Almac茅n de la Imagen


Premios de El Almac茅n de la Imagen 2022

Con la entrega de los premios por especialidades, los colaterales y los pitching lleg贸 a su fin la聽XXXII Muestra Audiovisual El Almac茅n de la Imagen,聽espacio que entre el 25 y el 28 del actual octubre acentu贸 su val铆a en la promoci贸n del arte joven.

El Gran Premio Luces de la Ciudad lo mereci贸 la obra聽I love Papuchi, de Rosa Mar铆a Rodr铆guez Pupo, 鈹qui茅n tambi茅n obtuvo los lauros en los apartados de Direcci贸n y Guion鈹, con el cortometraje que presenta a聽Mamuti, una joven ama de casa que invita a un equipo de filmaci贸n a conocer su hogar.

Tambi茅n merecieron reconocimiento en Fotograf铆a, 脕lvaro Peredo, por el material聽Las Hortensias; Daniel Reyes en Direcci贸n de Arte; en Edici贸n Lisa Mar铆a Vel谩zquez Serrano; Richy Castro present贸 el mejor Dise帽o Sonoro; e Irian Carballoso fue agasajada en el 谩rea de Producci贸n.

Por g茅neros resultaron vencedores Lisa Mar铆a V谩zquez, con el Documental聽Tan lejos de; en Animado,聽Avioncito, de Abigail Ver谩 y Elizabeth Torres; el Corto de hasta tres minutos ganador result贸聽Secuela, de Keiter Castillo; y en Promocional,聽La Caja, de Marianne Portuondo.

El Pitching de Ficci贸n lo mereci贸聽La cita, de Ana Laura Campaner铆a, y en Animaci贸n Keiter Castillo vuelve a sonre铆r con la obra聽Cachorro.

El jurado central estuvo compuesto por Yasel Toledo Garnache, vicepresidente de la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z; Mayra Gonz谩lez Ar贸stegui, realizadora audiovisual; y Alejandro Gil, cineasta y presidente del jurado.


Rodrigo Tamariz en El Almac茅n de la Imagen

y

Participantes de la edici贸n XXXII del evento m谩s relevante de su tipo organizado por la聽Asociaci贸n Hermanos Sa铆z (AHS), atendieron las recomendaciones del profesor y director del festival聽Mapping聽Me! de Medina del Campo, Valladolid.

Al p煤blico de la sala Alhambra, en el multicine Casablanca, coment贸 rasgos del mapping como forma de proyectar sobre estructuras arquitect贸nicas o teatrales, con un lenguaje no tan instaurado como el cine.

El video mapping surgi贸 a partir de su aproximaci贸n, relaci贸n e influencia con la tecnolog铆a y otras formas art铆sticas. El primero en tener una idea fue Kandinsky, quien desde su arte ya ten铆a un concepto claro en relaci贸n al color, la forma y el sonido (estudios de las sinestesias).

鈥淓l聽video mapping聽no deja de ser un atrezo y no deja de ser el medio para contar una historia鈥, recalc贸 poco antes de referirse al proceso de producci贸n narrativa para lograr esa mezcla entre el trampantojo de la ilusi贸n y lo real de la vida.

Iniciador de la t茅cnica en Espa帽a, Kenya y Uruguay, Rodrigo Tamariz llam贸 verdaderos pioneros del mapping a los creadores de las sombras chinescas por sus juegos con la luz, pues de ah铆 se lleg贸 a la famosa Linterna m谩gica, un invento del siglo XVII que posibilit贸 la proyecci贸n de im谩genes peque帽as pintadas en l谩minas de vidrio encima de cualquier superficie lisa, como la pared.

鈥淟o que hemos conseguido a d铆a de hoy es que los medios est茅n m谩s avanzados鈥, reconoci贸, aunque en su exposici贸n qued贸 impl铆cito que no es posible separar el desarrollo tecnol贸gico del desarrollo del proceso creativo.

Rodrigo Tamariz identific贸 el guion como lo m谩s importante porque lo que se cuenta es lo que se recuerda. El mapping, como forma de comunicaci贸n puede o no llegar, y congrega a muchas personas frente a una pantalla enorme.

Se帽al贸 la ocupaci贸n de los alumnos por c贸mo lograr el efecto, debido a la avidez por dominar la t茅cnica, sin embargo es necesario dejarlos equivocarse: 鈥淎consejo saber qu茅 quieres contar y luego buscar los medios para hacerlo鈥.

No es menos cierto que la evoluci贸n del mapping ha estado marcada por la b煤squeda de la relaci贸n entre la ciencia y el arte con la programaci贸n, la t茅cnica y la perspectiva; luego, la experimentaci贸n con la animaci贸n ligada tambi茅n con la m煤sica y la imagen en movimiento.

