Tomado de Tribuna de La Habana


Distrito de las Artes y la Moda

Entre el 15 y el 17 de noviembre, el Pabell贸n Cuba se converti贸 en escenario para el Distrito de las artes y la moda, evento que cuenta con el auspicio de la Direcci贸n de Cultura de Plaza y el apoyo de la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z, por el aniversario 503 de la Villa de San Crist贸bal de La Habana.

Foto:聽Cartel

La programaci贸n del evento comprendi贸 m煤sica electr贸nica, cl谩sica, World music, desfiles de modas y una expo feria comercial. El d铆a 15, entre 4:30 p.m. y 5:30 p.m. estar谩n DJ Reitt & Shanara ft CarloSax y VJ; entre 5:30 p.m. y 6:00 p.m., el Cuarteto de cuerdas Caturla y de 6:00 p.m. a 6:30 p.m. la Colecci贸n Vibra Beyond, con dise帽os de la marca Beyond Roots y accesorios de Johannia Cabrera; de 6:30 p.m. a 7:00 p.m. estar谩 la colecci贸n Helechos, para Telarte, del dise帽ador Yosvany Mart铆nez y el artista Gilberto Fr贸meta. Para concluir, de 7:00 p.m. a 8:00 p.m., concierto del grupo 鈥淟a Vald茅s鈥.

El 16 de noviembre, entre 4.30 p.m. y 5.30 p.m. estuvieron DJ Reitt & Shanara ft CarloSax y VJ y de 6.00 p.m. a 6.30 p.m., se present贸 la colecci贸n identidad, de los dise帽adores Aimee y Jos茅 Luis Gonz谩lez, artista para Telarte Manuel Mendive y de 7:00 p.m. a 8:00 p.m., concierto de Toques de R铆o.

Como parte del evento el mi茅rcoles 16 de noviembre, a las 5:30 p.m, en el sal贸n principal del Pabell贸n Cuba, se present贸 el documental 鈥淟a Habana Elegante禄, dirigido por Rolando Almirante, con su equipo D’Alma Films Producciones.

El 17, nuevamente entre 4.30 p.m. y 5.30 p.m. estar谩n DJ Reitt & Shanara ft CarloSax y VJ; 6:30 p.m. a 7:00 p.m., se present贸 la colecci贸n BarbarA麓s, con dise帽os de la marca BarbarA麓s y m煤sica incidental de La Reina y la Real. En tanto, el 18, en la jornada de cierre, entre 4:30 p.m. y 5:30 p.m. estar谩n DJ Reitt & Shanara ft CarloSax y VJ; entre 5:30 p.m. y 6:00 p.m., el Cuarteto de cuerdas Caturla y de 6:00 p.m. a 6:30 p.m., colecci贸n Calendary 2022, dise帽os de la marca Carenas y colecci贸n de dise帽o alternativo sueco, creaci贸n colectiva, en la Semana de la cultura sueca. De 6.00 p.m. a 6.30 p.m., la Colecci贸n Mademoiselle, del dise帽ador Michel DSu谩rez y de 7:00 p.m. a 8:00 p.m., concierto de Isis Flores.



Identidad de una isla musical

Fumezcu era el sue帽o que obsesion贸 al joven H茅ctor Ram铆rez Gonz谩lez desde sus a帽os de estudiante en la Escuela Nacional de Danza, donde comenz贸 su aventura. Al graduarse con T铆tulo de Oro le fue otorgada la oportunidad de materializar en un proyecto su idea y la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z fue su primera casa.

Hoy, con solo 19 a帽os, acompa帽ado por un multifac茅tico equipo de trabajo, hacen realidad la maravilla a trav茅s del arte con el espect谩culo Identidad, que se estren贸 este fin de semana en el Teatro Nacional de Cuba.

Foto: Miguel Moret

As铆聽celebr贸 su primer a帽o de esfuerzo el Ballet Fumezcu Compa帽铆a de Danza Fusi贸n. En este espect谩culo, cual divertimento m煤sico-danzario, se nos regala momentos de alegr铆a, identidad y sabor cubano. Tradici贸n y contemporaneidad se entrelazan dibujando la escena con puntas, la fuerza de la ra铆z africana y el uso del audiovisual como sutil apoyatura para la dramaturgia. Dos actos en los que la pasi贸n y la tenacidad dan a luz el infinito deleite en g茅neros como el cha cha ch谩, la rumba, el funk y mucho m谩s.

En el criterio del maestro Rafael Hern谩ndez, director de espect谩culos en el Cabaret Parisien: 芦La puesta es una muestra de c贸mo se puede interpretar con mirada joven la esencia musical de un pa铆s. Para H茅ctor, este es el primer paso de un largo camino禄, afirm贸 en la premier celebrada este domingo.

Identidad tambi茅n es un tributo, una ofrenda al esp铆ritu de nuestra isla m谩gica. Ni la pandemia, ni las circunstancias de la cotidianidad pudieron detener la marcha del arte danzario que bien se puede hacer en busca de madurez y excelencia.

Foto: Miguel Moret


La XIV Bienal de La Habana se reinventa y crece (+Video)

Seg煤n trascendi贸 en conferencia de prensa, en la sede capitalina del Ministerio de Cultura, la celebraci贸n de las artes visuales aunar谩 esfuerzos e iniciativas de entidades como la Asociaci贸n Hermanos Sa铆z, el Consejo Nacional de las Artes Pl谩sticas, la Universidad de las Artes, el sistema de galer铆as del Fondo Cubano de Bienes Culturales, entre otras.

Alexis Triana, director de Comunicaci贸n del Ministerio de Cultura, enfatiz贸 en que la fiesta de las artes visuales tendr谩 tres momentos fundamentales: el apartado acad茅mico o Pre谩mbulo, previsto del 12 de noviembre al 5 de diciembre, La Habana de la Bienal que acoger谩 el programa de exposiciones coordinado del 6 de diciembre al 24 de marzo de 2022, y Regreso al Porvenir del 25 de marzo al 30 de abril.聽

Conferencia de Prensa de la XIV Bienal de La Habana. Foto: Archivo de Granma

Al decir de Nelson Ram铆rez de Arellano, director del Centro de Arte Contempor谩neo Wilfredo Lam y director general de la Bienal, el evento traducir谩 en acciones culturales las ideas bajo el t铆tulo: Futuro y Contemporaneidad.聽

Nelson Ram铆rez de Arellano, director del Centro de Arte Contempor谩neo Wilfredo Lam y director general de la Bienal. Foto: Archivo de Granma

鈥淐uando pensamos en los temas nos dimos cuenta que en todos estos a帽os el arte ha mostrado una evoluci贸n y abraza manifestaciones art铆sticas diversas.

鈥淓n el pensamiento global se ha impuesto esta visi贸n de crear nuevas narrativas que pudieran hacernos posible llegar a un futuro donde la vida sea viable.

鈥淟a bienal se interesar谩 por los imaginarios que prefiguren el porvenir en la experiencia del presente, y que examinen los caminos por los cuales hemos arribado a la actualidad.

芦El evento prestar谩 atenci贸n a los discursos de los pa铆ses situados al margen de los centros de poder, este 煤ltimo elemento se considera una constante en todas las ediciones anteriores de la Bienal de La Habana鈥, asegur贸 Ram铆rez de Arellano.

Vea m谩s detalles de la XIV Bienal de La Habana en el siguiente video: