Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano
Juan Padr贸n, Maestro de Juventudes: 芦隆Hasta la vista compay!禄
El historietista, caricaturista y cineasta cubano Juan Padr贸n, creador de los legendarios animados de Elpidio Vald茅s, falleci贸 este 24 de marzo, tras permanecer hospitalizado durante casi un mes.
Su hijo, Ian Padr贸n, dio a conocer la lamentable noticia en su perfil de Facebook.
Trayectoria biogr谩fica de Juan Padr贸n:
Naci贸 en enero de 1947 en el Central Carolina, en la provincia de Matanzas.
Graduado de la Licenciatura en Historia del Arte en la Universidad de La Habana (1978). Ya desde 1973 trabaja en los Estudios de Animaci贸n ICAIC.
Siempre cerca de los #J贸venesCreadores estuvo #JuanPadr贸n, el pillo manig眉ero e insurrecto mamb铆. Gracias maestro por…
Publicada por Asociaci贸n Hermanos Sa铆z en Martes, 24 de marzo de 2020
Desempe帽贸 diversas funciones como parte su quehacer art铆stico, que incluyen la historieta y el cine. En 1963 inicia su carrera art铆stica como humorista en el Semanario 鈥淢ella鈥. Publica historietas y chistes en los suplementos 鈥淓l Sable鈥, 鈥淟a Chicharra鈥 y 鈥淒edet茅鈥 del peri贸dico 鈥淛uventud Rebelde鈥, donde crea las series 鈥淰ampiros鈥, 鈥淶ool贸gico鈥, 鈥淐omejenes鈥, etc. En 1970 crea el famoso personaje Elpidio Vald茅s, que aparece por primera vez en las p谩ginas del semanario 鈥淧ionero鈥 y que luego se incluy贸 tanto en series como pel铆culas de animaci贸n.
Ha tenido una destacada labor dentro de la realizaci贸n de animados. Ha desarrollado diversas funciones, entre las que pueden mencionarse: elaboraci贸n de guiones, dise帽o escenogr谩fico, de story board, dise帽o de personajes, animaci贸n, direcci贸n de animaci贸n y voces. Ha sido jurado en cert谩menes nacionales e internacionales.
Los j贸venes creadores cubanos sentimos profundamente el fallecimiento hoy de nuestro Maestro de Juventudes Juan Padr贸n,…
Publicada por Asociaci贸n Hermanos Sa铆z en Martes, 24 de marzo de 2020
Ha fungido como director cinematogr谩fico de varios animados realizados con diferentes t茅cnicas y duraci贸n. Entre sus t铆tulos se incluyen: la serie de Elpidio Vald茅s, Filminutos, Quinoscopios, Mafalda y M谩s se perdi贸 en Cuba; largometrajes tales como 鈥淯na aventura de Elpidio Vald茅s鈥, 鈥淓lpidio Vald茅s contra d贸lar y ca帽贸n鈥, 鈥溌ampiros en La Habana!鈥, 鈥淢afalda鈥, 鈥淢谩s se perdi贸 en Cuba鈥, 鈥淢谩s vampiros en La Habana鈥.
Entre los reconocimientos obtenidos por su trayectoria y por las obras que ha dirigido se encuentran:
- Distinci贸n por el Centenario de 鈥淟a Edad de Oro鈥.
- Premio CIFEG que otorga esa instituci贸n como reconocimiento.
- Premio Nacional de Cine (2008).
- 鈥淒istinci贸n por la Cultura Nacional鈥,
- Medalla 鈥淎lejo Carpentier鈥,
- Los premios 鈥淩ub茅n Mart铆nez Villena鈥 y 鈥淓l Diablo Cojuelo鈥,
- 鈥淩茅plica del Machete de M谩ximo G贸mez鈥,
- 鈥淥rden F茅lix Varela鈥
- Premio 鈥淓spacio por la Obra de la Vida鈥 de la Asociaci贸n Cubana de Comunicadores Sociales de Cuba.
- 鈥溌iva papi!鈥: en 1982 obtuvo Segundo Premio Coral. IV Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana; en 1989, fue seleccionado entre las 30 mejores pel铆culas de animaci贸n por el Consejo Cultural del Instituto de Cine.
- 鈥淓lpidio Vald茅s contra d贸lar y ca帽贸n鈥: en 1983 obtuvo Segundo Premio Coral. V Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana.
- 鈥溌ampiros en La Habana!鈥: en 1985 obtuvo Tercer Premio Coral. VII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana. 1986.- Diploma de Honor.
- 鈥淟a fiesta de los hongos鈥: en 1991, obtuvo Segundo Premio Coral. XIII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana.
- 鈥淢谩s vampiros en La Habana鈥: en 2003 obtuvo Primer Premio Coral. XXV Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana.