En ese sentido, Rodrigro Tamariz coment贸 de la preocupaci贸n por 鈥渃贸mo no ser tedioso鈥, las peculiaridades de las escenas con formas abstractas o no, y el equilibrio que ha de lograrse entre movimientos pausados y la velocidad de los planos diferente a los g茅neros tradicionales del audiovisual.

鈥淭odav铆a sigo aprendiendo鈥 dijo con humildad al referirse a sus 16 a帽os de experiencia en el asunto, y en particular al descubrimiento junto a su proyecto esc茅nico con la actriz Virginia Urdiales.

鈥淰irginia me ense帽贸 que no solamente los espect谩culos tienen que tener la explosi贸n, sino el por qu茅 esa explosi贸n鈥, y ejemplific贸 con聽sketch聽de Poes铆a de luz, como denominan sus cortos visuales.

La aplicaci贸n de las nuevas tecnolog铆as ha producido resultados fascinantes con el video mapping. Esta t茅cnica de proyectar im谩genes sobre superficies reales, indiscutiblemente aporta mayor espectacularidad en los escenarios y eleva el disfrute est茅tico y art铆stico del p煤blico.

鈥淧ara entender el camino de los nuevos medios lo que m谩s ayuda es el video mapping y el video sincronizado鈥, sostiene quien imparte el taller de Dise帽o y Producci贸n de Video Mapping en la Escuela Internacional de Cine y Televisi贸n (EICTV) de San Antonio de los Ba帽os.

Por 煤ltimo promovi贸 el Mapping Me!, festival de nuevas tecnolog铆as aplicadas a las artes esc茅nicas, enfocado a una simbiosis entre la formaci贸n y la construcci贸n de espect谩culos, y para el cual concede anualmente 25 becas.

鈥淓nviamos una plantilla para un ejercicio de 11 minutos que se proyecta. Los invito a participar. Es la oportunidad de poder compartir con el mundo art铆stico. Lo importante no es saber lo que se hace, sino llegar a saber鈥, acot贸 Rodrigo Tamariz.

Si dudas, Mapping Me! ha contribuido a establecer el video mapping en tanto t茅cnica-pr谩ctica que genera un entorno virtual-real en el espacio urbano, transforma lo arquitect贸nico en epicentro de un evento-instancia-situaci贸n colectiva que reconfigura la experiencia y la relaci贸n del sujeto con la ciudad.


Almac茅n de la Imagen re煤ne en Camag眉ey la creaci贸n audiovisual joven de Cuba y otros pa铆ses

J贸venes artistas audiovisuales cubanos y de Uruguay, M茅xico, Espa帽a, Colombia y Chile participar谩n desde este martes en El Almac茅n de la Imagen, con sede en Camag眉ey y organizado por la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z (AHS).

Marianne Portuondo, quien en la edici贸n anterior gan贸 seis galardones, incluido el gran premio Luces de la Ciudad, dijo a Prensa Latina que 鈥渆l Almac茅n es el evento m谩s importante que tiene la AHS en el pa铆s, por el hecho de potenciar tanto el trabajo de los j贸venes realizadores鈥.

En la XXXII edici贸n del evento participan artistas de Santiago de Cuba, La Habana, Holgu铆n y Camag眉ey, como sede.

鈥淓s una oportunidad para visibilizar el trabajo, porque incluye el intercambio de opiniones, tener experiencia de esas otras personas que ya tienen un camino recorrido en el audiovisual鈥, coment贸 Portuondo.

鈥淎 pesar de su juventud, muchos de los autores en concurso tienen una obra m谩s fuerte, incluso reconocida a nivel internacional en muchos casos鈥, dijo la realizadora, tambi茅n graduada de Periodismo en la Universidad de Camag眉ey.

Precisamente, el Almac茅n le abri贸 las puertas a Portuondo a nivel internacional.

La obra聽A Camag眉ey, mi globo rojo聽conquist贸 el segundo lugar del Concurso Internacional de Producci贸n de Videos 2021, en la categor铆a de 18 a 21 a帽os.

La convocatoria, lanzada a trav茅s de la Organizaci贸n Mundial de Ciudades Patrimoniales, fue otra ventana para una obra que naci贸 con El Almac茅n de la Imagen.

En mi caso ha sido un impulso para seguir creando porque llegu茅 sin conocimiento del audiovisual, pero ac谩 puedo contar nuevas historias, concluy贸 Portuondo.

Desde este martes, el evento, que ya es tradici贸n en la patrimonial ciudad de Camag眉ey durante los 煤ltimos a帽os, volver谩 a situar a la urbe como capital del audiovisual en Cuba, m谩s all谩 de la Muestra Joven organizada por el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematogr谩ficos (Icaic), afirm贸 la productora principal del evento, Lyannis Hern谩ndez.

