c贸mo es el hombre hoy, hay que estudiar sus relaciones con la m煤sica en la historia, la consumida hoy y la forma en que es consumida. Hasta ahora, la m煤sica ha sido imprescindible, y debe seguir si茅ndolo.