beca


BECA DE INTERPRETACIÓN INSTRUMENTAL PUCHO LÓPEZ

La Asociación Hermanos Saíz, en coordinación con el Instituto Cubano de la Música y el sello discográfico Bis Music, con el objetivo de potenciar y promover el trabajo de jóvenes instrumentistas en Cuba, convoca a la Beca de Interpretación Instrumental Pucho López

Podrán optar por ella todos los cubanos residentes en el territorio nacional de hasta 35 años de edad, sean miembros o no de la AHS, que no la hayan ganado con anterioridad.

Los interesados presentarán una muestra mínima de cinco versiones instrumentales en formato mp3 (con una calidad aceptable que permita su escucha y evaluación), pertenecientes a cualquier género de la música popular y/o tradicional, de compositores cubanos. Además, un documento único que incluya la fundamentación conceptual del proyecto que no exceda una cuartilla, y los datos personales del aspirante (nombre y apellidos, carné de identidad, dirección particular, dirección de correo electrónico, teléfono y síntesis curricular).

Los proyectos deben enviarse antes del 31 de octubre de 2022 a la dirección de correo electrónico becasypremiosahs@gmail.com, especificando en el asunto “Beca Pucho Lópezâ€. Los participantes adjuntarán el documento en formato Word (no se aceptarán archivos en PDF) y las canciones a través de Google Drive. Como variante, podrán hacer llegar los proyectos en soporte digital a cualquiera de las sedes de la AHS en el país. 

La beca consiste en:

  • Diploma acreditativo y el pago de 2 000 pesos durante seis meses para apoyar el montaje del repertorio.
  • La grabación de un fonograma bajo el sello discográfico Bis Music que incluya las obras premiadas y otras que respondan a las características de la beca.
  • La producción conjunta entre AHS y Bis Music del concierto de lanzamiento del fonograma.
  • Grabación audiovisual del concierto de lanzamiento o de un videoclip, según convenga a ambas partes.

Los resultados se informarán en diciembre de 2022, en un acto público en el Pabellón Cuba, sede nacional de la Asociación Hermanos Saíz. El fallo del jurado será inapelable.

La participación en esta convocatoria implica la aceptación y cumplimiento de todas sus bases. 

Para más información DESCARGAR:

💡 SOLICITUD DE PARTICIPANTE EN BECAS Y PREMIOS AHS


BECA DE CREACIÓN IGNACIO VILLA

La Asociación Hermanos Saíz, en coordinación con el Instituto Cubano de la Música y la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), con el objetivo de potenciar y promover la joven vanguardia de la música popular en Cuba, convoca a la Beca de Creación Ignacio Villa.

Podrán optar por ella todos los cubanos residentes en el territorio nacional de hasta 35 años de edad, sean miembros o no de la AHS, que no hayan ganado esta beca con anterioridad.

Los interesados presentarán una muestra mínima de cinco canciones originales e inéditas en formato mp3 (con una calidad aceptable que permita su escucha y evaluación), pertenecientes a cualquier género de la música popular y/o tradicional.  Además, un documento único que incluya la fundamentación conceptual del proyecto que no exceda una cuartilla, los datos personales del aspirante (nombre y apellidos, carné de identidad, dirección particular, dirección de correo electrónico, teléfono y síntesis curricular) y una constancia de que las canciones son originales e inéditas, no están comprometidas con ninguna disquera ni han sido premiadas con anterioridad en otro certamen.

Los proyectos deben enviarse antes del 31 de octubre de 2022 a la dirección de correo electrónico becasypremiosahs@gmail.com, especificando en el asunto “Beca Ignacio Villaâ€. Los participantes adjuntarán el documento en formato Word (no se aceptarán archivos en PDF) y las canciones a través de Google Drive. Como variante, podrán hacer llegar los proyectos en soporte digital a cualquiera de las sedes de la AHS en el país. 

La beca consiste en:

  • Diploma acreditativo y el pago de 2 000 pesos durante seis meses para apoyar el montaje del repertorio.
  • La grabación de un fonograma bajo el sello discográfico Egrem que incluya las obras premiadas y otras que respondan a las características de la beca.
  • La producción conjunta entre AHS y la Egrem del concierto de lanzamiento del fonograma.
  • Grabación audiovisual del concierto de lanzamiento o de un videoclip, según convenga a ambas partes.