(Con informaci贸n de Prensa Latina)


Sesiona taller sobre direcci贸n de arte audiovisual en Camag眉ey

Desde la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z en Camag眉ey se abre una propuesta de aprendizaje y pr谩ctica cinematogr谩fica del 15 al 19 de noviembre en la librer铆a Ateneo Vietnam de la urbe agramontina.

Aprender sobre la direcci贸n de arte con Jos茅 (Pepe) Reyes Su谩rez es el prop贸sito de estos d铆as del taller e intercambio que deviene del marcado inter茅s por la tem谩tica impartida durante el reci茅n celebrado Almac茅n de la Imagen en su edici贸n 31.

Pepe Reyes, artista pl谩stico y escen贸grafo, es adem谩s director de arte cinematogr谩fico con m谩s de 12 a帽os de experiencia en diferentes proyectos audiovisuales como videos clip, comerciales, largos y cortometrajes, televisi贸n; as铆 como el dise帽o visual de espect谩culos musicales y teatrales.


Abre convocatorias El Almac茅n de la Imagen 2021

La Asociaci贸n Hermanos Sa铆z convoca a j贸venes realizadores de hasta 35 a帽os de edad a participar en la XXXI edici贸n de la muestra audiovisual El Almac茅n de la Imagen, prevista del 25 al 28 de octubre, en esta ciudad.

A trav茅s del programa Mi Camag眉ey Streaming, en Facebook, se confirm贸 que el jurado otorgar谩 el Gran Premio, denominado Luces de la Ciudad, consistente en diploma acreditativo y el pago de $ 15000.00 CUP, a la mejor realizaci贸n, sin distinci贸n de g茅nero y modalidad.

Tambi茅n se premiar谩 por g茅neros o categor铆as audiovisuales de Ficci贸n, Documental, Animado, Corto de hasta 3 minutos, y Promocionales 鈹 spot, video clip鈹, y las especialidades de Direcci贸n, Guion, Fotograf铆a, Edici贸n, Direcci贸n de arte, Sonido, M煤sica original y Producci贸n.

鈥淗an sido dos a帽os complejos por la COVID. Esto ha limitado la realizaci贸n audiovisual, sobre todo al aire libre, con gran presupuesto, pero sabemos que no se ha parado de filmar y de editar, principalmente promocionales鈥, coment贸 Alberto Santos, presidente del Comit茅 Organizador.

El Primero de octubre tambi茅n vencer谩 el plazo de admisi贸n a los proyectos de animaci贸n (de hasta 5 minutos) y de ficci贸n (de hasta 27 minutos) que optar谩n por un presupuesto de 37500.00 CUP y de 50000.00 CUP, respectivamente.

鈥淟es invitamos a que no dejen de participar para que su proyecto, sus sue帽os se puedan materializar mediante este premio que otorga El Almac茅n de la Imagen鈥, exhort贸 Isabel Palma, productora general.

Tanto los interesados en el concurso de obras como en el ejercicio del pitching, pueden subir los videos a Google Drive, o alguna plataforma similar y mandar el link al correo: elalmacendelaimagen@gmail.com, al que adem谩s enviar谩n las planillas.

Tambi茅n pueden remitirlos por el correo postal o entregarlos en la Casa del Joven Creador, Carretera Central Este # 50 Altos, entre Alonso Fruto y Chumbo, Camag眉ey, o la Sede Nacional de la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z, en su sede del Pabell贸n Cuba Calle 23 e/ M y N, El聽Vedado, La Habana.

Otro tema abordado en Mi Camag眉ey Streaming fue la vinculaci贸n a las redes sociales y a los c贸digos de publicidad con que ya se promueve esta muestra: 鈥淓l equipo de desarrollo decidi贸 vincular la identidad gr谩fica del evento a la salud como homenaje鈥, enfatiz贸 David Gonz谩lez, dise帽ador gr谩fico.

Adem谩s de insistir en el cometido de dar 鈥淟uz joven a la imagen鈥, seg煤n su eslogan, el festival dedicar谩 la edici贸n a los 35 a帽os de la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z (AHS), organizaci贸n que lo defiende como uno de sus principales eventos.

Ihordan Torres, presidente de la filial de la AHS en Camag眉ey, se refiri贸 a la intenci贸n de conformar una muestra con audiovisuales realizados en todas las provincias, inspirados en el aniversario 35; elogi贸 el quehacer de los artistas del territorio; y anunci贸 la presentaci贸n del Proyecto Troves铆a, que ha unido a realizadores y trovadores enfocados en el video clip.


Inspirados

Abril sus flores abr铆a鈥βEste poema de Nicol谩s Guill茅n tambi茅n puede contener el estado de gracia y las enervaciones de los j贸venes que a pesar de la pandemia, persisten en las redes sociales con la etiqueta #mantenteinspirado, y alumbran con el b谩lsamo de su obra la bella idea de la vida. Todo porque #elartesalva.

