Fotografía


Fracciones y fracturas en la nueva producción visual de Anelí Pupo

Transcurre en Guantánamo la 7ma Edición de la Jornada de Literatura La Isla en Peso, y en la galería Pórtico de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) como parte de las actividades se inauguró en la noche del miércoles 16 la exposición Fracciones, de la joven fotógrafa Aneli Pupo. Otra vez la artista indaga en preocupaciones que transversalizan al universo femenino, y para esta ocasión nos propone, como sugiere el título, fragmentos de cuerpos sometidos, violentados, agonizantes, partes de un todo que deviene en cuerpo social, en anatomía política, en experiencia colectiva. [+]


La torre de marfil: el universo de Michel

Contemplar La torre de marfil es presenciar un acto de absoluta belleza. La majestuosidad de los cuerpos desnudos que te transportan a la Grecia antigua o te tocan con la impoluta grandeza del ballet solo es lograda a partir del genio de un alma pura, sensible e inquieta. Desde el lente del artista de la plástica Michel Johnson Sánchez llega a la galería del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas en Las Tunas llega esta muestra. [+]


Víctor Manuel feat. Lescay-Guayacán en full HD

A primera vista el espectador se desconcierta.  ¿Era una exposición de artes plásticas o una expo fotográfica? Y tras la segunda mirada permanece el desconcierto ante estos dibujos-fotografías fielmente recreados en los nueve lienzos con los que Víctor Manuel Alcolea rinde homenaje al artista que él llama Guayacán, quien es para el resto del mundo Alberto Lescay Merencio o simplemente Lescay. [+]


Una mirada a la identidad

Hasta el próximo 16 de noviembre de 2018 se exhibe en el Pabellón Cuba, sede nacional de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), la muestra colectiva La tierra dada de unos 73 creadores cubanos. La exposición que abrió sus puertas como parte de las actividades del 3er. Congreso de la organización, invita a reflexionar sobre el concepto Territorio y Territorialidad, así como de lo nacional y el mundo a nuestro alrededor.

[+]


Alberto Korda, obsesiones interruptas

Korda está por estos días en La Habana, esta vez para mostrar la belleza femenina captada por su lente. El reconocido fotógrafo cubano llega gracias a una iniciativa de la fundación Estate Korda, el Estudio Figueroa-Vives y la Fototeca de Cuba que, con una exposición fotográfica, se proponen homenajear el  aniversario 90 del nacimiento del artista.

[+]


Ósmosis, un nuevo espíritu que se revela

El trasfondo de toda obra creativa es un intento de revelarnos a nosotros mismos filtreando con la nostalgia. La condición humana como ente social propicia la aparición de fenómenos generacionales, grupales… El espíritu epocal completa un círculo que luego se recicla hasta la ruptura. Este punto es Ósmosis: un nuevo ciclo que penetra e intercambia con lo establecido en una influencia mutua; un nuevo espíritu que se revela y aprehende. [+]