2023
Inicia en Las Tunas Festival Entre M煤sica 2023
Del 23 al 25 de noviembre en la provincia de Las Tunas sucede el Festival Entre M煤sica, auspiciado por la filial de la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z (AHS) en el territorio.
Entre los que acuden a la cita en calidad de invitados, destacan los cantautores Tony 脕vila e Inti Santana, la int茅rprete Anabell L贸pez, el grupo de rock Desbroce, DJ Whisper, y el tambi茅n trovador Leodanys Castell贸n.
El jueves 23 se inaugura la exposici贸n Mujer y una ciudad de arena en la Galer铆a Guernica de la AHS, con obras realizadas por creadoras en colaboraci贸n con el proyecto Laboratorio Cultural el Nido, a prop贸sito del d铆a por la No violencia hacia las mujeres y las ni帽as.
Trasciende una noche de m煤sica de concierto ese mismo d铆a con varios protagonistas: Elvira Skourtis, guitarrista concertista, Cuarteto de guitarras Sultasto, Orquesta de guitarras Isaac Nicola, y la Orquesta Sinf贸nica de Las Tunas a partir de las nueve de la noche en el Patio La Guarida de la Casa del Joven Creador.
El espacio Con Ciertos Compases cuenta con el popular cantautor Tony 脕vila en concierto, y con el tambi茅n trovador Inti Santana acompa帽ado por otros cantores, citas nocturnas de lujo los d铆as 24 y 25 en la Sala Luanda.
Mientras, otros g茅neros est谩n presentes en el gran Festival, tal es el caso del concierto de Rock con las bandas Protesys, Desbroce y Steel Brain el viernes en La Guarida, y la descarga de m煤sica electr贸nica a modo de cierre a trav茅s del Proyecto Electro Zona DJ Whisper.
El Festival Entre M煤sica 2023 en su edici贸n 17 pretende seguir difundiendo el arte, en especial de la manifestaci贸n, desde el trabajo de j贸venes exponentes cubanos en los distintos g茅neros del pentagrama.
La Vuelta Abajo mira la radionovela desde la realizaci贸n
AHS: estar a la altura de este tiempo
Estar a la altura de este tiempo constituye el principal desaf铆o que hoy tiene la聽Asociaci贸n Hermanos Sa铆z (AHS), y para ello la preservaci贸n de la cultura cubana es prioridad, coincidieron hoy los delegados al IV Congreso de esa organizaci贸n en la sesi贸n final, efectuada en el Palacio de Convenciones de La Habana.
聽聽 En la clausura, a la que asisti贸聽Miguel D铆az-Canel, Primer Secretario del Comit茅 Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la Rep煤blica, Yusley Izquierdo Sierra, realizador radial y presidente de la AHS en Pinar del R铆o, asegur贸 que pese a las insatisfacciones que puedan tener con la organizaci贸n, han demostrado madurez en los momentos m谩s complejos.
聽聽 La realidad econ贸mica de Cuba nos lleva todos los d铆as a pensar c贸mo seguir haciendo, por m谩s imposible que parezca; pero nuestras casas del Joven Creador no han cerrado sus puertas y hemos aportado a la espiritualidad del pueblo cubano, indic贸 Izquierdo Sierra.
聽聽 Estos tiempos reclaman unidad de cada instituci贸n, porque la cultura es una sola, y no deben primar criterios econ贸micos sobre propuestas de calidad, apunt贸.
聽聽 Abord贸, asimismo, la necesidad de acercar la ciencia a los procesos art铆sticos y culturales, con estudios que permitan conocer mejor a los p煤blicos; y si en realidad estamos poniendo los presupuestos en los lugares donde son m谩s necesarios, dijo.
聽聽 Todo esfuerzo que se haga es v谩lido para que los j贸venes sintamos que es posible concretar nuestros sue帽os en Cuba, precis贸 Izquierdo Sierra.
聽聽 Para Eduardo Pinto, de Santiago de Cuba, la colonizaci贸n cultural es un proceso que va m谩s all谩 de la cultura y se centra en cambiar h谩bitos de vida.