Hoy se cumple un a帽o del megaconcierto J贸venes por la vida, uno de los primeros alicientes a la espiritualidad de un pueblo, entonces aterrado por la聽COVID-19. Camag眉ey fue de las primeras provincias enlazadas al llamado聽Streaming Cuba.聽As铆, el聽Ministerio de Cultura聽entraba de lleno con emisiones diferentes desde el ecosistema digital.

De aquel tres de abril recuerdo el set improvisado en la galer铆a Mira, de la segunda planta del inmueble donde est谩 la Casa del Joven Creador de Camag眉ey. Un pu帽ado de entusiastas aseguraba lo b谩sico para la transmisi贸n聽online. En pantalla solo ve铆amos a la escritora Evelin Queipo y al trovador Harold D铆az, en representaci贸n de la filial de la聽Asociaci贸n Hermanos Sa铆z (AHS).

Era una tarde agradable. El d铆a anterior hab铆a llovido como consecuencia de un frente fr铆o que preferimos interpretar con las palabras de las abuelas, cuando relacionaban los aguaceros con los buenos presagios.

Hablando en buen cubano, aquel pase en directo fue de palo. La imagen no qued贸 n铆tida, ni fluido el video. Mucha culpa tuvo la deficiente conectividad de la 3G, aunque no descartamos la inexperiencia de quienes, como tambi茅n se dice, dieron el paso al frente. Lo anterior se supo despu茅s, por el aprendizaje sobre la marcha. Los inexpertos so帽aron metas m谩s altas y desarrollaron en octubre聽El Almac茅n de la Imagen聽como un evento transmedia, que no ha sido superado.

Comenzaron a proliferar alternativas de creaci贸n y promoci贸n. La propia Evelin Queipo, en su intento por hacernos 鈥渄elicioso鈥 el confinamiento, comenz贸 a publicar d茅cimas con recetas para reposter铆a. En su perfil de聽Facebook聽podemos encontrar junto a los versos las im谩genes del proceso y del producto final. Desde all铆 nos deleit贸 hasta con la ocurrencia de un dulce nombrado Romer铆as de mango, por los d铆as del festival Romer铆as de Mayo.

Tambi茅n aparecieron con mayor fuerza grabaciones hechas con celulares, y las instituciones empezaron a confiar en los equipos de j贸venes realizadores para dar el salto de calidad. Gracias a la alianza verdadera, el Centro Provincial del Libro y la Literatura聽prioriz贸 a autores recientes en videos de promoci贸n cuando m谩s recia estaba la cuarentena. Despu茅s puso en primeros planos a miembros de la secci贸n de Artes visuales mientras pintaban cuadros que hoy ambientan librer铆as. La tercera oleada de c谩psulas que apoy贸 fue para bailarines y actores de la secci贸n de Artes esc茅nicas. Asimismo, la filial enfoc贸 a personas con un v铆nculo cercano a la organizaci贸n.

Otro objetivo ha sido el hecho de mantenerse ligado a las buenas pr谩cticas para transformar la problem谩tica de la pandemia. Eso aval贸 aplausos de talla nacional como el Premio del Barrio para el proyecto sociocultural Golpe a golpe, merecedor de la condici贸n Escudo y Espada de la Naci贸n, conferida por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura tambi茅n al colectivo laboral de la Casa del Joven Creador. Representantes de la CTC y la UJC en el territorio entregaron el reconocimiento Por las sendas de Agramonte y la distinci贸n J贸venes por la Vida.

Lecner Z煤帽iga 鈥淒a Zee鈥 y Abel Betancourt 鈥淓l Sensei鈥 conforman el d煤o Killas Club. Ellos redimensionaron el Festival de Rap Trackean2 que del 19 al 22 de marzo promovi贸 una espectacular fiesta de hip hop con participantes de Cuba, M茅xico, Chile y Colombia.Lecner Z煤帽iga 鈥淒a Zee鈥 y Abel Betancourt 鈥淓l Sensei鈥 conforman el d煤o Killas Club. Ellos redimensionaron el Festival de Rap Trackean2 que del 19 al 22 de marzo promovi贸 una espectacular fiesta de hip hop con participantes de Cuba, M茅xico, Chile y Colombia.

El talento de ser incondicionales explica el s铆 a cuanto llamado de ayuda ha llegado de parte de las autoridades pol铆ticas y gubernamentales. Brigadas de Golpe a Golpe, el principal puente de la AHS a la comunidad, convivieron semanas con los ancianos del hogar Manuel Ram贸n Silva y Zayas; luego llevaron su espect谩culo art铆stico a otros centros de asistencia social. En medio del intenso rebrote del 2021, integrantes de ese proyecto estrella cumplieron misi贸n en la Zona Roja alistada en la Escuela Vocacional de Arte Luis Casas Romero.

Ante la imposibilidad de las actividades presenciales por la situaci贸n de transmisi贸n aut贸ctona de la COVID-19 en la ciudad de Camag眉ey, la vida de la聽Casa del Joven Creador聽ha transmutado a las redes sociales. Desde el perfil de la filial en聽Facebook聽podemos seguir las pe帽as, las noticias de los lauros de los asociados, los eventos, las convocatorias de becas y premios, y el movimiento de una organizaci贸n activa. Una de las claves del aumento en el n煤mero de seguidores es la calidad de los contenidos, porque no basta con tener algo que decir, es preciso hacerlo de la manera m谩s atractiva posible.

La filial ido perfilando su estrategia con realizaciones de alta factura audiovisual, con mayor cuidado en la imagen institucional y de sus asociados, y la conformaci贸n de una oferta cultural en el escenario virtual e incluso para tocar la parrilla de la televisi贸n nacional. El 茅xito del Sal贸n Gesto de artes visuales (enero), la jornada de m煤sica electr贸nica Beat 32 (febrero) y el聽festival de rap Trackean2 (marzo) reafirmaron la importancia del sentido previsor en la organizaci贸n de los eventos.

Ser miembro de la AHS es una condici贸n que se demuestra en los escenarios m谩s diversos. En primer plano vemos a Kenny Ortigas, instructor de teatro, recientemente nombrado presidente del Consejo Provincial de las Artes Esc茅nicas. 脡l participa con sentido cr铆tico y 茅tico en los debates m谩s pol茅micos. Ser miembro de la AHS es una condici贸n que se demuestra en los escenarios m谩s diversos. En primer plano vemos a Kenny Ortigas, instructor de teatro, recientemente nombrado presidente del Consejo Provincial de las Artes Esc茅nicas. 脡l participa con sentido cr铆tico y 茅tico en los debates m谩s pol茅micos.

La AHS en Camag眉ey est谩 llena de proyectos: tiene casi listo su sitio web redise帽ado con mejores servicios para la interactividad; participa de la campa帽a comunicacional Tienes la palabra; y ya prepara los materiales para el megafestival Romer铆as de Mayo. De igual manera, celebrar谩 la victoria de Playa Gir贸n con un conversatorio evocador de los versos guillenianos y de la m煤sica inspirada en los cubanos invencibles a la maldad de los invasores de 1961.

A un a帽o del primer megaconcierto virtual J贸venes por la vida, cuando abril ret贸 a florecer la creatividad en circunstancias de pandemia, la AHS crece en proyectos y gratitud. Hoy donar谩 cuadros y libros a una instituci贸n cient铆fica, y cantar谩 con voz de trovador las haza帽as y la resistencia de un pueblo que inspira e involucra a los j贸venes creadores en sus procesos culturales


Convocan al Premio de Periodismo Cultural Rub茅n Mart铆nez Villena

A una nueva edici贸n del Premio de Periodismo Cultural Rub茅n Mart铆nez Villena convoca la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z (AHS). Podr谩n participar j贸venes de hasta 35 a帽o de edad, sean o no miembros de la organizaci贸n, y que no hayan resultado premiados en la edici贸n anterior del certamen en la categor铆a en que participan.

Un jurado de reconocidos integrantes del gremio period铆stico nacional evaluar谩 las obras en concurso en las categor铆as Prensa Escrita, Radio, Televisi贸n e Hipermedia, materializadas en g茅neros como la Rese帽a, la Cr贸nica, el Reportaje, el Art铆culo, la Nota Informativa, la Entrevista, el Testimonio o el Dossier Documental.

Asimismo, en el apartado de Hipermedia, los contendientes podr谩n participar con sitios digitales, blogs, coberturas en redes sociales y piezas period铆sticas multimediales.

Los temas de las obras a competir deben estar enfocados hacia la labor de los j贸venes creadores cubanos, en cualquiera de las manifestaciones art铆sticas; igualmente, podr谩n adentrarse en t贸picos generales del 谩mbito de actuaci贸n de la cultura.

Cada autor tiene la posibilidad de participar con hasta tres trabajos independientes o que formen parte de una serie, y que hayan visto la luz entre el 16 de enero de 2020 y el 15 de enero de 2021. Cada material debe consignar cu谩ndo y d贸nde fue publicado, la categor铆a en que compite y los datos del autor (nombre y apellidos, direcci贸n particular, tel茅fono y correo electr贸nico). El plazo de admisi贸n vence el 15 de febrero.

En marzo pr贸ximo, durante el desarrollo del Concurso y Taller Nacional Rub茅n Mart铆nez Villena, convocado por la AHS como parte de las actividades por el D铆a de la Prensa Cubana, el jurado dar谩 a conocer los lauros (un premio por categor铆a y cuantas menciones considere pertinentes). En el caso de los premios, a los ganadores adem谩s del diploma acreditativo se le entregar谩n 2 000 pesos cubanos.

En Prensa Escrita, el correo ahsnuestracuba@gmail.com recepcionar谩 las obras en formato pdf; en Radio y Televisi贸n, los autores podr谩n enviarlas en una memoria flash a la sede central de la organizaci贸n o a sus filiales provinciales. Igualmente, los videos pueden subirse a YouTube y su URL enviarse al correo antes mencionado. En Hipermedia se recibir谩n las URL en el email habilitado.

De igual forma, el n煤mero 52090138 estar谩 disponible en WhatsApp para recibir materiales y la informaci贸n solicitada.

Respecto al certamen, Yasel Toledo Garnache, vicepresidente de la AHS, apunta que no es solo una plataforma para conocer algunas de las mejores obras de periodismo cultural publicadas en sitios webs, peri贸dicos, televisoras y emisoras radiales de la Isla.

鈥淧ara nosotros son fundamentales tambi茅n los talleres, conferencias, debates y ejercicios pr谩cticos realizados. Otra de las esencias del Villena es la confluencia de j贸venes de varias partes del pa铆s, quienes a la vez comparten con Maestros de Juventudes y otros profesionales de experiencia. Es un espacio para socializar las experiencias, so帽ar y hacer desde el amor al periodismo y a la cultura鈥.

Toledo Garnache subraya la importancia concedida por los miembros de la organizaci贸n al acompa帽amiento y apoyo de la Uni贸n de Periodistas de Cuba al certamen; y a otros eventos de la AHS para j贸venes periodistas, radialistas y realizadores audiovisuales como el Taller y Concurso Antonio Lloga In Memoriam, en Santiago de Cuba; el Encuentro y concurso La Vuelta Abajo, en Pinar del R铆o; el Almac茅n de la imagen y el Coloquio de Periodismo Cultural, estos dos 煤ltimos en Camag眉ey.


Cine Andante tomar谩 las calles nuevamente

Entre muestras de audiovisuales e intercambios de realizadores con los p煤blicos transcurrir谩 en Guant谩namo, la VIII jornada Cine Andante, que organiza la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z para promover la apreciaci贸n de este tipo de productos art铆sticos que de manera itinerante se exhibir谩n en comunidades, centros educacionales y laborales a mediados de noviembre.

[+]


Luces, c谩maras鈥 隆acci贸n!

Para Hugo Navarro Ram铆rez, crear historias de manera atractiva y conmovedora, ya sea con un celular o con el lente de una c谩mara profesional, es su gran pasi贸n, y m谩s cuando se construye desde las particularidades de una ciudad norte帽a de la provincia de Camag眉ey, cuyo imaginario social continua permeado por la frustraci贸n del proyecto industrial que la despoj贸 de sus tradiciones mar铆timas en los a帽os 90.

Durante 14 a帽os, el Movimiento Audiovisual de Nuevitas (MAN) ha sido una escuela experimental que quebranta los vestigios de invisibilidad de un peque帽o y aislado pueblo de pescadores, primer lugar donde naci贸 la villa principe帽a.

Filmaci贸n del cortometraje El regreso en el 2015, dirigido por Geordany Santana Avil茅s
Filmaci贸n del cortometraje El regreso en el 2015, dirigido por Geordany Santana Avil茅s

Nuevitas es un lugar sugerente para el escenario cin茅filo cubano, donde sus habitantes son los protagonistas de sus propias historias, miedos, conflictos y realidades que luego son llevadas a la pantalla grande. Es de los pocos municipios cubanos que cuenta con una Muestra de Cine que en muchas ocasiones adolece de los recursos materiales y de los conocimientos t茅cnicos, pero que gracias al trabajo incansable del MAN y al apoyo esencial de la comunidad, es una de las m谩s representativas en 鈥渓a industria audiovisual de car谩cter popular.鈥

Hoy el MAN se presenta como una alternativa de inclusi贸n social y coloca a esta ciudad ribere帽a en el punto de mira de la realizaci贸n audiovisual independiente de la Isla y del arte comunitario.

La presencia de un grupo de j贸venes trabajando de manera emp铆rica con ideas y principios comunes en aras de registrar con im谩genesla memoria colectiva de una regi贸n, es un motivo para celebrar la labor de un movimiento audiovisual que va m谩s all谩 de la mera etiqueta. Y con Hugo Navarro, joven realizador del MAN y organizador del Festival de Cine Hieroscopia que coauspiciala filial principe帽a de la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z, convers贸 el Portal Arte Joven Cubano:

Contra viento y marea

Proyecciones de los materiales realizados por el MAN en las comunidades y poblados de Nuevitas
Proyecciones de los materiales realizados por el MAN en las comunidades y poblados de Nuevitas

鈥淓l Movimiento Audiovisual de Nuevitas es una familia que contra viento y marea pretende captar la realidad del nuevitero, c贸mo vive, cu谩les son sus tradiciones y sus leyendas, sus inconformidades y aspiraciones.