- Tres de sus filmes forman parte de la colecci贸n del Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Buscando a Casal, aplausos entre la ficci贸n y la realidad (+ Fotos y video)
Buscando a Casal, estrenada este 7 de diciembre en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, es indudablemente una buena pel铆cula. Otro filme que aborda parte de la historia de Cuba, en este caso la vida del poeta Juli谩n del Casal, considerado uno de los iniciadores del modernismo, quien sinti贸 profunda admiraci贸n hacia el general mamb铆 Antonio Maceo.
Ah铆 est谩 el Casal sufrido, fiel a sus principios, a la literatura y el periodismo, el amigo, el so帽ador y obstinado. Durante casi dos horas, los espectadores se pueden adentrar en la personalidad enrevesada de quien sufri贸 la tristeza, pero nunca perdi贸 su lirismo o refinamiento a veces exagerado, dentro de lo cual era normal escuchar sus referencias a Francia, especialmente a Par铆s.
Alegran los aplausos del p煤blico, las expresiones de elogio de varias personas, incluido el sobresaliente cineasta聽Fernando P茅rez, quien fuera del Chaplin comentaba algunos de los valores de la cinta.

El filme brinda una visi贸n diferente a la imagen que generalmente se transmite de Casal, pues muestra un joven que incluso en momentos dif铆ciles, hasta de peligro para su vida, prefiri贸 permanecer en el pa铆s. Se revela su sentimiento patri贸tico y capacidad para resistir los golpes de la cotidianidad.
Su art铆culo de cr铆tica al Capit谩n General, reflejado en la pantalla, no se debi贸 a un impulso in煤til, pues su profunda sensibilidad lo hac铆a tambi茅n sentir dolor por la realidad de su pa铆s, repleto de injusticias.
La existencia del autor de los libros 鈥淗ojas al viento鈥 y 鈥淣ieve鈥, nunca deber谩 reducirse a la manera en que muri贸, segundos despu茅s de una profunda risa, que le provoc贸 la rotura de una aneurisma (zona d茅bil en la pared de un vaso sangu铆neo), lo cual a veces sirve hasta para chistes de quienes solo conocen ese hecho.
Otra vez el joven actor Yasmany Guerrero,聽el Ferm铆n Vald茅s Dom铆nguez de la pel铆cula Inocencia, logra una convincente actuaci贸n al interpretar a Casal, quien falleci贸 cuando apenas ten铆a 29 a帽os de edad, una vida corta, pero intensa, como es tambi茅n la pel铆cula desde su principio.
Al terminar de ver la cinta, uno sigue con varias preguntas sobre aquel hombre, agredido por muchos en su 茅poca y con una obra amada por algunos de sus contempor谩neos, pero tambi茅n rechazada por muchos otros.
Hu茅rfano desde muy joven, Casal, fallecido el 21 de octubre de 1893, batall贸 contra sinsabores, incluida la sensaci贸n de ser incomprendido, pero tambi茅n cautiv贸 con fuerza a varias personas, como a la poeta Juana Borrero, hija del literato y patriota Esteban Borrero Echeverr铆a, la cual muri贸 cuando todav铆a no cumpl铆a los 19 a帽os de edad.
En Buscando a Casal, resaltan acertadas actuaciones, como las de Blanca Rosa Blanco, Yasmani Guerrero, Enmanuel Galb谩n y Yadier Fern谩ndez en los papeles protag贸nicos, con reflejo de la realidad del sobresaliente poeta y empleo de algunos recursos de ficci贸n, como sus alucinaciones, seg煤n ha expresado el propio director Jorge Luis S谩nchez.

Para S谩nchez, director tambi茅n del largometraje El Benny, Juli谩n del Casal era una especie de obsesi贸n desde que descubri贸 su biograf铆a en una librer铆a de Matanzas en 1989. Un a帽o despu茅s, dirigi贸 el documental Donde est谩 Casal, pero la idea de la pel铆cula gravitaba en su mente desde entonces, por lo cual escribi贸 el gui贸n junto a Mariana Torres.
Rodado completamente en los Estudios Cubanac谩n del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematogr谩ficos (Icaic), el filme debe servir como motivaci贸n para indagar y conocer mucho m谩s a Casal, renovador de las rimas y las formas m茅tricas en la poes铆a, a quien el bardo nicarag眉ense Rub茅n Dar铆o llam贸 el 鈥減rimer esp铆ritu art铆stico de Cuba鈥.
La mejor manera de descubrirlo profundamente ser谩 siempre a trav茅s de sus textos, versos y trabajos period铆sticos, nacidos en la segunda mitad del siglo XIX cubano, una etapa repleta de personajes de la realidad que merecen ser llevados a la gran pantalla.
De Lobos y rebeld铆as
Actriz y realizadora, Camila Carballo, se nos presenta en esta edici贸n 40 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en sus dos roles. [+]