Los resultados se informarán en diciembre de 2022, en un acto público en el Pabellón Cuba, sede nacional de la Asociación Hermanos Saíz. El fallo del jurado será inapelable.

La participación en esta convocatoria implica la aceptación y cumplimiento de todas sus bases. 

Para más información DESCARGAR:

💡 SOLICITUD DE PARTICIPANTE EN BECAS Y PREMIOS AHS


BECA DE PENSAMIENTO ERNESTO GUEVARA

La Asociación Hermanos Saíz, con el propósito de acompañar y reconocer a jóvenes investigadores, convoca a la Beca de Pensamiento Ernesto Guevara.

Podrán participar los investigadores cubanos residentes en el país de hasta 35 años de edad, sean miembros o no de la AHS, y que no hayan ganado esta beca en las tres últimas ediciones.

Se concursará con un proyecto de investigación que aborde temas de las ciencias sociales y humanísticas, este debe incluir título, introducción, resumen del capítulo teórico y una justificación metodológica.

El trabajo, con una extensión entre 7 y 10 cuartillas, debe enviarse antes del 31 de octubre de 2022 a la dirección de correo electrónico becasypremiosahs@gmail.com, especificando en el asunto “Beca Ernesto Guevaraâ€. Los participantes adjuntarán el proyecto de investigación en formato Word con seudónimo (no se aceptarán archivos en PDF) y la SOLICITUD DE PARTICIPANTE que deberá descargar del sitio de la asociación www.ahs.cu, debidamente rellenada con los datos que se solicitan.

Se otorgará una beca consistente en diploma acreditativo y el pago de 2 000 pesos durante seis meses al autor del proyecto.

Los resultados se informarán en diciembre de 2022, en un acto público en el Pabellón Cuba, sede nacional de la Asociación Hermanos Saíz.

El fallo del jurado será inapelable.

Los resultados de la investigación deberán entregarse a la Dirección Nacional de la AHS en un plazo no mayor de 12 meses de otorgado el primer pago.

La participación en este concurso supone la total aceptación de sus bases.

Para más información DESCARGAR:

💡 SOLICITUD DE PARTICIPANTE EN BECAS Y PREMIOS AHS

 


BECA MILANÉS

La Asociación Hermanos Saíz, con el coauspicio del Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE) y con el fin de incentivar la creación escénica de los más jóvenes, convoca a la Beca de creación Milanés.

Se otorgará a artistas escénicos cubanos que tengan hasta 35 años, residentes en el país (actores, directores, dramaturgos, bailarines, coreógrafos, etc.), sean miembros o no de la AHS, cuyo proyecto de obra resulte valioso.

Los interesados deben enviar la información acerca del proceso creativo que quisieran desarrollar, así como un breve currículo que incluya los siguientes datos: título y texto de la obra, sinopsis, objetivos de la puesta en escena, fundamentación teórica, características del espacio escénico a utilizar, diseños de vestuarios y escenografías, etapas del montaje y diseño de producción.

El documento único debe enviarse en formato Word (no se aceptarán archivos en PDF) antes del 31 de octubre de 2022 a la dirección de correo electrónico becasypremiosahs@gmail.com, especificando en el asunto “Beca de creación Milanésâ€.

La beca consiste en diploma acreditativo y el pago de 1000 pesos por artista durante seis meses (a cinco o menos personas, agrupados o no en uno o varios colectivos). Los becados deberán presentar la totalidad del proyecto concluido o realizar el estreno de la obra, al terminar el tiempo que ella ampara.

La AHS y el CNAE asumirán, además, la producción del proyecto en caso de una puesta en escena. El proyecto ganador tendrá la posibilidad de ser tutorado por una destacada personalidad de la especialidad que dará seguimiento al proceso de creación.

Los resultados se informarán en diciembre de 2022, en un acto público en el Pabellón Cuba, sede nacional de la Asociación Hermanos Saíz.

El fallo del jurado será inapelable.

La participación en este concurso supone la total aceptación de sus bases.

 

PREMIO DE INVESTIGACIÓN DE LAS ARTES ESCÉNICAS LA SELVA OSCURA

La Asociación Hermanos Saíz, en coordinación con el Consejo Nacional de las Artes Escénicas y la Editorial Tablas Alarcos, con el propósito de estimular el trabajo investigativo de los jóvenes en torno a las artes escénicas, convoca al Premio de investigación de las artes escénicas La selva oscura.

