Las primeras manifestaciones gráficas
de la humanidad corresponden al dibujo.
José Parramón
Asunto: Ejercitación es la más reciente muestra que acoge por estos dÃas y hasta el mes de junio de este año, la galerÃa La Nave, perteneciente a la empresa Génesis GalerÃas de Arte. La muestra reúne la obra de siete artistas emergentes cubanos aunados bajo el pretexto curatorial de repasar un denominador plástico común: el dibujo.
La voluntad de los artistas compendiados en esta propuesta expositiva se ancla en haber asumido el dibujo, de manera recurrente como técnica y lenguaje, en el devenir de sus respectivas carreras. Elio Jesús Fonseca, Daniel Madruga, Sergio Marrero, Miriannys Montes de Oca, Gabriela Pez, Harold RamÃrez y Ariel Santos constituyen la nómina de esta muestra, cada uno con una propuesta muy singular y personal en discurso, formato y dimensiones.
![](http://www.ahs.cu/wp-content/uploads/2022/05/2.jpg)
La frescura que se respira en cada pieza, la variedad del oficio asumido y la “ejercitación†técnica, la pluralidad de soportes y medios, la exquisita distribución compositiva y museográfica –que revela un aprovechamiento a conciencia del espacio y un diálogo armónico entre las piezas y el entorno galerÃstico–, le imprimen a esta muestra un cariz abierto y fresco. Precisamente, como indica uno de sus curadores: “En contra de toda ortodoxia académica y en beneficio de la libertad de las formas se recrea esta exposición que ironiza sobre el sentido de «ejercitar» bajo condiciones inespecÃficas, sin algoritmo ni guiones que tributen a una manera de hacer†(Jorge Peré. Palabras al catálogo).
Ese rejuego de sentidos, que pretenden ensanchar los lÃmites significativos no solo de las palabras que dan tÃtulo a esta muestra, sino también la mixtura de medios y formatos de los artistas para discursar desde sus propios nichos experienciales, sin dudas, resulta un plus favorable para esta propuesta expositiva.
![](http://www.ahs.cu/wp-content/uploads/2022/05/3.jpg)
Exquisita en su despliegue museográfico, la muestra se tantea entre el mega-dibujo proyectado cual suerte de obra instalativa, como las propuestas que nos ofrecen Miriannys Montes de Oca o Daniel Madruga, desde sus respectivos recursos y discursos estéticos; hasta piezas más discretas en su extensión compositiva, pero con una fuerza impactante que viene dada por la sÃntesis con la que se comunican simbologÃas y reacciones –dÃgase, por ejemplo, la obra que nos propone Harold RamÃrez, o piezas más autorreferenciales como las de Gabriela Pez.
![](http://www.ahs.cu/wp-content/uploads/2022/05/4.jpg)
Cada artista, desde su propio lenguaje plástico, le aporta a esta muestra la pulsión manifiesta de lo gestual y lo simbólico, del work in progress y la constancia, de la figuración y de la sÃntesis formal. Se advierte aquà una cofradÃa estética que encuentra su punto neurálgico en la riqueza del dibujo; ese al cual, parafraseando al escritor y artista español José Parramón, la humanidad le debe las primeras manifestaciones gráficas.
![](http://www.ahs.cu/wp-content/uploads/2022/05/5.jpg)
Asunto: Ejercitación deviene, entonces, en una propuesta curatorial que presenta al dibujo no solo como recurso técnico y lenguaje estético, sino también como un gesto, como un sistema de pensamiento que continúa vivo, que sigue despertando en los artistas jóvenes la curiosidad y el desafÃo por experimentarlo y ejercitarlo desde la audacia creativa y la inconformidad plástica.
![](http://www.ahs.cu/wp-content/uploads/2022/05/6.jpg)
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social.