聽聽 Por eso nuestras programaciones tienen que estar dirigidas a ofrecer productos culturales aut贸ctonos; y hay potencial en la cultura cubana para enfrentar eso y ofrecerles s铆mbolos culturales propios a los j贸venes, refiri贸.
Hagamos del Congreso un arte de amistad, de solidaridad y amor
隆Ya estamos en el Cuarto Congreso!
Hora l铆mite: las flechas comenzaron su trayectoria hace meses atr谩s cuando los miembros de la Direcci贸n Nacional intercambiaron con artistas de Oriente, Centro y Occidente.
Hora cero: las reuniones de c茅lulas y secciones. Ese fue el punto de partida y, desde entonces, los debates no han cesado: apostando por la Asociaci贸n que queremos; un arte joven parecido a su gente y su tiempo, cuyos ejes fundamentales son el centro de la diana.
Se ajustaron los recorridos, cronogramas. Los micr贸fonos se abrieron. Agendas escritas con marcas, tachaduras, borrones, noticas de OK, palomitas, listas de tareas pendientes. Fuertes lluvias intentaron detenernos en Las Tunas. El empuje de los j贸venes artistas se impon铆a. De alg煤n modo siempre lo hicieron. Han sido meses y semanas de trabajo agotador: pero hemos llegado.
Los arqueros que apuntaron en cada una de las asambleas provinciales fueron claros en ideas y presupuestos: fomentar valores 茅ticos y est茅ticos; amor por la cultura cubana; crear en Cuba y vincularse con la formaci贸n pedag贸gica, porque ah铆 est谩n las canteras; prestigiar desde cualquier trinchera a la Revoluci贸n.
Se abog贸 por mantener y enriquecer becas, eventos y jornadas de programaci贸n, de unirse para que esta casa, que es la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z, siga siendo el espacio propicio para que los j贸venes hallen sus motivaciones mejores para la creaci贸n.
Ese es el reto. Los j贸venes nunca fallaron. Listos para dar criterios, defender su voluntad de cambio y acci贸n: expresar c贸mo ellos ven y quieren hacer arte nuevo. Ansiosos piden la palabra. Se les ve defender con buenos argumentos sus verdades. De la mano de la Uni贸n de J贸venes Comunistas, el Gobierno y el Partido en cada territorio.
Fue creciendo, de asamblea en asamblea, el reto mismo. Repletando cada sede y cada actividad nocturna, despu茅s de los debates diarios. De las comisiones e informes de secciones y filiales. Ahora estaremos en La Habana y abrazaremos la convicci贸n de que hemos crecido entre todos. Vamos a elegir a la pr贸xima Direcci贸n Nacional, que regir谩 a la Asociaci贸n en los a帽os siguientes.
Herederos de los padres que hoy nombramos Miembros de Honor o Maestros de Juventudes, nos haremos acompa帽ar de los artistas de todas las 茅pocas. Ser谩 este un Congreso que marque cierta mayor铆a de edad. Hemos aprendido, escuchado, compartido, ampliado nuestras estrategias, expandido el horizonte de lo que llamamos arte de vanguardia.
Lo sabremos representar: 隆ya estamos en el Cuarto Congreso! Estas flechas nos han llegado como ideas de nuevos tiempos, para hacer la Asociaci贸n que necesita Cuba ahora: una organizaci贸n que aboga por un arte comprometido, contra el bloqueo estadounidense hacia este pueblo culto y libre, contra todos los censores del amor y la verdad.
Hora de hoy: hagamos del Congreso un arte de amistad, de solidaridad y amor.
Con la flecha en la diana, Cuarto Congreso de la AHS
Desde este domingo comienza en La Habana las sesiones finales del Cuarto Congreso de la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z. En la cita se realizar谩 un balance de los acuerdos del pasado Congreso y su implementaci贸n; as铆 como el engranaje de las instituciones con los intereses de los artistas de la organizaci贸n y otros de vanguardia.