鈥淪omos instructores de Artes, periodistas, aficionados, estudiantes del Instituto Superior de Arte de Camag眉ey y de Medicina; somos una amalgama de colores diversa, todos con inquietudes cinematogr谩ficas. Unidos nos damos la tarea de rescatar el esp铆ritu y el imaginario social de su gente que muchas veces ha quedado en el olvido pero que a煤n as铆 contin煤a influyendo en la cultura de la comunidad.

鈥淣os enfocamos especialmente en los ni帽os, adolescentes y j贸venes a trav茅s de la realizaci贸n de talleres donde ellos aprenden a usar las c谩maras, a editar y realizar sus propias historias, impartimos conferencias y proyectamos los materiales en el parque central Salvador Cisneros Betancourt, localidades del municipio y fuera de 茅l.

Filmaci贸n del video clip Ya no m谩s de Angely de Cuba, artista transformista, obra que concurs贸 en la 30 edici贸n del Almac茅n de la Imagen
Filmaci贸n del video clip Ya no m谩s de Angely de Cuba, artista transformista, obra que concurs贸 en la 30 edici贸n del Almac茅n de la Imagen

鈥淐ada mes de julio realizamos el Festival de Cine de Hieroscopia que muestra las memorias gr谩ficas del pueblonuevitero con una importante proyecci贸n p煤blica, resultado del trabajo de todo un a帽o del MAN.鈥

鈥淒esde la tercera edici贸n del evento en 2013 los realizadores f贸raneos pueden presentar sus cortos e incluso filmar en la ciudad con su colectivo de actores. Prestigiosos artistas del s茅ptimo arte en la isla caribe帽a regalan sus vivencias durante esos d铆as al p煤blico presente, tal es el caso de Jorge Molina Enr铆quez, 脕ngelo Castillo, Daniel H. Ar茅valo, los directores de cine Fernando P茅rez y Alejandro Gil 脕lvarez, los actores Camila Arteche y Miguel Fonseca Alcolea; el guionista Am铆lcar Salatti Gonz谩lez, el director alem谩n Ronald Vietz y el cr铆tico e investigador camag眉eyano Juan Antonio Garc铆a Borrero, entre otros.鈥

Haciendo arte con nada鈥

鈥淟a primera edici贸n del Festival de Cine de Hieroscopia fue dentro de una galer铆a de arte y la mayor铆a eran artistas pl谩sticos, un inform谩tico y un estudiante de Apreciaci贸n de Cine. Lo significativo de este primer encuentro fue la cohesi贸n y el trazado de los objetivos a seguir dentro de la realizaci贸n independiente del MAN. Ese grupo de j贸venes, sin formaci贸n en la teor铆a y pr谩ctica del cine, se unieron e hicieron una exposici贸n de performans, instalaciones, fotograf铆as y cortometrajes incipientes, y decidieron llamarla Hieroscopia, que es el arte de predecir el futuro a trav茅s de las v铆sceras de los animales.

鈥淓sta forma inveros铆mil, a veces imposible de explicar, lo asociamos con el pez, s铆mbolo de una ciudad coste帽a, y de ah铆 surgi贸 el logotipo del Festival que defiende la idea de realizar un audiovisual que deje una huella en el tiempo para las nuevas generaciones, donde se pueda compartir experiencias, aprender y crear lazos de humildad entre todas las personas que est茅n interesadas en las im谩genes en movimiento.

Miembros del MAN durante la filmaci贸n del corto Flor de Dani de Hugo Navarro y Geordany Santana Avil茅s.
Miembros del MAN durante la filmaci贸n del corto Flor de Dani de Hugo Navarro y Geordany Santana Avil茅s.

Jorge Molina Enr铆quez en la 9na edici贸n de Hieroscopia
Jorge Molina Enr铆quez en la 9na edici贸n de Hieroscopia

鈥淓l evento con un car谩cter anual, no competitivo, y gracias a la creciente cantidad y calidad de las obras presentadas y a la participaci贸n de realizadores, actores y periodistas del medio a nivel nacional, provoc贸 que Hieroscopia se diera a conocer m谩s all谩 de nuestras latitudes geogr谩ficas y que los nueviteros pudieran intercambiar con estas personalidades.

鈥淟o que ocurre en Hieroscopia es una magia totalmente distinta a lo que sucede en otros festivales de cine en el pa铆s porque rescata ese car谩cter humano y dialoga desde la emoci贸n y la sensibilidad con una manera distinta de crear historias. Es la gente que trata de hacer arte con nada.鈥

M谩s deuna d茅cada de creaci贸n sin temor a equivocarse鈥

鈥淪on 14 a帽os desde el surgimiento del MAN y 10 de Hieroscopia, siempre adapt谩ndonos a los obst谩culos, que no son pocos ni peque帽os sus impactos. Este a帽o enfocamos nuestro trabajo hacia las redes sociales, logrando incrementar la visibilidad del MAN a trav茅s de las distintas plataformas digitales y esta fue una de las alternativas que usamos durante la edici贸n 9.1 de Hieroscopia, de acuerdo a las medidas de distanciamiento f铆sico provocadas por la incidencia en Cuba de la Covid-19.

