Vuelta abajo


La Vuelta Abajo: un espacio para mantener joven la radio

Con el objetivo de discursar sobre la radio en Internet y la producción de podcast como producto audiovisual para la red de redes, inició este miércoles la novena edición del Encuentro y Concurso de jóvenes radialistas, La Vuelta Bajo; un evento organizado desde la filial vueltabajera de la AHS y la emisora provincial radio Guamá.

Cuando se habla cada vez más de la exhibición de contenido  dotado de las características propias del  medio radiofónico en Internet mediante streaming; y del podcast como una alternativa al universo analógico, La Vuelta Abajo dedica su convocatoria a tratar estos temas. Por tanto, es un evento que marcha a la par de las tendencias comunicativas; y, sobre todo, está pensando en el futuro del medio y en sus públicos no solo como oyentes sino como internautas.

En esta jornada fueron tratados otros temas como la paternidad responsable a cargo del periodista Jesús Muñoz, representante de la red iberoamericana y africana de masculinidades; y Tamara Rendón, especialista del Cenesex, ejemplificó el lenguaje inclusivo en los medios de comunicación.

Muñoz enunció cómo las campañas comunicacionales están orientadas más a destacar la maternidad; y cuando abordan la paternidad lo hacen, preferentemente, desde esquemas tradicionales de familias.

Por su parte, Rendón, explicó los avances que tiene Cuba en materia de derechos sexuales y ofreció términos y modos del lenguaje para abordar y defender los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en los medios de comunicación.

Asimismo, no faltó el mensaje de fraternidad de la Asociación Mundial de Radio Comunitaria para América Latina y El Caribe, en la voz de su vicepresidenta, la colombiana Mónica Valdés.
Mañana ocurrirá la premiación de las obras radiales en concurso y quedará lanzada oficialmente la convocatoria a la décima edición del encuentro.