En las jornadas del evento los asistentes se reunir谩n en seis comisiones para dialogar sobre las manifestaciones art铆sticas que representan y otros aspectos generales como la promoci贸n cultural y las nuevas tecnolog铆as, los Estatutos y reglamentos de la Asociaci贸n, la ense帽anza art铆stica y el funcionamiento de las Casas del Joven Creador.聽
Bajo la m谩xima de Jos茅 Mart铆 de 鈥淐rear es pelear, crear es vencer鈥, y de Luis Sa铆z Montes de Oca, 鈥淣o tenemos m谩s que nuestra vida y una obra inmensa que realizar鈥, la Asociaci贸n llega a este 4to. Congreso con la convicci贸n de que se puede hacer mucho m谩s y el compromiso de ser 煤til en el 谩mbito de la cultura.
Yasel Toledo Garnache, vicepresidente de la AHS, exhort贸 desde el perfil institucional de la organizaci贸n, a que cada delegado e invitado viniera con su 芦flecha禄, con su propuesta muy exacta: 芦Tratemos que este sea un Congreso muy 煤ltil. Vamos a revolucionar el arte joven, a la AHS, y que todo sea a favor de nuestro pa铆s禄.
La cita est谩 dedicada, esencialmente, a la figura del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, quien siempre acompa帽贸 a la AHS, sobre todo en su 1er. Congreso; y tendr谩 muy presente, adem谩s, a Jos茅 Luis Estrada, periodista y cr铆tico cultural del peri贸dico Juventud Rebelde, quien mantuvo un v铆nculo especial con esta organizaci贸n.
Anteriormente, en una entrevista a Radio Rebelde, Toledo Garnache expres贸:
鈥淒ecimos que el primer desaf铆o para nosotros es siempre crear, y crear, adem谩s desde Cuba. En las condiciones actuales debemos ser 煤tiles tambi茅n a la sociedad. En eso estamos聽 enfocados, y para ello hemos hecho estos intercambios en todo el pa铆s, tratando de involucrar la mayor cantidad de personas posibles鈥.
Asimismo, afirm贸 que a partir de las preocupaciones recogidas por todas las c茅lulas y secciones del pa铆s, el fin es construir un Congreso concreto, que responda a la Asociaci贸n y tambi茅n a la sociedad de manera general.
Radio para j贸venes y el gran reto de estos tiempos en La Vueltabajo
Con el objetivo de investigar sobre la radio que se hace para j贸venes en Cuba y la misi贸n de socializar producciones radiales desde y para este sector de sociedad, se realizar谩 del 8 al 11 de noviembre la 11 edici贸n del Encuentro y Concurso de J贸venes Radialistas La Vueltabajo.
Este a帽o, con m谩s de 52 obras en concurso, estar谩 dedicado a los programas de participaci贸n para j贸venes desde la radio y al Cuarto Congreso de la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z.
El programa de la cita incluir谩 sesiones te贸ricas y pr谩cticas enfocadas en la realizaci贸n de este tipo de espacios, con los objetivo de estimular la excelencia y la creaci贸n radial, mostrar la calidad de los productos radiof贸nicos que se producen en la Isla, y crear momentos de intercambio, seg煤n declaraciones de Yusley Izquierdo, presidente del comit茅 organizador del evento.
Los participantes, adem谩s de la producci贸n de materiales radiof贸nicos, tendr谩n la posibilidad de disfrutar y aprender sobre c贸mo hacer un periodismo que conecte con los j贸venes, desde la experiencia de la periodista pinare帽a Alina Cabrera; profundizar en la radio como industria cultural, gracias a la investigadora Beatriz Fonseca, e intercambiar con Caridad Mart铆nez, Premio Nacional de Radio, sobre la dramaturgia y realizaci贸n radial.
El ejercicio pr谩ctico se desarrollar谩 en la Universidad Hermanos Sa铆z Montes de Oca, y en esta ocasi贸n tendr谩 un formato libre con la 煤nica condici贸n de que el p煤blico final sea joven.
La Vueltabajo ser谩 tambi茅n la v铆a para la premier del cuento El pararrayos, guion ganador de la Beca de Creaci贸n otorgada por la radio pinare帽a en 2023.
Como en ediciones anteriores, los organizadores del evento esperan que el evento sea el espacio para aprender, socializar, crecer, y entender a este medio desde el amor y el conocimiento.