鈥淓n todo este tiempo hemos logrado que obras nacidas en Nuevitas hayan obtenido premios internacionales en Alemania, M茅xico, Suiza y Estados Unidos. Entre los cortometrajes m谩s representativos del MAN est谩n 鈥淓l oledor de p贸lvora鈥 (2007), Un d铆a cualquiera鈥 (2009) de Pedro M. Navarro, primer trabajo en presentarse en La Muestra de Cine Joven de La Habana, y el documental 鈥淐osas Extra帽as (2009)鈥 de Dayron Porr煤a, segunda obra con que se muestra el movimiento en un Festival de Cine en la Habana.

鈥淓stos fueron la g茅nisis del movimiento y el inicio de la presencia de los nueviteros en importantes eventos como la Muestra Joven del Instituto Cubano de Artes e Industrias Cinematogr谩ficas, la Muestra Audiovisual El Almac茅n de la Imagen, el Por Primera vez en Holgu铆n, el Festival de Cine Corto Corcel del Cauto y la Fiesta de la Cuban铆a en Granma, el Festival Internacional de Video Arte de Camag眉ey y el Festival Escaramujo.

鈥淓l corto 鈥淓l regreso鈥, filmado bajo la direcci贸n de Geordany Santana Avil茅s, es hoy el m谩s reconocido del MAN, premiado en la categor铆a de mini-corto de 3 minutos de duraci贸n en la edici贸n XXIV del Almac茅n de la Imagen, obra que ejemplifica la esencia del movimiento audiovisual de Nuevitas, una historia que recuenta el regreso del hombre al mar, un marino mercante en el declive de su vida que cumple su 煤ltimo deseo sin necesidad de palabras.

鈥淥tro de los materiales premiados en el Almac茅n fue 鈥淕ame Over鈥 de Roberto Carlos Piloto, quien cursa hoy el tercer a帽o de la FAMCA, en la filial del ISA de Camag眉ey, en la especialidad de fotograf铆a; una joven promesa dentro de la realizaci贸n audiovisual.

鈥淐reo que la lecci贸n m谩s importante que hemos aprendido a lo largo de estos a帽os se resume en las palabras de Jorge Molina Enr铆quez cuando llam贸 a los creadores 鈥溌 hacer, hacer y hacer, y no tener miedo a equivocarse禄.鈥

 Integrantes del MAN junto al equipo de filmaci贸n en Nuevitas de la pel铆cula alemana Ernesto Island del director Ronald Vietz
Integrantes del MAN junto al equipo de filmaci贸n en Nuevitas de la pel铆cula alemana Ernesto Island del director Ronald Vietz

Hugo y sus proyectos鈥

鈥淓n estos momentos me estoy insertando en el mundo del video clip, hasta la fecha he podido trabajar en tres proyectos musicales de j贸venes artistas transformistas procedentes de Ciego de 脕vila, del municipio Caibari茅n, de Villa Clara, y de la capital camag眉eyana, y que ya tienen un reconocimiento por su labor histri贸nica. Mi objetivo con estos videos fue el contar una historia diferente que tratara temas como la violencia de g茅nero, la discriminaci贸n, la homofobia e incomprensi贸n por parte de una sociedad que margina la diversidad en todos sus sentidos e ilustrar as铆 un poco m谩s sobre el arte transformista en Cuba.

鈥淔ue todo un logro que estos videos concursaran en la 30 edici贸n de la Muestra Audiovisual El Almac茅n de la Imagen y que estos artistas pudieran mostrar su arte en la Gala de Clausura del evento.

鈥淢i mayor aspiraci贸n es nunca parar de crear, aprender de todos con humildad porque es el camino para mejorar la calidad de mis proyectos futuros. Quiero luces, c谩maras y mucha acci贸n para toda mi vida. Me siento agradecido de contar con el apoyo de un equipo de j贸venes so帽adores que desde una peque帽a ciudad rodeada de mar trabajamos para dar otro significado al audiovisual cubano desde una perspectiva renovadora y cercana a sus protagonistas.鈥

 

Hugo Navarro durante el rodaje de su corto Alma en el 2015
Hugo Navarro durante el rodaje de su corto Alma en el 2015

 

El director de cine Fernando P茅rez junto a uno de los ni帽os realizadores del Proyecto Audiovisual Infantil Picacho
El director de cine Fernando P茅rez junto a uno de los ni帽os realizadores del Proyecto Audiovisual Infantil Picacho