Necesidad de MartÃ
Por: Jorge Antonio RodrÃguez Guillén (presidente provincial del MJM en Villa Clara)
El pensamiento de José Martà constituye una fuente inagotable y necesaria de la cual beber en el proceso perpetuo de edificación espiritual de la nación y la nacionalidad cubana y en la definición de los principios éticos e ideológicos de las generaciones que continuamos enarbolando su ideal humanista y revolucionario.
Conducta moral e histórica legada por los sectores más progresistas de la primera mitad del siglo XX que tuvieron en la Generación del Centenario y en la figura de Fidel la expresión totalizadora del esfuerzo juvenil continuado (Mella, Villena, Guiteras) por rescatar de la amnesia, impuesta por los gobiernos y sustentada por los ideólogos burgueses, a Martà y ponerlo una vez más al servicio de su Patria. Quedó inscrito para todos los tiempos que lo cubano sin Martà no es completo o no es cubano.
MARTÃ: PROFUNDO ANTIMPERIALISTA Y GUÃA ESPIRITUAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL SOCIALISMO EN CUBA
Por Yusuam Palacios Ortega, presidente nacional del Movimiento Juvenil Martiano
Históricamente la fauna del terror con guarida en los Estados Unidos ha pretendido, y lo ha hecho, utilizar a José Martà a su conveniencia, despojarlo de su verdadero carácter y tomarlo como ente legitimador de las acciones realizadas contra Cuba. Vivimos un tiempo de profundo debate ideológico, y viene a ser tema de interés y reflexión, el antimperialismo martiano y la necesidad que tenemos de Martà para continuar construyendo el Socialismo en nuestro paÃs. La mencionada jaurÃa cuyo odio hacia Cuba es ya enfermizo, nos acusa de antimartianos porque, según ellos, como nosotros somos socialistas y Martà no lo era, no somos merecedores de la condición martiana.
Los recalcitrantes enemigos de la Revolución quieren hacer tendencia, sobre todo en redes sociales, enarbolando un supuesto antisocialismo en MartÃ. Para ello acuden a textos martianos que toman para sà y como es de esperar, tergiversan las ideas de MartÃ, descontextualizan y alteran los planteamientos, reflexiones y puntos de vista que tuvo el héroe sobre el socialismo. De esta manera especulan sobre un Martà que estarÃa en contra del Socialismo en Cuba. Ello justificarÃa la hipótesis que han pretendido legitimar, en la que algunos han creÃdo a ciegas, que traicionamos al Apóstol de la independencia.
MARTà Y NUESTRA AMÉRICA
Por Kimany Fernández Santos (Colaborador del Movimiento Juvenil Martiano)
… Pero otro peligro corre, acaso, nuestra América, que no le viene de sÃ, sino de la diferencia de orÃgenes, métodos e intereses entre los dos factores continentales, y es la hora próxima en que se le acerque demandando relaciones Ãntimas, un pueblo emprendedor y pujante que la desconoce y la desdeña(…) El desdén del vecino formidable, que no la conoce, es el peligro mayor de nuestra América; y urge, porque el dÃa de la visita está próximo, que el vecino la conozca, la conozca pronto, para que no la desdeñe…[1]
Debido a su posición geográfica, América Latina y el Caribe son consideradas a menudo la región más importante para el bienestar y la seguridad estadounidenses, pero las relaciones con los vecinos del sur no son fáciles, además de las evidentes asimetrÃas en el desarrollo económico, existen sobre todo enormes diferencias culturales entre las dos Américas.
José Martà en su ensayo Nuestra América avisoraba la polÃtica de dominación de los Estados Unidos hacia el resto del continente y llamaba a la unidad de nuestros pueblos frente al enemigo común. Casi 130 años después de su primera publicación Nuestra América marca el camino a seguir y su vigencia se acrecienta en tiempos de amenazas y peligros constantes.
CONVERSACIÓN CON UN HOMBRE DE LA TIERRA
Lil MarÃa Pichs Hernández, miembro del MJM y trabajadora de la OPM.
El taller respira libertad. Frente a la pared izquierda, repleta de maquetas, de esbozos de monumentos que no se han hecho jamás, -recuerdos tristes de la carencia o la dejadez humana, y aún más: promesas de futuros encargos, de futuras empresas de trabajo febril y sueños recuperados-, se extiende el taller; y entre molduras, cabillas y sacos de cemento, apenas hay espacio para el hombre que esculpe.
 Presidiéndolo está la maqueta de Guaicaipuro, versión de la gran pieza que, a la espera de su inauguración oficial, aún ocupa el espacio del portal, enorme y enérgica, como el héroe que representa, aquel que es como el Hatuey de la Venezuela, antaño pesadilla de españoles, y hoy sÃmbolo de resistencia y dignidad americanas.
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social.
Que podamos disfrutar de publicaciones tan sublimes y certeras como estas es el mejor homenaje que se le puede rendir al Apóstol, porque asà es como nos hubiera querido: escribiendo y reflexionando, luchando a nuestra forma por las causas que consideramos justas porque eso fue lo que nos legó: unas ansias indestructibles de defender lo que es correcto
Nuestro Martà será eterno, su pensamiento a calado bien profundo en el corazón de todos los Jóvenes de América.