Podrán participar los investigadores, críticos y estudiosos de las artes escénicas, sean o no miembros de la AHS, residentes en el país, que tengan hasta 35 años y no hayan ganado este premio anteriormente.

Se concursará con una sola investigación que aborde alguno de los perfiles de las artes escénicas cubanas (arte teatral, arte danzario, arte circense, humor, narración oral, variedades, etc.).

El texto deberá ser inédito, no exceder las 100 cuartillas y enviarse antes del 31 de octubre de 2022, a la dirección de correo electrónico becasypremiosahs@gmail.com especificando en el asunto “Premio La Selva Oscuraâ€. Los participantes adjuntarán la obra en formato Word con seudónimo (no se aceptarán archivos en PDF) y la SOLICITUD DE PARTICIPANTE que deberá descargar del sitio de la asociación www.ahs.cu, debidamente rellenada con los datos que se solicitan.

El premio consistirá en diploma acreditativo y 10 000 pesos. El trabajo será evaluado por el Consejo Editorial de Tablas Alarcos para su publicación.

Los resultados se darán a conocer en diciembre de 2022, en un acto público en el Pabellón Cuba, sede nacional de la Asociación Hermanos Saíz.

El fallo del jurado será inapelable.

La participación en este concurso supone la total aceptación de sus bases.

Para más información DESCARGAR:

💡 SOLICITUD DE PARTICIPANTE EN BECAS Y PREMIOS AHS


BECA DE CREACIÓN CONMUTACIONES

La Asociación Hermanos Saíz, en coordinación con el Instituto Cubano de la Música y el Sello discográfico Producciones Colibrí, con el objetivo de potenciar y promover la joven vanguardia de la música académica en Cuba, convoca a la Beca de Creación Conmutaciones.

Podrán optar por ella todos los cubanos residentes en el territorio nacional de hasta 35 años de edad, sean miembros o no de la AHS, que no hayan ganado esta beca con anterioridad.

Los interesados presentarán una muestra mínima de tres piezas originales e inéditas pertenecientes a la música académica y/o música electroacústica (incluye las partituras en formato PDF y la grabación preliminar de las obras en formato mp3, con calidad aceptable que permita su escucha y evaluación). Las obras podrán formar parte de una serie o ser independientes. Además, los aspirantes entregarán un documento único que incluya la fundamentación conceptual del proyecto que no exceda una cuartilla, los datos personales del aspirante (nombre y apellidos, carné de identidad, dirección particular, dirección de correo electrónico, teléfono y síntesis curricular) y una constancia de que las piezas son originales e inéditas, no están comprometidas con ninguna disquera ni han sido premiadas con anterioridad en otro certamen.

Los proyectos deben enviarse antes del 31 de octubre de 2022 a la dirección de correo electrónico becasypremiosahs@gmail.com, especificando en el asunto “Beca Conmutacionesâ€. Los participantes adjuntarán el documento en formato Word, las partituras en formato PDF y las canciones a través de Google Drive. Como variante, podrán hacer llegar los proyectos en soporte digital a cualquiera de las sedes de la AHS en el país. 

La beca consiste en:

  • Diploma acreditativo y el pago de 2 000 pesos durante seis meses para apoyar el montaje del repertorio.
  • La grabación de un fonograma bajo el sello discográfico Colibrí que incluya las obras premiadas y otras que respondan a las características de la beca.
  • La producción conjunta entre AHS y la Colibrí del concierto de lanzamiento del fonograma.
  • Grabación audiovisual del concierto de lanzamiento o de un videoclip, según convenga a ambas partes.

Los resultados se informarán en diciembre de 2022, en un acto público en el Pabellón Cuba, sede nacional de la Asociación Hermanos Saíz. El fallo del jurado será inapelable.

La participación en esta convocatoria implica la aceptación y cumplimiento de todas sus bases. 

Para más información DESCARGAR:

💡 SOLICITUD DE PARTICIPANTE EN BECAS Y PREMIOS AHS


BECA DE INTERPRETACIÓN VOCAL ELENA BURKE

La Asociación Hermanos Saíz, en coordinación con el Instituto Cubano de la Música y el sello discográfico Bis Music, con el objetivo de potenciar y promover el trabajo de jóvenes intérpretes en Cuba, convoca a la Beca de Interpretación Vocal Elena Burke.

Podrán optar por ella todos los cubanos residentes en el territorio nacional de hasta 35 años de edad, sean miembros o no de la AHS, que no la hayan ganado con anterioridad.