Los premios del Almac茅n
Levedad, del realizador Jos茅 Fornet Lezcano, se alz贸 con el聽Gran Premio Luces de la Ciudad,聽en la XXXIII edici贸n de la聽Muestra Audiovisual El Almac茅n de la Imagen,聽que culmin贸 este s谩bado en Camag眉ey.
El jurado del evento, integrado por los prestigiosos realizadores Rudy Mora, Lourdes de los Santos y Vladimir Emilio Garc铆a, la seleccionaron por la excelente conjugaci贸n de todos los elementos t茅cnicos y art铆sticos, que consiguen una propuesta po茅tica de alto nivel. Adem谩s, obtuvo los premios en Ficci贸n, Fotograf铆a y Edici贸n.
芦Para todo el equipo de trabajo es un triunfo, no solo por los lauros, sino por lo que significa la obra en s铆, y lo que result贸 el proceso de realizaci贸n, en un momento complejo de la situaci贸n energ茅tica禄, coment贸 a Adelante Jos茅 Fornet.
Por el abordaje de un tema de alta complejidad para la sociedad cubana, manifestando una mirada hacia valores de la identidad nacional, Las Islas N谩ufragas, de Ricardo La Paz Cervantes, estudiante de la filial agramontina del Instituto Superior de Arte, mereci贸 el premio de Pitching de Ficci贸n.
Mientras que en El milagro de la vida, de la holguinera Melissa Sanz, recay贸 el de Animaci贸n, por ser un instrumento para la educaci贸n y formaci贸n en edades tempranas, creando una l铆nea de comunicaci贸n entre los ni帽os y los adultos.
芦Es una oportunidad gigantesca para un joven realizador que su obra se conozca, y El Almac茅n de la Imagen impulsa el arte en la industria audiovisual. Agradezco al jurado por la aceptaci贸n, a todo el equipo de producci贸n, y a las personas involucradas en el proceso de creaci贸n, especialmente a mi pareja, que fue un punto de apoyo importante禄, refiri贸 Ricardo.
Por g茅neros tambi茅n fueron premiados Tel贸n, de Henry de Armas, en Animaci贸n; La Caja, de Marianne Portuondo, en Promocional; La obra, de Jos茅 脕ngel P茅rez, en Documental; y Sue帽os, del propio Ricardo, en Corto.
Carga animal, de Iv谩n Bustinduy, gan贸 en las especialidades de Direcci贸n y Gui贸n. El premio de M煤sica original recay贸 en Dayron Ortiz, por La hora azul, y el de Sonido en Richy Castro, por Tel贸n. Fabiana Mansur se alz贸 con el de Direcci贸n de Arte, por Shaid. El jurado decidi贸 dejar desierta la especialidad de Producci贸n.
Diversas instituciones del territorio entregaron premios colaterales durante la gala, y Jos茅 Xavier Guerra, presidente de la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z en Camag眉ey, agradeci贸 a los involucrados en la realizaci贸n del evento, e invit贸 a todos a la edici贸n del pr贸ximo a帽o.
La gala cerr贸 con la presentaci贸n del grupo Confluencias, con un homenaje al filme Fresa y Chocolate.
Pedro de la Hoz: 芦Vivamos los tiempos de la creaci贸n禄
Maestro es grande palabra. Al margen de las exigencias curriculares y las rutinas del protocolo, el magisterio se gana en la medida que un hombre o una mujer sea capaz de dejar fecundas huellas en sus semejantes. No se constri帽e ni al aula ni la lecci贸n formal, ni a los dict谩menes metodol贸gicos ni a la regulaci贸n did谩ctica. Entre nosotros lo supo Jos茅 de la Luz y Caballero: 鈥淚nstruir puede cualquiera, educar solo quien sea un evangelio vivo禄. Maestro, maestra, lleva en s铆 una condici贸n especular, en la que otros se miran, asimilan, decantan, discuten, disienten, a conciencia de que, como dir铆a el poeta que me acompa帽a, se otea un rasgu帽o en la piedra.
