La defensa casi unánime de las sonoridades más genuinas de esta isla caribeña y la necesidad de fomentar una cultura de la música electroacústica deviene en el principal objetivo de la 5ta edición de la Jornada de Música Electrónica “Beat 32†que se desarrollará del 19 al 22 de febrero en Camagüey.
En esta oportunidad los conciertos, boilers y conferencias se realizarán desde las plataformas digitales debido a las limitantes epidemiológicas que impone la Covid-19 en la provincia, fundamentalmente por el aumento considerable de la transmisión autóctona. No obstante, aún en la distancia los participantes de varias regiones del paÃs se darán cita en un evento que insiste en salvaguardar esta nueva tendencia de hacer música, la cual goza de una gran aceptación a nivel mundial y que sitúa a la villa principeña en uno de los principales escenarios para su promoción con el Ãmpetu del buen arte realizado por jóvenesÂ

Con cada edición se ha ganado en recursos técnicos y en la creación de espacios y peñas dentro de la Asociación Hermanos SaÃz. Hoy la provincia posee un número considerable de seguidores de todas las edades con acentuado interés y con la inquietud de mezclar ritmos electrónicamente, por lo que la realización del “Beat 32†estimula el intercambio de conocimientos entre los artistas del género.
Desde el 2016, con la creación del “Beat 32â€, la filial principeña de la AHS promueve la cultura dance en el territorio y ha convertido a esta ciudad, con sus 507 años de fundada, no solo en un núcleo renovador de esta novedosa expresión artÃstica en Cuba, sino también en el foco de atención y debate sobre la importancia de mantener la creación artÃstica en toda su gama musical, su protección y multiplicación en la geografÃa nacional.
Entre los invitados que se presentarán por estos dÃas desde el perfil de la AHS y del “Beat 32†en Facebook, Twiter, Instagram y la página web de la organización están los Djs Leonardo Milano, Tony, Ãfrika y Ford, de La Habana, asà como Alexi Music y ARTE, de HolguÃn; y de la capital agramontina estarán ChapaX3mo, Richy Castro, Feblex, Nergal, Hiro, Joker, Miler kmaguey y Charlestone.
El programa incluye videos-conferencias de los músicos mexicanos Francisco Enmanuel Ayala Lara y Augusto Flores, Djs productores del sello “The Different Formsâ€, quienes abordarán las temáticas de la planeación, distribución y posproducción de un material discográfico; asà como el uso necesario del diseño gráfico, de las redes sociales y de la realidad virtual a través de la imagen teniendo en cuenta la dimensión y la proyección escénica que puede tener la música electroacústica.

El estudio y el manejo serio y responsable de las tecnologÃas de vanguardia proyectan hoy al músico actualizado hacia el universo de la multiplicidad de lenguajes, lo cual, en este momento, es una de las caracterÃsticas esenciales en las producciones artÃsticas del siglo XXI, y es precisamente esto lo que pretende la Jornada de Música Electrónica “Beat 32â€, proponer nuevas prácticas de producción y difusión cultural favorecidas por el desarrollo tecnológico, siempre en sintonÃa con la creación.

Al decir de Richard Castro Pimentel (Richy), Dj productor del Laboratorio Nacional de Música Electroacústica y miembro de la AHS, el “Beat 32†«todavÃa está muy verde», pero con la absoluta seguridad que crecerá aún más gracias a la entrega, compromiso y seriedad de quienes trabajan todos los dÃas para fomentar una cultura de la música electrónica en el territorio.

«Muchos creen que la música electrónica es solo para un público adolescente deseoso de liberar energÃas y hormonas. Pero somos músicos, artistas que tratamos de cultivar a los públicos en esta nueva sonoridad, que diferencien sus géneros que van desde los instrumentales para relajarte a los más agresivos como el drumb and base.
«Yo lo que hago es el future house, un subgénero del house que se oficializó en 2008 o 2009. Se nutre del deep house más underground, más antiguo, con los pianos distorsionados, a contratiempo. Camagüey todavÃa necesita más espacios para crear esa cultura de música electrónica más allá de los que ya existen en la AHS y en el Proyecto EJO. Ese, sin dudas, es uno de nuestros objetivos.»1
Por su parte, el camagüeyano Alexander Machado, Dj ChapaX3mo, uno de los organizadores del evento, nos comentó que el “Beat 32†«deviene oportunidad de reencontrar a amigos de todo el paÃs y visualizar el empeño de los jóvenes DJs en formarse un sello propio mediante la difusión de su quehacer y que conozcan lo que se está haciendo en cuanto a los géneros y subgéneros de la música electrónica que en muchas ocasiones se fusiona con la música tradicional.»
1 Declaraciones dadas a la página web de la AHS de Camagüey.
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social.