Los interesados presentarán una muestra mínima de cinco canciones en formato mp3 (con una calidad aceptable que permita su escucha y evaluación) pertenecientes a cualquier género de la música popular y/o tradicional, de compositores cubanos. Además, un documento único que incluya la fundamentación conceptual del proyecto que no exceda una cuartilla, y los datos personales del aspirante (nombre y apellidos, carné de identidad, dirección particular, dirección de correo electrónico, teléfono y síntesis curricular).

Los proyectos deben enviarse antes del 31 de octubre de 2022 a la dirección de correo electrónico becasypremiosahs@gmail.com, especificando en el asunto “Beca Elena Burkeâ€. Los participantes adjuntarán el documento en formato Word (no se aceptarán archivos en PDF) y las canciones a través de Google Drive. Como variante, podrán hacer llegar los proyectos en soporte digital a cualquiera de las sedes de la AHS en el país. 

La beca consiste en:

  • Diploma acreditativo y el pago de 2 000 pesos durante seis meses para apoyar el montaje del repertorio.
  • La grabación de un fonograma bajo el sello discográfico Bis Music que incluya las obras premiadas y otras que respondan a las características de la beca.
  • La producción conjunta entre AHS y Bis Music del concierto de lanzamiento del fonograma.
  • Grabación audiovisual del concierto de lanzamiento o de un videoclip, según convenga a ambas partes.

Los resultados se informarán en diciembre de 2022, en un acto público en el Pabellón Cuba, sede nacional de la Asociación Hermanos Saíz. El fallo del jurado será inapelable.

La participación en esta convocatoria implica la aceptación y cumplimiento de todas sus bases. 

Para más información DESCARGAR:

💡 SOLICITUD DE PARTICIPANTE EN BECAS Y PREMIOS AHS


Fumezcu: verano a ritmo de cubanía

Con nuevos bríos artísticos y empresariales se estrenó el Ballet Fumezcu SURL –ahora como parte de una empresa de reciente creación– en el concierto de verano organizado por la Asociación Hermanos Saíz para cerrar esta primera etapa estival con arte danzario en el municipio capitalino de Playa.

Un elenco renovado, formado en escuelas artísticas cubanas de alto nivel, marca el paso de esta compañía de danza fusión, que puso a bailar a todos con “La bendiciónâ€, “Mambo cha†y otros fragmentos de su icónica obra “Identidadâ€, un recorrido coreográfico por nuestras más autóctonas tradiciones músico-danzarias.

foto: Tamara rendón

Fundada el 20 de octubre de 2020, bajo la dirección de Héctor Alejandro Ramírez González, Fumezcu baila Cuba en toda su diversidad y mezcla cultural con sus variados estilos: cha cha chá, rumba, funk, flamenco, danza contemporánea, espectáculo, folclor… Ver a sus bailarinas y bailarines en escena es identificarnos con el modo de vida de nuestros barrios, de nuestra gente, que tiene ritmo propio y un oasis espiritual en el baile.

Gabriela Pérez Quintero (también Directora Artística), Leyanis Sánchez Agüero y Marcos Daniel Macías Crespo interpretaron magistralmente varias piezas como solistas, con elevado nivel técnico, elegancia, histrionismo y dominio escénico.

Igualmente, se lució en vivo la orquesta conformada por los siguientes músicos: Jonatán Jairo Marzo Betancourt en la percusión, Lázaro Zaldívar Collado en el piano y Claudia Camila García Planche en el violoncello. Por su parte, Aldelis Publes Espinosa hizo su debut como Reiguiser General.

foto: Tamara rendón

El espectáculo “Identidad†mereció la beca El Reino de este mundo, otorgada por la AHS para impulsar la prometedora carrera de esta joven compañía que cultiva cubanía en sus talentosos integrantes y el público en general a través de la danza.

“Hemos vuelto a los escenarios después de un tiempo en dos espacios diferentes: el concierto de la AHS en Playa y En Primera Fila, como invitados de Tony Lugones en Artehabana, donde bailaron como solistas Laura Pacheco Echevarría y Josué Berrios Núñez.

Agradecemos a ambos anfitriones por la oportunidad de compartir nuestro arteâ€, expresó Ramírez González, quien además comentó sobre las nuevas posibilidades que ofrece ser una empresa privada en Cuba para el desarrollo de proyectos artísticos.

foto: Tamara rendón