No voy a hablar de lo que significa para m铆 que me nombren Maestro de Juventudes. Siento en el 谩mbito actual de la Asociaci贸n el rigor con que se atiende la formaci贸n y la promoci贸n de la cr铆tica art铆stica y literaria y el periodismo cultural responsable. Me limito, en el orden personal, a evocar los d铆as en que ingres茅 a la Brigada Hermanos Sa铆z y su taller literario que sesionaba cada s谩bado en la sede nacional de la Uneac, bajo la tutela de maestros 鈥搚 qu茅 maestros鈥 como Eliseo Diego, Roberto Fern谩ndez Retamar, Onelio Jorge Cardoso, Manuel Cofi帽o y Sigifredo 脕lvarez Conesa, o cuando particip茅 en la fundaci贸n de la Brigada en la provincia de Cienfuegos, o cuando asist铆, como parte de la delegaci贸n de Villa Clara, al congreso fundacional de la Asociaci贸n. Alguien con raz贸n ha dicho que los lazos con la AHS se prolongan m谩s all谩 de la edad y garantizan, bien aprovechados, un pase a la permanente juventud.
Prefiero hablar de los maestros que comparten conmigo este momento, de la maestr铆a cultivada m谩s all谩 de operaciones aritm茅ticas. Como la maestr铆a que quiz谩 hoy nos ilumine m谩s que nunca, cuando se salda una deuda de gratitud con Aurora Bosch, leyenda viva de la Escuela Cubana de Ballet. Ella encarna mejor que nadie el principio consagrado por los hijos de Elegu谩: dar y recibir. De Alicia, Fernando y Alberto recibi贸 los dones po茅ticos que desarroll贸 sobre las tablas, en sucesivas transfiguraciones, antes y despu茅s de que el renombrado cr铆tico Arnold Haskel, la definiera, junto a Loipa, Mirta y Josefina, como una de las Cuatro Joyas del Ballet cubano. Ahora, y desde hace buen tiempo, reparte t茅cnica, gracia y sabidur铆a; est茅tica y 茅tica en indivisible maridaje en la escuela cubana y otras que en el mundo la tienen por referencia. Cu谩nta carga sent铆 en unas palabras suyas dichas al completar sus primeras ocho d茅cadas de existencia: 鈥淢e siento con ganas de empezar otra vez鈥.
Fulgor es el vocablo que se me ocurre ante la relampagueante y gr谩vida cosecha de Rub茅n Dar铆o Salazar y Zen茅n Calero. Un aut茅ntico triunfo de la imaginaci贸n, en el que se acompasan el humanismo y la belleza. Cu谩nta energ铆a inagotable derrocha Rub茅n Dar铆o en cada puesta en escena, en cada evento que organiza, en cada foro en que defiende sus verdades. Cu谩nta sensibilidad y cuban铆a desbordan las im谩genes esc茅nicas que por tant铆simos a帽os nos ha regalado Zen茅n.
He sido testigo, una y otra vez, de la magia con que Mar铆a Felicia P茅rez saca de sus manos y su voz el milagro coral de la poes铆a cantada. Nunca olvidar茅 aquella distante noche en una Varna que hab铆a dejado de ser el balneario b煤lgaro de los festivales de la canci贸n ligera, en medio del derrumbe que sucedi贸 a la ca铆da del muro de Berl铆n. Veinte cubanitas y cubanitos, albergados en un desvencijado sanatorio, contra veinte coros robustos que se disputaban el Gran Prix Europa. Y miren ustedes, Mar铆a Felicia hipnotiz贸聽 a la audiencia con una interpretaci贸n de Juramento que hizo hervir de tierna melancol铆a el Mar Negro con los aires del Caribe.聽 聽
Desde lejos primero, y luego desde una entra帽able cercan铆a, le fui tomando el pulso en obra y palabra a Waldo Leyva. Lo cre铆 santiaguero por lo mucho que luch贸 desde la urbe oriental por romper amarras y resituar en a帽os complejos la ciudad como foco irradiante de la creaci贸n. Le铆 sus versos y segu铆 la pasi贸n que pon铆a en toda empresa que llevaba a cabo. Me ense帽aron a quererlo amigos que un olvido: Jes煤s Cos Causse, Efra铆n Nadereau, Joel James.
En estos d铆as he vuelto a calibrar los siguientes versos de Waldo, dedicados a un amigo com煤n, el pintor Jos茅 Omar Torres:
Cantemos la canci贸n de los so帽adores,
que no nos detengan las espaldas que se alejan
ni los o铆dos que s贸lo quieren escuchar
el repetido canto de las sirenas;
por muy s贸lo que se anuncie el camino,
cantemos siempre la canci贸n de los so帽adores,
que el canto nos acompa帽e
con su melod铆a incorruptible.聽
No hace falta subrayar la vigencia de esos versos. A los j贸venes de la AHS, a nosotros mismos, nos decimos so帽adores. Valga como un mantra para los tiempos que corren la reflexi贸n de nuestro Lezama cuando afirm贸: 鈥淗eidegger sostiene que el hombre es un ser para la muerte; todo poeta, sin embargo, crea la resurrecci贸n, entona ante la muerte un hurra victorioso鈥. Vivamos los tiempos de la creaci贸n.
*Palabras pronunciadas por el reconocido periodista Pedro de la Hoz, durante la entrega del Premio Maestros de Juventudes 2022, m谩ximo reconocimiento que entrega la AHS en su aniversario.
Realizar谩n Encuentro de Improvisaci贸n Po茅tica Oralitura Habana
Bajo la m谩xima de que 鈥淟a d茅cima es lo que se usa鈥, tendr谩 lugar聽el III Encuentro de Improvisaci贸n Po茅tica Oralitura Habana desde el 27 de septiembre y hasta el 1 de octubre en La Habana.
Seg煤n trascendi贸 hoy en conferencia de prensa, el evento se聽dedicar谩 al aniversario 30 de la muerte de Justo Vega, voz imprescindible en la historia del repentismo en Cuba, a los 15 a帽os de la creaci贸n de la Casa de la D茅cima Celestino Garc铆a, de Pinar del R铆o, y al IV Congreso de la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z.
Leydis Hern谩ndez, periodista y directora del proyecto Oralitura Habana, precis贸 que durante cinco jornadas La Habana ser谩 el epicentro de la d茅cima improvisada y el escenario para que se reencuentren artistas que defienden el g茅nero desde lo tradicional y lo urbano.
Del programa resalt贸 la clase magistral 鈥淒e la gravitaci贸n l茅xica hasta el enunciado final鈥 que impartir谩 Alexis D铆az Pimienta, escritor y repentista cubano, en el Sal贸n de Mayo del Pabell贸n Cuba.
El concierto inaugural tendr谩 lugar el 28 de septiembre en el Teatro Mart铆 y sus protagonistas ser谩n la cantautora Liuba Mar铆a Hevia y el chileno Nano Stern, quienes dedicar谩n sus temas a V铆ctor Jara y a La Habana, destac贸 Hern谩ndez.
A帽adi贸 que el encuentro incluir谩 un guateque tradicional con invitados como Luis Quintana, H茅ctor Guti茅rrez, Omar Mirabal, Alexis D铆az-Pimienta, Mar铆a Victoria Rodr铆guez y el grupo Cuerdas del Monte en el espacio La Giraldilla.
Dentro de la cita de este 2023 la fotograf铆a tambi茅n estar谩 presente, pues Manuel Mateo, m煤sico y fot贸grafo espa帽ol, compartir谩 en suelo cubano la exposici贸n 芦Mirando rimas禄, 50 instant谩neas de los rostros de improvisadores de gran trayectoria en Iberoam茅rica, puntualiz贸.
La Madriguera, inform贸 Hern谩ndez, se convertir谩 en el escenario para el espect谩culo 鈥淐uarto de mala m煤sica鈥, basado en el poemario hom贸nimo de Alexis D铆az Pimienta, en el cual participar谩n Alex D铆az, Roly 脕valos, Anamarys Gil y Abel Geron茅s.
El momento m谩s esperado de Oralitura Habana en su tercera edici贸n ser谩 el Choque de improvisadores, en el Anfiteatro del Centro Hist贸rico habanero, donde se enfrentar谩n el bando azul y el rojo, refiri贸.
A estas batallas se sumar谩n las voces de los repentistas tradicionales Rainer Nodal y El K铆kiri de Cisneros, los raperos Royal y El TanQ, y como novedad se incorporar谩n los instrumentistas Noslen Ch谩vez y Yeinier Gonz谩lez.
La cita contar谩 con un momento te贸rico el primero de octubre con paneles sobre Justo Vega y la Casa de la D茅cima Celestino Garc铆a, de Pinar del R铆o, a cargo de las especialistas Lianet Fundora, Saily Alba y Yanerkis D铆az.
鈥淐anciones con Pimienta鈥 llevar谩 por t铆tulo el concierto de clausura, protagonizado por Alexis D铆az Pimienta e Ivette Cepeda, en el Anfiteatro del Centro Hist贸rico.
Para Alex D铆az, l铆der del proyecto Oralitura Habana, este III Encuentro de Improvisaci贸n Po茅tica no solo se convertir谩 en una oportunidad para reunir en la capital cubana a los mejores exponentes del punto cubano, sino que visibilizar谩 al repentismo, una modalidad pr谩cticamente desconocida en la sociedad cubana y a nivel mundial.
D铆az reconoci贸, adem谩s, que el evento propondr谩 una mirada desprejuiciada sobre la d茅cima oral y escrita que trasciende el escenario rural de la mayor de las Antillas.
Aunque no es el g茅nero m谩s favorecido por las industrias culturales imperantes ni por los medios de comunicaci贸n, la d茅cima se puede poner de moda y estar en el gusto de todo tipo de p煤blico, asegur贸.
Seg煤n Yamilka Fleitas, subdirectora provincial de Cultura en La Habana, el evento defiende las tradiciones y es una muestra de la cultura sostenible para insertar a la juventud y a la comunidad en general.
Oralitura Habana es una plataforma de difusi贸n surgida en 2019, que a trav茅s de las diferentes manifestaciones del arte pone en valor la d茅cima oral y escrita.
Para 芦Dialogar, dialogar禄 en el Pabell贸n Cuba
El encuentro de pensamiento Dialogar, dialogar, impulsado por la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z, volver谩 este 20 de septiembre a su sede habitual en el Sal贸n de Mayo del Pabell贸n Cuba a partir de las cuatro de la tarde, con el tema 鈥淒isputas culturales. Entre lo banal y lo profundo. 驴Qu茅 hacer?鈥
El realizador audiovisual Orlando Cruzata, director del programa televisivo Lucas; Yoli Duharte, investigadora y directora de Exportaciones de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM); el Doctor en Ciencias Hist贸ricas Reudenys Salas y el investigador Iram铆s Rosique, ser谩n algunos de los participantes en el espacio, que desde el 2019 conduce el joven periodista Yasel Toledo Garnache.
Otra vez esta casa grande de los j贸venes creadores ser谩 el escenario de una iniciativa nacida hace diez a帽os, como homenaje al Maestro de Juventudes Alfredo Guevara, quien siempre demostr贸 confianza en las nuevas generaciones, de ah铆 que Dialogar, dialogar deba su nombre al 煤ltimo libro del sobresaliente intelectual y revolucionario cubano, surgido a partir de diversos encuentros que sostuviera con j贸venes, intelectuales, estudiantes y profesores con el prop贸sito de debatir y conversar con la juventud acerca de significados, sentidos y alternativas sobre la hora actual de Cuba.
Este espacio aspira siempre a ser una plataforma para el intercambio sincero, valiente y responsable desde el amor a la naci贸n y sus esencias, como una posibilidad de pensar al pa铆s entre todos, por lo que no solamente se efect煤a en su sede habitual, sino tambi茅n en universidades y otros centros educacionales.
Las transcripciones de intercambios anteriores pueden ser encontradas en Internet y en dos tomos del libro Hacia una cultura del debate (Dialogar, dialogar), con selecci贸n y notas del historiador Elier Ram铆rez Cade帽o, publicados por la Casa Editora Abril.